Artrodesis vertebral lumbar

← Volver a la biblioteca

Artrodesis vertebral lumbar

Generalidades de la cirugía

La artrodesis vertebral lumbar es una cirugía para unir, o fusionar, dos o más vértebras en la parte baja de la espalda. La cirugía también se llama fusión.

Existen diferentes métodos de artrodesis vertebral.

  • Se toma hueso de otra parte del cuerpo o se obtiene de un banco de huesos. O a veces se usa hueso artificial. El hueso se usa para hacer un puente entre las vértebras que están adyacentes. Este injerto óseo ayuda a que crezca nuevo hueso.
  • Suelen usarse implantes metálicos para mantener las vértebras unidas mientras crece hueso nuevo entre ellas.

Qué esperar

Después de la cirugía, tendrá una corta estadía en el hospital.

No suele necesitarse reposo en cama mientras se recupera en su casa.

Es posible que su médico le recomiende que use un aparato ortopédico para la espalda mientras se recupera.

La rehabilitación puede llevar mucho tiempo. Incluye caminar, montar en bicicleta estática, nadar y actividades similares.

Por qué se hace

La artrodesis vertebral puede hacerse sola o junto con una operación para extraer hueso y tejido que están estrechando el conducto vertebral y oprimiendo la médula espinal o los nervios raquídeos.

Se puede realizar como seguimiento después de una cirugía que se realizó para tratar problemas como estenosis espinal, hernias discales, lesiones, infecciones y tumores.

Cuál es su eficacia

La artrodesis vertebral a menudo se necesita para mantener estable la columna después de una lesión, una infección o un tumor.

En general, los estudios no revelan una diferencia clara entre la artrodesis vertebral y programas de rehabilitación estructurados para tratar la lumbalgia crónica causada por cambios degenerativos en la columna.nota 1 Este tipo de rehabilitación puede incluir ejercicio, educación y terapia cognitivo-conductual.

Cuando decida someterse a una artrodesis vertebral, hable con el médico sobre los beneficios y los riesgos.

Riesgos

Los riesgos de esta cirugía dependen de su edad y de su salud general, del propósito de la operación y del tipo de procedimiento que se haga.

Los riesgos incluyen:

  • Dolor en el sitio del injerto óseo.
  • Fracaso de la fusión, rotura de los implantes metálicos, o ambas cosas.
  • Coágulos de sangre que también pueden conducir a una embolia pulmonar.
  • Lesión nerviosa.
  • Rechazo del injerto.
  • Infección.
  • Sangrado excesivo.
  • Riesgos de la anestesia.

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Chou R, et al. (2009). Surgery for low back pain: A review of the evidence for the American Pain Society clinical practice guideline. Spine, 34(10): 1094-1109. DOI: 10.1097/BRS.0b013e3181a105fc. Accessed June 12, 2017.

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos