A
C
- Cáncer
- Cerebro y sistema nervioso
- Cómo dejar de fumar
- Consumidor de salud sensato
- Control de dolor
- Control del peso
- Corazón y circulación
- Crianza de los hijos
D
E
H
L
M
O
P
- Piel, pelo y uñas
- Planificación anticipada de la atención médica
- Presión arterial alta
- Prevención de enfermedades y lesiones
- Primeros auxilios
- Problemas de consumo de sustancias
- Problemas para dormir
- Pulmones y vías respiratorias
R
S
- Salud ambiental
- Salud de los adolescentes
- Salud de los ancianos
- Salud de los niños
- Salud del bebé y el niño menor
- Salud en el lugar de trabajo
- Salud femenina
- Salud masculina
- Salud mental y conductual
- Salud sexual
- Sangre y sistema linfático
- Sistema inmunitario
T
AB
- Aborto espontáneo
- Aborto: Recuperación emocional
- Absceso dental
- Abstinencia de los antidepresivos
- Abstinencia del alcohol
- Abuso sexual: Señales y síntomas
AC
- Accidente isquémico transitorio (AIT)
- Acetaminofén
- Acidez estomacal durante el embarazo
- Acné
- Acné: Tratamiento con ácido salicílico
- Acné: Tratamiento con ácidos alfa hidróxidos
- Acné: Tratamiento con antibióticos
- Acné: Tratamiento con isotretinoína
- Acné: Tratamiento con peróxido de benzoílo
- Acondicionamiento físico: Cómo evitar los obstáculos para hacer ejercicio
- Actitud de buena salud
- Actitudes saludables hacia la comida y el ejercicio
- Actividad física y pérdida de peso
AD
- Adelgazamiento por restricción de calorías
- Adenomiosis
- ADHD e hiperactividad
- ADHD en adultos: Estrategias de comportamiento
- Adhesivos cutáneos (suturas líquidas)
- Administración de sedantes
- Adolescentes con diabetes: Cuestiones para los padres
- Adolescentes fumadores: Razones para dejar de fumar
- Adolescentes: Cómo apoyar a un amigo que se autolesiona
- Adolescentes: Cómo ayudar a un amigo que habla sobre el suicidio
- Adolescentes: Cómo brindarle apoyo a un amigo que está pasando por un momento emocionalmente difícil
- Adolescentes: Cómo dejar una amistad poco saludable
- Adolescentes: Cómo hablar sobre un tema difícil con tus padres o tu tutor legal
- Adolescentes: Consejos para practicar la atención plena en la vida diaria
- Adolescentes: Consejos para usar las noticias y las redes sociales de manera saludable
- Adolescentes: Cosas que se interponen en el camino de la atención de salud mental
- Advertencias de la FDA sobre los antidepresivos
AF
- Afecciones con síntomas similares a la depresión en niños y adolescentes
- Afecciones de salud mental y estigma
- Afectación pseudobulbar
AG
AH
AL
- Alcoholes de azúcar
- Alergia a la goma natural (látex)
- Alergia a la penicilina
- Alergia a la proteína en la leche de vaca en los bebés
- Alergia al cacahuate (maní)
- Alergias a medicamentos
- Alergias a picaduras de insectos
- Alergias alimentarias
- Alergias: Control de las cucarachas
- Alergias: Inmunoterapia acelerada
- Alimentación durante el embarazo
- Alimentación saludable para el corazón
- Alimentación saludable para el corazón: Pescado
- Alimentación saludable para los niños: Cosas que influyen en la elección de los alimentos
- Alimentación saludable para los niños: Problemas causados por una nutrición deficiente
- Alimentación saludable para reducir el estrés
- Alimentación saludable y adultos mayores
- Alimentación, lactancia y cólicos
- Alimentos con alto contenido de potasio
- Alimentos con azúcar fácil de asimilar
- Alimentos con bajo contenido de potasio
- Alimentos con carbohidratos
- Alimentos orgánicos
- Alimentos ricos en oxalato
- Alimentos ricos en proteínas para ayudar con la curación de las heridas
- Alivio de la comezón
- Alivio del dolor con óxido nitroso para el parto
- Alivio del estrés y relajación
- Alopecia areata
- Alucinaciones y delirios relacionados con la demencia
- Alveolitis seca
AM
- Amamantar como método anticonceptivo
- Amamantar cuando tiene diabetes
- Amamantar en el trabajo
- Ambliopía
- Amigdalitis
AN
- Anatomía y función del ojo
- Anemia
- Anemia de la enfermedad renal crónica
- Anemia durante el embarazo
- Anemia por deficiencia de folato
- Anemia por deficiencia de hierro
- Anemia por deficiencia de vitamina B12
- Anemia por enfermedad crónica
- Anestesia epidural
- Anestesia general
- Anestesia local
- Anestesia regional
- Anestesia regional intravenosa (i.v.)
- Anestesias raquídea y epidural
- Aneurisma aórtico
- Aneurisma cerebral
- Aneurisma en una pierna
- Angina de pecho
- Anomalías cardíacas congénitas en niños
- Anorexia atípica
- Anorexia nerviosa
- Anosmia
- Anquiloglosia
- Ansiedad dental
- Ansiedad durante y después del embarazo
- Antecedentes familiares de salud y el riesgo de cáncer de seno o de ovario
- Antecedentes médicos familiares
- Antiácidos de venta libre para la acidez estomacal
- Antibióticos
- Anticoagulantes
- Antidepresivos
- Antídoto para mordeduras de serpiente
- Antihistamínicos
- Antiplaquetarios
AP
- Apagado de su desfibrilador cardioversor implantable
- Apendicitis
- Apnea del sueño
- Apoyo de la pareja durante el embarazo
- Apoyo para el cáncer: Cómo manejar el estrés
- Apoyo para el cáncer: Cómo manejar las emociones y los miedos
- Apoyo para el cáncer: Cómo ser un paciente activo
- Apoyo para el cáncer: Cómo sobrellevar los tratamientos para el cáncer
- Apoyo para el cáncer: Cuando descubre que tiene cáncer
- Apoyo para el cáncer: Cuando su cáncer regresa o empeora
- Apoyo para el cáncer: Familia, amigos y relaciones
- Apoyo para el cáncer: La vida después del tratamiento
- Apoyo para los cuidadores: Cómo hablar de las voluntades anticipadas
- Apoyo para mantenerse activo
- Aprenda a decir que no
AR
- Aracnoiditis
- Arterias coronarias y funcionamiento cardíaco
- Arteriopatía periférica
- Arteritis de células gigantes
- Artritis idiopática juvenil
- Artritis psoriásica
- Artritis reumatoide
- Artritis: Inyecciones para el dolor de rodilla
AS
- Ascitis y enfermedad hepática
- Asesoramiento psicológico para su hijo adolescente
- Asesoría para problemas sexuales
- Asma de esfuerzo
- Asma durante el embarazo
- Asma en adolescentes y adultos
- Asma en los niños: Cómo saber la gravedad de un ataque
- Asma infantil
- Asma ocupacional
- Asma y ERGE
- Asma y problemas de las cuerdas vocales
- Asma y sibilancias
- Asma: Cómo educarse y educar a su hijo
- Asma: Cómo superar los obstáculos del tratamiento
- Asma: Cómo superar los obstáculos para tomar los medicamentos
- Asma: Flujo espiratorio máximo y mejor medición personal
- Asma: Formas de tomar los medicamentos inhalados
- Asma: Síntomas de dificultad respiratoria
- Asma: Uso excesivo de medicamentos de alivio rápido
- Aspirina para el dolor, la fiebre y la inflamación
- Aspirina para prevenir el ataque cardíaco y el ataque cerebral
AT
- Ataque al corazón y angina de pecho inestable
- Ataque cardíaco y ataque cerebral en mujeres: Cómo reducir su riesgo
- Ataque cardíaco: Cómo prevenir otro
- Ataque cerebral
- Ataque cerebral: Cambios de conducta
- Ataque cerebral: Cambios de percepción
- Ataque cerebral: Cambios en las emociones
- Ataque cerebral: Cómo evitar tener otro
- Ataque cerebral: Cómo manejar la depresión
- Ataque cerebral: Cómo prevenir lesiones en las extremidades afectadas
- Ataque cerebral: Consejos de memoria
- Ataque cerebral: Problemas de vejiga e intestinales
- Ataque cerebral: Problemas del habla y del lenguaje
- Ataque cerebral: Problemas por ignorar el lado afectado
- Ataque cerebral: Su equipo de rehabilitación
- Ataque cerebral: Vestirse
- Ataque de asma
- Ataques de pánico y trastorno de pánico
- Atención de urgencias vitales para una amputación accidental
- Atención médica para el aborto con pastillas
- Atención médica para el aborto en una clínica
- Aterosclerosis
AU
- Aumento de la presión intracraneal
- Aura y convulsiones
- Autolesión no suicida
- Autolesión no suicida en los niños
- Automasaje
AY
- Ayuda para problemas con la ira
- Ayude a que su hijo adolescente sea un conductor seguro
- Ayude a su hijo de edad escolar a desarrollar sus habilidades sociales
- Ayude a un hijo adolescente que trabaja a equilibrar sus responsabilidades y establecer prioridades
AZ
BA
- Bacterias Helicobacter pylori
- Baja densidad ósea
- Balanitis
- Baño de esponja para un niño con fiebre
- Baños de lejía para el eccema
BE
- Bebé prematuro: Viaje seguro con su bebé
- Beneficio de Medicare para los cuidados paliativos al final de la vida
- Betabloqueantes
BI
BL
- Blanqueamiento dental
- Blefaritis
- Bloqueadores de los receptores de la angiotensina II
- Bloqueo cardíaco
- Bloqueos nerviosos periféricos
- Bloqueos nerviosos periféricos para la anestesia
BO
BR
- Bradicardia (frecuencia cardíaca lenta)
- Bronceado en interiores: ¿Es seguro?
- Bronquiectasia
- Bronquiolitis
- Bronquitis aguda
BU
- Buena postura para una espalda sana
- Bulimia nerviosa
- Bultos mamarios
- Bursitis
- Bursitis del codo
- Bursitis o lesión en el tendón de la cadera: Cómo prevenir el dolor
- Bursitis trocantérea
- Bursitis y lesión del tendón de la rodilla: Cómo prevenir el dolor
- Bursitis y lesión del tendón del codo: Cómo prevenir el dolor
- Bursitis y lesión del tendón del hombro: Cómo prevenir el dolor
CA
- Cafeína durante el embarazo
- Caída del cabello
- Calambres en las piernas durante el embarazo
- Calambres musculares
CÁ
CA
- Calendario de vacunación de adolescentes: edades de 7 a 18 años
- Calendario de vacunación de adultos (en inglés)
- Calendario de vacunación de infantil: edades de 0 a 6 años
- Calendarios de vacunación
- Callos y helomas
- Callos y helomas: Almohadillas protectoras
- Callos y helomas: Uso de piedras pómez
- Calor después de una lesión
- Cambie su perspectiva para reducir el estrés
- Cambie un hábito estableciendo metas
- Cambios de estilo de vida que podrían ayudar a prevenir el cáncer
- Cambios en los senos durante el embarazo
- Cambios físicos y emocionales a medida que la muerte se aproxima
- Cambios repentinos en la vista
- Campilobacteriosis
- Campimetría (examen del campo visual) para glaucoma
CÁ
- Cáncer anal
- Cáncer colorrectal
- Cáncer colorrectal, metastásico o recurrente
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer de la boca
- Cáncer de la glándula tiroidea
- Cáncer de ovario
- Cáncer de piel de células basales
- Cáncer de piel de células escamosas
- Cáncer de piel, melanoma
- Cáncer de piel, no melanoma
- Cáncer de próstata
- Cáncer de próstata, avanzado o metastásico
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de pulmón y otros problemas pulmonares derivados del tabaquismo
- Cáncer de seno
- Cáncer de seno en hombres (cáncer de mama masculino)
- Cáncer de seno inflamatorio
- Cáncer de seno, metastásico o recurrente
- Cáncer de seno: Cirugía de ganglios linfáticos para estadificación del cáncer
- Cáncer de testículo
- Cáncer de vejiga
- Cáncer durante el embarazo
- Cáncer endometrial (uterino)
- Cáncer pancreático
- Cáncer: Tratamiento en el hogar para el dolor
- Cáncer: Tratamiento en el hogar para el estreñimiento
- Cáncer: Tratamiento en el hogar para la diarrea
- Cáncer: Tratamiento en el hogar para la fatiga
- Cáncer: Tratamiento en el hogar para las náuseas o el vómito
- Cáncer: Tratamiento en el hogar para llagas bucales
- Cáncer: Tratamiento en el hogar para los problemas del sueño
CA
- Candidiasis cutánea
- Candidiasis oral
- Candidiasis vaginal
- Candidiasis vaginal durante el embarazo
- Candidiasis vaginales recurrentes
- Capuchón cervical anticonceptivo
- Caquexia cardíaca
- Carbohidratos, proteínas, grasas y azúcar en la sangre
- Carbunco
- Cardiopatías congénitas en adultos
- Carga viral del VIH
- Caries
- Caspa
- Castigo corporal
- Cataratas
- Cataratas en los niños
- Cataratas: Preguntas sobre la cirugía
- Catéteres venosos centrales
- Causas de sangrado en el tubo digestivo
- Causas del dolor abdominal
CE
CH
CI
- Ciática
- Cicatrices queloides
- Cifras de la presión arterial: Cuándo obtener ayuda
- Cigarrillos electrónicos
- Cirrhosis
- Cirrosis: Betabloqueantes para la hipertensión portal y várices
- Cirrosis: Medicamentos vasoconstrictores para la hemorragia digestiva por rotura de várices esofágicas
- Cirugía de articulaciones pequeñas para la artrosis
- Cirugía de menisco: Tiempo de recuperación
- Cirugía para glaucoma y una catarata
- Cirugía: Preguntas para hacerle al médico
- Cirugías de feminización para la reafirmación de género
- Cirugías de masculinización para la reafirmación de género
CL
- Clamidia
- Clases de preparación al parto
- Claudicación intermitente
- Clínica para el manejo del dolor
- Clopidogrel y pruebas genéticas
CO
- Coágulos de sangre en las venas de las piernas
- Cocaína
- Codo de golfista
- Codo de las ligas menores (epifisitis medial)
- Codo de niñera
- Codo de tenista
- Codo de tenista: Estiramientos y ejercicios de fortalecimiento
- Colangitis biliar primaria
- Colecistitis
- Colestasis del embarazo
- Colesterol alto
- Colesterol alto: De qué modo un dietista puede ayudar
- Colesterol en niños y adolescentes
- Colesterol y triglicéridos: Consumo de pescado y aceite de pescado
- Colitis por Clostridioides difficile (C. diff)
- Colitis ulcerosa
- Collares cervicales (collarines)
- Comenzar a tomar antidepresivos: Cómo cuidar a su hijo
- Comer afuera cuando se tiene diabetes
- Comer por razones emocionales
CÓ
- Cómo acelerar el metabolismo
- Cómo adherirse a su plan de alimentación cuando su horario cambia
- Cómo alimentar a su bebé
- Cómo alimentar a su bebé prematuro
- Cómo alimentarse bien cuando tiene más de un problema de salud
- Cómo alimentarse de manera saludable cuando está en casa todo el tiempo
- Cómo aliviar la tos
- Cómo almacenar la insulina y rellenar previamente las jeringuillas
- Cómo almacenar la leche materna
- Cómo amamantar a más de un bebé
- Cómo amamantar a un bebé enfermo
- Cómo apoyar a alguien después de un tratamiento de salud mental para pacientes hospitalizados
- Cómo apoyar a alguien durante un tratamiento de salud mental para pacientes hospitalizados
- Cómo apoyar a alguien que padece un trastorno de la alimentación
- Cómo apoyar a un hijo que tiene una afección de salud mental
- Cómo apoyar a una persona que toma medicamentos para una afección de salud mental
- Cómo aprovechar el poder del optimismo
- Cómo ayudar a alguien durante un ataque de pánico
- Cómo ayudar a los adolescentes a adquirir una forma de pensar más madura
- Cómo ayudar a los niños a manejar la presión del grupo
- Cómo ayudar a que su hijo adolescente se recupere después de un evento traumático
- Cómo ayudar a que su hijo se recupere después de un evento traumático
- Cómo ayudar a su hijo a controlar sus reacciones emocionales
- Cómo ayudar a su hijo a evitar el tabaco, las drogas y el alcohol
- Cómo ayudar a su hijo a tener una imagen corporal sana
- Cómo ayudar a su hijo en la transición a la escuela secundaria
- Cómo ayudar a su recién nacido a aprender
- Cómo ayudar a un familiar que tiene PTSD
- Cómo ayudar a una persona durante un episodio de convulsiones
- Cómo beber suficiente agua
- Cómo calmar la mente con reducción del estrés basada en la atención plena
- Cómo cepillarle y limpiarle con hilo dental los dientes a un niño
- Cómo colaborar con más de un médico
- Cómo combinar la lactancia y el biberón
- Cómo comer proteína
- Cómo conseguir ayuda en el hogar
- Cómo contar gramos o porciones de carbohidratos
- Cómo controlar el moho de interiores
- Cómo controlar el polvo, los ácaros del polvo y otros alérgenos en su hogar
- Cómo controlar las reacciones emocionales
- Cómo controlar los alérgenos de las mascotas
- Cómo crear un plan de alimentación saludable
- Cómo crear un vínculo afectivo con su bebé
- Cómo crear un vínculo afectivo con su recién nacido
- Cómo cuidar a más de un bebé
- Cómo cuidar las uñas de un bebé
- Cómo cuidar su piel cuando tiene diabetes
- Cómo cuidarse a sí mismo si tiene un hijo con problemas físicos, emocionales o de comportamiento
- Cómo cuidarse si toma varios medicamentos
- Cómo dar ejemplo a su hijo
- Cómo dar los primeros pasos hacia una vida con menos estrés
- Cómo decir no al alcohol y las drogas
- Cómo dejar de fumar y evitar el humo durante el embarazo
- Cómo dejar el tabaco sin humo
- Cómo desarrollar la autoestima
- Cómo detener el sangrado de una herida en la cabeza
- Cómo detener el sangrado facial
- Cómo detener una hemorragia nasal
- Cómo dormir mejor
- Cómo elaborar un plan de seguridad contra el suicidio
- Cómo elegir biberones y tetinas
- Cómo elegir un consejero o terapeuta para su hijo
- Cómo elegir un hospital
- Cómo elegir un programa para adelgazar
- Cómo elegir un proveedor de atención médica
- Cómo elegir una bomba de insulina
- Cómo empezar a darle alimentos a su bebé
- Cómo empujar un prolapso rectal de vuelta a su lugar
- Cómo encontrar la fuerza para seguir adelante: Superación de los pensamientos suicidas
- Cómo encontrar recursos confiables de salud mental en línea
- Cómo encontrar un buen calzado
- Cómo encontrar un propósito
- Cómo enfrentar la ansiedad después de una pérdida
- Cómo enfrentar las cuestiones adolescentes de hoy
- Cómo enseñar a los niños mayores y a los adolescentes sobre el consentimiento
- Cómo envejecer bien: Cómo elegir un hogar para ancianos
- Cómo establecer un horario saludable al trabajar desde casa
- Cómo estar atento a lo que su hijo hace en línea
- Cómo evaluar el dolor en un niño
- Cómo evaluar sus conocimientos sobre el asma
- Cómo evitar comer por motivos emocionales: Elaboración de un plan
- Cómo evitar el mercurio presente en el pescado
- Cómo evitar infecciones en el hospital
- Cómo evoluciona el pensamiento adolescente
- Cómo extraer astillas
- Cómo extraer un anzuelo
- Cómo fijarse metas
- Cómo fumar menos cigarrillos
- Cómo generar bienestar
- Cómo gestionar los cambios emocionales durante el embarazo
- Cómo hablar acerca de problemas con su hijo adolescente
- Cómo hablar con su hijo sobre el sexo
- Cómo hablar con su hijo sobre la conducta en línea adecuada
- Cómo hablar sobre el suicidio con alguien que le preocupa
- Cómo hacer eructar a un bebé
- Cómo hacer que ocurra el cambio
- Cómo hacer un cambio importante
- Cómo incrementar la resiliencia
- Cómo la diabetes causa problemas en los pies
- Cómo la diabetes provoca ceguera
- Cómo la lectura ayuda al desarrollo del lenguaje
- Cómo lavarse las manos
- Cómo limpiar el pene natural (no circuncidado) de su hijo pequeño
- Cómo limpiar la diarrea
- Cómo llevar un registro de mis porciones de cada grupo alimenticio
- Cómo llevar un registro del estrés
- Cómo los métodos anticonceptivos previenen el embarazo
- Cómo manejar las facturas médicas
- Cómo mantener una relación sana con alguien que padece una afección de salud mental
- Cómo mantenerse activos en familia
- Cómo mantenerse seguro: Después de abandonar una relación violenta
- Cómo mantenerse seguro: Si está en una relación violenta
- Cómo mejorar el sueño cuando tiene dolor crónico
- Cómo obtener apoyo cuando tiene una afección crónica
- Cómo obtener ayuda durante una crisis de salud mental
- Cómo obtener la fibra suficiente
- Cómo obtener suficiente ácido fólico (folato)
- Cómo obtener suficiente hierro
- Cómo obtener suficiente potasio
- Cómo planear para una recaída en el alcohol o las drogas
- Cómo planificar para hacer un cambio importante
- Cómo planificar para ser donante de órganos después de la muerte
- Cómo planificar para un futuro económico seguro
- Cómo planificar sus comidas
- Cómo poner límites a su hijo en edad escolar
- Cómo practicar la gratitud
- Cómo preparar a su hijo para ir al hospital
- Cómo prepararse para su estadía en el hospital
- Cómo prepararse para un embarazo saludable
- Cómo prevenir ampollas
- Cómo prevenir infecciones por tétanos
- Cómo prevenir la intoxicación de los niños pequeños
- Cómo prevenir la mastitis
- Cómo prevenir la trombosis venosa profunda a causa de viajar
- Cómo prevenir las caídas en adultos mayores
- Cómo prevenir las caídas en el hospital
- Cómo prevenir las lesiones por deportes y otras actividades en los niños
- Cómo prevenir las picaduras de abejas
- Cómo prevenir las picaduras de arañas
- Cómo prevenir las picaduras de pulgas
- Cómo prevenir los calambres en el pie
- Cómo prevenir los problemas en los pies: Técnicas de entrenamiento
- Cómo proteger a su hijo de las infecciones
- Cómo proteger la piel del sol
- Cómo puede ayudar a los adultos mayores a mantenerse conectados
- Cómo recompensarse sin recurrir a la comida
- Cómo reducir el estrés económico con una mejor administración del dinero
- Cómo reducir el riesgo de cáncer cuando tiene una mutación del gen BRCA
- Cómo reducir los costos de los medicamentos
- Cómo reducir sus gastos de salud
- Cómo renovar el compromiso para no volver a fumar
- Cómo romper el ciclo de comer por motivos emocionales
- Cómo se produce el embarazo (concepción)
- Cómo sentarse correctamente para tener una espalda sana
- Cómo simplificar el uso de una mascarilla para ayudar a prevenir infecciones
- Cómo sobrellevar la situación después de un evento traumático
- Cómo sobrellevar la tristeza y el anhelo tras una gran pérdida
- Cómo sobrellevar las ansias de fumar cuando está tratando de dejar el hábito
- Cómo sobrellevar los cambios en los hábitos del sueño a medida que envejece
- Cómo tratar el asma en bebés y niños pequeños
- Cómo tratar el azúcar alta en la sangre
- Cómo tratar el azúcar baja en la sangre
- Cómo usar antibióticos con prudencia
- Cómo usar hielo y compresas frías
- Cómo usar la nitroglicerina para la angina de pecho
- Cómo usar las terapias de frío y calor
- Cómo usar muletas
- Cómo usar un andador
- Cómo usar un bastón
- Cómo usar un kit de prueba casero de proteína en la orina
- Cómo validar las emociones de su hijo
- Cómo viajar con oxígeno
- Cómo vigilar sus medicamentos en el hospital
- Cómo vivir con una ostomía
- Cómo volver a comprometerse a comer de manera saludable
- Cómo volverse más activo: Dónde comenzar
CO
- Comparación de edulcorantes sintéticos
- Comparación de la artritis reumatoide y la osteoartritis
- Comparación de los síntomas del mal humor normal con la depresión en los niños
- Compare los medicamentos para dejar de fumar
- Complicaciones de la cirrosis: Encefalopatía
- Complicaciones de la cirrosis: Hemorragia digestiva por rotura de várices esofágicas
- Complicaciones de la cirrosis: Peritonitis bacteriana espontánea
- Complicaciones de la diabetes
- Complicaciones de la gripe
- Complicaciones de las infecciones del oído
- Complicaciones de una úlcera péptica
- Complicaciones del duelo
- Complicaciones del lupus
- Comportamiento en la adolescencia: ¿Qué es normal y cuáles son las señales de un problema?
- Comportamiento violento en niños y adolescentes
- Compra segura de medicamentos en línea
- Comprenda cómo las experiencias adversas en la infancia (EAI) pueden afectar a los niños
- Comprenda la atención virtual (telemedicina)
- Comprenda las experiencias adversas en la infancia (EAI)
- Compresas frías para las lesiones en el ojo
- Comprometerse a dejar de fumar: Su plan para dejar de fumar
- Conceptos básicos de alimentación saludable: Cómo elaborar comidas saludables
- Conceptos básicos de alimentación saludable: Métodos de cocción
- Condón femenino
- Condones masculinos
- Conducir un automóvil después de un ataque cerebral
- Conductos lagrimales obstruidos
- Confusión o disminución de lucidez mental temporales
- Congestión mamaria
- Conjuntivitis
- Conjuntivitis química
- Conmoción cerebral (traumatismo craneoencefálico leve)
- Conozca su fecha de ovulación
- Consejos para alimentarse de manera saludable con más facilidad
- Consejos para ayudar a sobrellevar la situación cuando las cosas parecen estar fuera de control
- Consejos para comidas rápidas y saludables
- Consejos para cuidar las tablillas
- Consejos para el cuidado del yeso
- Consejos para encontrar un asesor o un terapeuta
- Consejos para evitar los refrigerios imprevistos
- Consejos para hacer ejercicio en forma segura cuando tiene diabetes
- Consejos para mantener el peso que ha bajado
- Consejos para padres de adolescentes
- Consejos para reducir los contaminantes de interiores en su hogar
- Consejos para salir adelante durante un divorcio
- Consejos para tener una buena vista
- Consejos para usar las noticias y las redes sociales de manera saludable
- Consejos prácticos: Cómo ayudar a los niños a tomar medicamentos
- Consejos prácticos: Cómo controlar la angina de pecho
- Consejos prácticos: Cómo dar medicamentos de venta libre en forma segura a los niños
- Consejos prácticos: Cómo dormir a su bebé
- Consejos prácticos: Cómo elegir alimentos más sanos
- Consejos prácticos: Cómo elegir refrigerios en forma inteligente cuando tiene diabetes
- Consejos prácticos: Cómo hacer actividad en el hogar
- Consejos prácticos: Cómo hacer de su hogar un lugar seguro para bebés
- Consejos prácticos: Cómo incorporar actividad física a su día
- Consejos prácticos: Cómo mantener el acné bajo control
- Consejos prácticos: Cómo mantenerse activo cuando viaja
- Consejos prácticos: Cómo ponerse en forma sin gastar dinero
- Consejos prácticos: Cómo reducir el estrés por cuidar a una persona
- Consejos prácticos: Cómo reducir el estrés por la época de las fiestas
- Consejos prácticos: Cómo reducir las calorías
- Consejos prácticos: Cómo superar el trabajo por turnos de la mejor manera posible
- Consejos prácticos: Cómo tener la energía suficiente para mantenerse activo
- Consejos prácticos: Cómo tomar medicamentos con prudencia
- Consejos prácticos: Diabetes y trabajo por turnos
- Consejos prácticos: Hábitos para un embarazo saludable
- Consejos prácticos: Lactancia con éxito
- Consejos rápidos: Diez cosas que debe hacer si tiene COVID-19
- Consejos rápidos: Nueve cosas que debe hacer si se ha expuesto al COVID-19
- Conservar la energía
- Consideración de la mastectomía bilateral para el cáncer de seno en etapa temprana
- Consideración de la ovariectomía
- Constantes vitales normales para los adultos
- Consultas de control del niño sano
- Consumo de alcohol o de drogas durante el embarazo
- Consumo de alcohol y sustancias en el trastorno por estrés postraumático
- Consumo de sustancias y afecciones de salud mental
- Consumo de sustancias: Cómo ayudar a una persona a obtener tratamiento
- Consumo de sustancias: Cómo mantenerse libre de alcohol o drogas después del tratamiento
- Consumo de tabaco en los adolescentes
- Contracciones de Braxton Hicks
- Contracciones durante el embarazo: Qué esperar
- Control de la presión arterial
- Control del dolor al final de la vida
- Controle el estrés para su corazón
- Controles dentales para niños y adultos
- Convulsiones no epilépticas
- Copas menstruales
- Coronavirus (COVID-19)
- Corte que elimina todas las capas de la piel
- Cortes: Cuándo se necesitan puntos de sutura
- Corticosteroides inhalados para el asma
- Costra láctea
- COVID persistente
- COVID-19: Cómo cuidar a alguien que está enfermo
- COVID-19: Consejos si está planeando un embarazo, está embarazada, estuvo embarazada recientemente o está amamantando
- COVID-19: Personas que corren un riesgo alto de enfermarse gravemente
CR
- Craneosinostosis
- Crecimiento físico en los recién nacidos
- Crecimiento sensorial y motor en los recién nacidos
- Criptosporidio
- Crisis de EPOC
- Crisis drepanocítica
- Crisis hipertiroidea
- Criterios para el diagnóstico de la diabetes
- Crup
CU
- Cuándo realizarse una prueba de colesterol
- Cuando un niño llora y no actúa con normalidad
- Cuidado de la incisión después de la cirugía
- Cuidado de la sonda suprapúbica
- Cuidado de las ampollas
- Cuidado de las lentes de contacto
- Cuidado de los dientes y las encías cuando tiene diabetes
- Cuidado de los puntos de sutura o las grapas
- Cuidado de una herida en la piel
- Cuidado de una sonda urinaria permanente
- Cuidado del cordón umbilical
- Cuidado dental durante el embarazo
- Cuidados paliativos para el dolor y los efectos secundarios del tratamiento
- Cuidados personales después de un ataque cerebral
- Culebrilla
CY
DA
DE
- Decisión acerca de recibir la vacuna contra COVID-19
- Decisiones sobre la atención a largo plazo
- Declaraciones de propiedades saludables en las etiquetas de los alimentos
- Dedos de los pies en martillo, en garra y en maza
- Defensores de pacientes en los hospitales
- Deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT)
- Degeneración macular relacionada con la edad
- Dejar de fumar: Cómo pueden ayudar los familiares y amigos
DÉ
DE
- Demencia
- Demencia: Apoyo para los cuidadores
- Demencia: Asuntos legales
- Demencia: Comprenda los cambios de comportamiento
- Demencia: Consejos para la comunicación
- Demencia: Evaluación del dolor
- Demencia: Medicamentos para tratar los cambios de comportamiento
- Dengue
- Dentición: Inquietudes comunes
- Depósitos de calcio y tendinitis (tendinitis cálcica)
- Depresión
- Depresión durante el embarazo
- Depresión en adultos mayores
- Depresión en niños y adolescentes
- Depresión posparto
- Depresión y ansiedad cuando tiene arteriopatía coronaria
- Depresión y suicidio
- Depresión, ansiedad y problemas de salud física
- Derechos del paciente e HIPAA
- Dermatitis de las manos y los pies
- Dermatitis seborreica
- Derrame pleural
- Desarrollo afectivo y social, desde los 11 hasta los 14 años
- Desarrollo afectivo y social, desde los 12 hasta los 24 meses
- Desarrollo afectivo y social, desde los 15 hasta los 18 años
- Desarrollo afectivo y social, durante los primeros 12 meses
- Desarrollo afectivo, desde los 2 hasta los 5 años
- Desarrollo cognitivo en recién nacidos
- Desarrollo cognitivo, desde los 12 hasta los 24 meses
- Desarrollo cognitivo, desde los 15 hasta los 18 años
- Desarrollo cognitivo, durante los primeros 12 meses
- Desarrollo del lenguaje en recién nacidos
- Desarrollo físico, desde los 11 hasta los 14 años
- Desarrollo físico, desde los 12 hasta los 24 meses
- Desarrollo físico, desde los 15 hasta los 18 años
- Desarrollo físico, durante los primeros 12 meses
- Desarrollo sensorial y motor, desde los 12 hasta los 24 meses
- Desarrollo sensorial y motor, durante los primeros 12 meses
- Desarrollo social y afectivo en recién nacidos
- Descongestionantes
- Dese un respiro: Cómo ser compasivo con uno mismo
- Desencadenantes de migrañas
- Desfibrilador cardioversor implantable
- Desgarro de menisco
- Desgarro del tendón de Aquiles
- Desgarro SLAP del hombro
- Desmayos
- Desprendimiento de retina
- Desprendimiento del vítreo posterior
- Desprendimiento prematuro de placenta
- Después del parto: Cómo afrontarlo y adaptarse a su nueva vida
- Después del parto: Problemas de los huesos de la pelvis
- Después del parto: Problemas urinarios e intestinales
- Detección de cáncer colorrectal
- Detección de problemas de audición
- Detección de problemas de peso
- Detección del cáncer de seno
- Deterioro cognitivo leve y demencia
DI
- Diabetes de tipo 1 en niños
- Diabetes de tipo 1: El papel de su hijo en el tratamiento
- Diabetes de tipo 2: Pruebas de detección en niños
- Diabetes de tipo 2: Pruebas de detección para adultos
- Diabetes en niños: Plan de atención para la escuela o la guardería
- Diabetes gestacional
- Diabetes tipo 1
- Diabetes tipo 2 en niños
- Diabetes tipo 2: ¿Puede curarse?
- Diabetes y estreñimiento o diarrea
- Diabetes: Amputación por problemas en los pies
- Diabetes: Azúcar alta o baja en niños pequeños
- Diabetes: Comer alimentos de bajo índice glucémico
- Diabetes: Cómo contar los carbohidratos
- Diabetes: Cómo mantenerse motivado
- Diabetes: Cómo prepararse para una colonoscopia
- Diabetes: Cómo protegerse los pies
- Diabetes: Cómo revisarse los pies
- Diabetes: Consejos para viajar
- Diabetes: Cuidado de los artículos para el análisis del azúcar en la sangre
- Diabetes: Cuidado de un adulto mayor
- Diabetes: Diferencias entre tipo 1 y tipo 2
- Diabetes: La toma de decisiones médicas a medida que cambia su salud
- Diabetes: Niveles de azúcar en la sangre
- Diabetes: Niveles de colesterol
- Diabetes: Pasos para lavarse los pies
- Diabetes: Pruebas para detectar complicaciones
- Diabetes: Reduzca su riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral
- Diafragma como método anticonceptivo
- Diario de alimentación
- Diario del asma
- Diario del control del dolor
- Diario del nivel de azúcar en la sangre en el hogar
- Diario del sueño
- Diario menstrual para el seguimiento de los síntomas premenstruales
- Diarrea del turista
- Diarrea leve, moderada o grave
- Diente o aparato dental roto: Primeros auxilios
- Dieta mediterránea
- Dieta vegana
- Dieta y gota
- Dietas especiales para la epilepsia
- Dietas líquidas normales
- Diferencia entre un resfriado y la gripe
- Dificultad para tragar (disfagia)
- Discapacidades en el aprendizaje
- Disforia de género
- Dislexia
- Dispepsia
- Displasia del desarrollo de la cadera
- Dispositivo de asistencia ventricular para la insuficiencia cardíaca
- Dispositivo intrauterino (DIU) como método anticonceptivo
- Dispositivos bucales de respiración para la apnea del sueño y los ronquidos
- Dispositivos de apoyo para personas con discapacidades
- Dispositivos de apoyo y aparatos ortopédicos
- Dispositivos que ayudan a despejar los pulmones
- Distonía neurovegetativa
- DIU con levonorgestrel
- Diverticulitis
- Diverticulosis
DO
- Documento de voluntades anticipadas psiquiátricas
- Dolor abdominal después de una lesión
- Dolor abdominal y otras enfermedades
- Dolor asociado con el cáncer
- Dolor crónico
- Dolor de cuello
- Dolor de espalda durante el embarazo
- Dolor de espalda en niños y adolescentes
- Dolor en casos de lesión de médula espinal
- Dolor en la parte superior y media de la espalda
- Dolor mamario (mastalgia)
- Dolor miofascial crónico
- Dolor pélvico crónico
- Dolor y duelo: Cómo ayudar a que los niños comprendan
- Dolor y duelo: Cómo sobrellevar los sentimientos de inseguridad
- Dolor y duelo: Cuando una pérdida importante pone en duda sus creencias
- Dolor y duelo: Pérdida de un ser querido
- Dolores de cabeza en racimo
- Dolores de cabeza por tensión
- Dolores de crecimiento
- Dolores de espinilla
- Donación de células madre
- Doulas y apoyo durante el parto
DR
EC
EF
- Efecto de la EPOC en los pulmones
- Efectos de la exposición al dietilestilbestrol
- Efectos secundarios de la quimioterapia
EJ
- Ejercicio acuático
- Ejercicio durante el embarazo
- Ejercicio para la artritis reumatoide
- Ejercicio y osteoartritis
- Ejercicios de Kegel
- Ejercicios de soporte de peso para mantener los huesos sanos
- Ejercicios estando sentado
- Ejercicios sensuales para problemas de erección
EL
- El alcohol y las drogas: Cuándo pedir ayuda para una persona que está bajo los efectos del alcohol o de las drogas
- El alcohol y su salud
- El Alzheimer y otros tipos de demencia: Cómo mantener una buena nutrición
- El autismo y las vacunas
- El duelo: Cómo ayudar a los adolescentes con su dolor
- El impacto del asma en la vida de su hijo
- El sexo y el corazón
- El sistema eléctrico del corazón
- El sueño y su salud
- El VIH y el ejercicio
- El VIH y la fatiga
- Eliminación de lunares y acrocordones
- Eliminación de tatuajes
EM
- Embarazo después de los 35 años
- Embarazo después de una cirugía bariátrica
- Embarazo ectópico
- Embarazo molar
- Embarazo múltiple: Parto prematuro
- Embarazo prolongado
- Embarazo y epilepsia
- Embarazo y presión arterial alta crónica
- Embarazo: Aumento de peso saludable
- Embarazo: Cambios en el pelo
- Embarazo: Cambios en los hábitos de evacuación
- Embarazo: Cantidad de patadas
- Embarazo: Coágulos de sangre
- Embarazo: Cómo decidir dónde dar a luz
- Embarazo: Cómo elegir un médico o partera
- Embarazo: Cuestiones relacionadas con el trabajo y los estudios
- Embarazo: Descenso (aligeramiento)
- Embarazo: Dieta vegetariana
- Embarazo: Dolor en la pelvis y la cadera
- Embarazo: Estrías, comezón y otros cambios en la piel
- Embarazo: Hemorroides y estreñimiento
- Embarazo: Primera visita prenatal
- Embarazo: Sangrado de la nariz y las encías
- Embarazo: Síndrome del túnel carpiano
- Embarazo: Sustancias químicas, cosméticos y radiación
- Embarazo: Uso de saunas y bañeras de hidromasaje
- Embarazo: Várices
- Embolia pulmonar
- Emisión involuntaria de orina durante el día (enuresis diurna)
EN
- Encefalitis
- Encefalomielitis miálgica/Síndrome de fatiga crónica
- Encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica: Maneje su energía
- Endocarditis
- Endometriosis
- Enfermedad de Addison
- Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedad de Alzheimer y otras demencias: Cómo aprovechar al máximo las capacidades restantes
- Enfermedad de Alzheimer y otras demencias: Cómo sobrellevar el empeoramiento vespertino
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedad de Crohn: Cuando se necesita cirugía
- Enfermedad de Dupuytren
- Enfermedad de Hirschsprung
- Enfermedad de Kawasaki
- Enfermedad de las arterias carótidas
- Enfermedad de las arterias coronarias: Cómo ayudar a un ser querido
- Enfermedad de las encías
- Enfermedad de las vacas locas
- Enfermedad de Lyme
- Enfermedad de Ménière
- Enfermedad de Osgood-Schlatter
- Enfermedad de Parkinson
- Enfermedad de Peyronie
- Enfermedad de reflujo gastroesofágico
- Enfermedad de Tay-Sachs
- Enfermedad de Von Willebrand
- Enfermedad de Von Willebrand adquirida
- Enfermedad degenerativa del disco
- Enfermedad del pulmón negro
- Enfermedad drepanocítica
- Enfermedad drepanocítica: Cómo prevenir problemas y mantenerse saludable
- Enfermedad drepanocítica: Problemas de la vista
- Enfermedad drepanocítica: Secuestro esplénico
- Enfermedad drepanocítica: Tratamiento del dolor
- Enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y riesgo de cáncer
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Enfermedad ósea de Paget
- Enfermedad pilonidal
- Enfermedad pulmonar crónica en los bebés
- Enfermedad pulmonar por micobacterias no tuberculosas
- Enfermedad renal crónica
- Enfermedad renal: Medicamentos que debe evitar
- Enfermedades mitocondriales
- Enjuague del ojo
- Ensayos clínicos
- Entablillado
- Enterococos resistentes a la vancomicina (VRE)
- Enterocolitis necrosante
- Enterovirus D68 (EV-D68)
- Enuresis en los niños
EP
- Epididimitis
- Epifisiólisis de la cabeza femoral
- Epilepsia
- Epilepsia mioclónica juvenil
- EPOC: Ayuda para cuidadores
- EPOC: Cómo manejar una exacerbación
EQ
ER
ES
- Escala de evaluación conductual para el ADHD
- Escarlatina
- Esclerodermia
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Esclerosis múltiple (EM)
- Esclerosis múltiple: Problema mentales y afectivos
- Esclerosis múltiple: Problemas de vejiga
- Escoliosis en adultos
- Escoliosis en niños y adolescentes
- Escucha activa
- Escuche a sus hijos
- Escuela de espalda para la lumbalgia
- Esguince de tobillo
- Esofagitis
- Esofagitis eosinofílica
- Espasmo esofágico
- Espasmos del llanto
- Espasmos infantiles (síndrome de West)
- Espasticidad
- Especialistas de los ojos
- Espermatocele (quiste en el epidídimo)
- Espermicida como método anticonceptivo
- Espina bífida
- Espolón óseo
- Espondilitis anquilosante
- Espondiloartropatías
- Espondiloartrosis cervical
- Espondiloartrosis lumbar
- Espondilólisis y espondilolistesis
- Espondilolistesis
- Esponja anticonceptiva
- Esquizofrenia
- Esquizofrenia: Cómo ayudar a una persona que está alucinando
- Esquizofrenia: Cómo fomentar las habilidades sociales
- Esquizofrenia: Señales de advertencia de violencia
- Estabilizadores del estado de ánimo
- Estatinas
- Estenosis de la arteria renal
- Estenosis de la válvula aórtica
- Estenosis de la válvula mitral
- Estenosis de la válvula mitral: ¿Reparación o sustitución?
- Estenosis espinal cervical
- Estenosis espinal lumbar
- Estenosis pilórica
- Esterilidad: Problemas de ovulación
- Esterilidad: Problemas del aparato reproductor del hombre
- Esterilidad: Problemas del útero y el cuello uterino
- Estilo de vida saludable para el corazón
- Estrabismo
- Estrategias de afrontamiento para evitar hacer daño a un bebé
- Estreñimiento: Cómo mantener sano el intestino
- Estrés en niños y adolescentes
- Estrés y dolor de espalda
ET
- Etapas de la enfermedad renal crónica
- Etapas de la sífilis
- Etapas del crecimiento y el desarrollo
- Etapas del desarrollo de los 11 a los 14 años de edad
- Etapas del desarrollo de los 15 a los 18 años de edad
- Etapas del desarrollo para niños de 1 año
- Etapas del desarrollo para niños de 10 años
- Etapas del desarrollo para niños de 18 meses
- Etapas del desarrollo para niños de 2 años
- Etapas del desarrollo para niños de 3 años
- Etapas del desarrollo para niños de 4 años
- Etapas del desarrollo para niños de 5 años
- Etapas del desarrollo para niños de 6 años
- Etapas del desarrollo para niños de 7 años
- Etapas del desarrollo para niños de 8 años
- Etapas del desarrollo para niños de 9 años
- Etapas del habla y del lenguaje, de 1 a 3 años de edad
EV
- Evacuaciones intestinales en bebés
- Evaluación de necesidades sociales relacionadas con la salud
- Evaluación del riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral
- Evaluación para detectar depresión en niños y adolescentes
- Evaluación y tratamiento tras una primera convulsión
EX
- Examen de detección del cáncer de próstata
- Examen del oído en el hogar
- Exámenes de la vista para adultos
- Exámenes y pruebas del primer trimestre
- Exámenes y pruebas del segundo trimestre
- Exámenes y pruebas del tercer trimestre
- Examine sus creencias para enfrentar el estrés
- Exantema vírico de manos, pies y boca
- Exceso de producción de leche
- Exposición a la radiación: Riesgos y efectos en la salud
- Exposición al frío: Equipo de emergencia
- Exposición al frío: Maneras en que el cuerpo pierde calor
- Extrasístole ventricular
EY
FA
- Factores de riesgo para la enfermedad de las arterias coronarias
- Factores de riesgo para la osteoporosis
- Factores que provocan ganas de fumar
- Factores sociales que pueden afectar a la salud
- Falla del acceso vascular
- Faringitis estreptocócica
FÁ
FA
FE
FÉ
FI
- Fibrilación auricular
- Fibromas uterinos
- Fibromialgia
- Fibromialgia: Cómo tratar la fibroneblina
- Fibrosis pulmonar
- Fiebre chikungunya
- Fiebre de San Joaquín
- Fiebre del heno y otras alergias estacionales
- Filtración glomerular
FÍ
FI
FO
- Fobias
- Foliculitis
- Formas de consolar a un bebé en el hospital
- Formulario de horarios de revisión del nivel de azúcar en la sangre
- Formulario para identificar motivos para reducir o detener el consumo de alcohol
- Forúnculos
FR
- Fractura de cadera
- Fractura de clavícula
- Fractura de costilla
- Fractura de Jones
- Fractura de un dedo del pie
- Fractura del escafoides de la muñeca
- Fractura nasal
- Fractura por avulsión
- Fragilidad en adultos mayores
- Frecuencia cardíaca rápida
FU
GA
- Gangliones
- Ganglios linfáticos inflamados
- Garrapatas: Cómo evitar y extraer las garrapatas
- Gas (flato)
- Gas abdominal y cólicos
- Gases, eructos o hinchazón que comienzan después de comer o beber
- Gasto cardíaco
- Gastritis
- Gastroparesia
GE
GI
GL
- Glaucoma
- Glaucoma de ángulo cerrado: Medicamentos que debe evitar
- Glaucoma: Presión ocular óptima
- Globo de contrapulsación aórtica
- Gluten oculto
GO
GR
GU
HA
HÁ
HA
- Hable con otras personas sobre la depresión
- Hacer un plan para reducir el consumo de alcohol
- Haga ejercicio regularmente por su salud mental
- Haga sus tareas domésticas sin empeorar el dolor
- Hambre, saciedad y señales de apetito
HE
- Hemocromatosis
- Hemofilia
- Hemofilia: Cómo prevenir las hemorragias
- Hemorragia subcoriónica
- Hemorroides
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Hepatitis C
- Hepatitis C en el embarazo
- Hepatitis C: Su riesgo de cirrosis
- Hepatitis E
- Hepatitis viral
- Heridas en la boca: Cómo detener el sangrado
- Heridas por inyección a alta presión
- Heridas por punción: Puntos, grapas y adhesivos cutáneos
- Hernia de disco cervical
- Hernia de hiato
- Hernia deportiva
- Hernia inguinal
- Hernia inguinal: Cirugía en adultos
- Hernia umbilical en niños
- Hernio de disco lumbar
- Heroína
- Herpes genital
- Herpes labial
HI
- Hidradenitis supurativa
- Hidrocefalia congénita
- Hidrocele
- Hidrocele congénito
- Hidrocortisona para la comezón
- Hiedra, roble o zumaque venenosos
- Hinchazón durante el embarazo
- Hipermetropía
- Hiperparatiroidismo
- Hiperplasia prostática benigna
- Hiperpotasiemia
- Hipertensión pulmonar
- Hipertensión sistólica aislada
- Hipertiroidismo
- Hipertiroidismo asintomático
- Hipertiroidismo: Oftalmopatía de Graves
- Hipertrofia del ventrículo izquierdo
- Hipo
- Hipoglucemia (azúcar baja en la sangre) en personas sin diabetes
- Hiponatremia
- Hipopotasiemia
- Hipospadias
- Hipotermia y exposición a bajas temperaturas
- Hipotiroidismo
- Hipotiroidismo asintomático
- Historia de Jack: ¿Necesitaré operarme?
- Historias clínicas electrónicas
HO
IC
ID
- Ideas de ejercicio y actividad física
- Ideas para reducir el consumo de alcohol
- Identidad de género y temas de transgénero
IM
- Impétigo
- Implantes con lentes intraoculares
- Importancia de las relaciones personales para reducir el estrés
IN
- Incontinencia urinaria
- Incontinencia urinaria de esfuerzo
- Incontinencia urinaria de urgencia
- Incontinencia urinaria en hombres
- Incontinencia urinaria en las mujeres
- Incontinencia urinaria por rebosamiento
- Inducción y aceleración del trabajo de parto
- Infección genital alta: Absceso tubo-ovárico
- Infección por E. coli por los alimentos o el agua
- Infección por el virus respiratorio sincicial
- Infección por estafilococos
- Infección por los virus del Ébola o de Marburgo
- Infección por seudomonas
- Infección por VIH (virus de la inmunodeficiencia humana)
- Infecciones del oído
- Infecciones micóticas en las uñas
- Infecciones oportunistas en el VIH
- Infecciones por estreptococo del grupo B en recién nacidos
- Infecciones urinarias en adolescentes y adultos
- Infecciones urinarias en adultos mayores
- Infecciones urinarias en niños
- Infertilidad
- Ingestión de aire
- Ingreso al hospital
- Inhalador de nicotina
- Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA)
- Inicio del tratamiento con medicamentos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Cómo cuidar a su hijo
- Inmunoglobulina
- Insomnio
- Instrucciones médicas por anticipado: Qué incluir
- Insuficiencia cardíaca
- Insuficiencia cardíaca con fracción de expulsión conservada (insuficiencia cardíaca diastólica)
- Insuficiencia cardíaca con fracción de expulsión reducida (insuficiencia cardíaca sistólica)
- Insuficiencia cardíaca en el lado derecho
- Insuficiencia cardíaca repentina
- Insuficiencia cardíaca y actividad sexual
- Insuficiencia cardíaca: Cómo pesarse
- Insuficiencia cardíaca: Compensación del corazón y del cuerpo
- Insuficiencia cardíaca: Consejos para facilitar la respiración
- Insuficiencia cardíaca: Controle el peso, los alimentos y el sodio
- Insuficiencia corticosuprarrenal secundaria
- Insuficiencia del cuello uterino
- Insuficiencia mitral: ¿Reparar o sustituir la válvula?
- Insuficiencia ovárica primaria
- Insuficiencia renal terminal
- Insuficiencia valvular aórtica
- Insuficiencia valvular mitral
- Insuficiencia venosa
- Insulina: Cómo reutilizar jeringuillas y lancetas de forma segura
- Interrupción de los medicamentos para la epilepsia
- Intimidación: Cómo ayudar a desarrollar la autoestima de un niño
- Intimidación: Cómo ayudar a su hijo que intimida a otros
- Intolerancia a la lactosa
- Intoxicación alimentaria por estafilococo
- Intoxicación alimentaria y manipulación segura de los alimentos
- Intoxicación alimentaria: Clostridium perfringens
- Intoxicación alimentaria: Toxoplasmosis
- Intoxicación alimentaria: Vibrio vulnificus
- Intoxicación por alimentos durante el embarazo
- Intoxicación por monóxido de carbono
- Intoxicación por plomo
- Invaginación intestinal
IS
KE
KI
LA
- La actividad física a medida que envejece
- La arteriopatía periférica y el ejercicio
- La depresión y las fiestas
- La diabetes en los niños: Campamentos especiales
- La diabetes en los niños: Cuestiones alimentarias en la escuela
- La diabetes y el alcohol
- La diabetes y las infecciones
- La diferencia entre los cuidados para enfermos terminales y los cuidados paliativos
- La episiotomía y los desgarros perineales
- La EPOC y las relaciones sexuales
- La espiritualidad y su salud
- La fibromialgia y el ejercicio
- La historia de Alan: Cómo sobrellevar los cambios después de un ataque al corazón
- La historia de Bev: Cómo sobrellevar la artritis
- La historia de Bob: Montar en bicicleta para la salud
- La historia de Dawn: De las dietas a los hábitos alimentarios saludables
- La historia de Debbie: Las personas pueden recuperarse y lo consiguen
- La historia de Gloria: Cómo añadir actividad para ayudar a controlar el azúcar en la sangre
- La historia de Jaci: Cómo cambió su vida con pequeños pasos
- La historia de Jeremy: Cómo concentrarse en los hábitos alimentarios
- La historia de Jerry: Tomar en serio la prediabetes
- La historia de Joan: Cómo sobrellevar la depresión y la ansiedad causadas por la insuficiencia cardíaca
- La historia de John: Cómo encontrar una forma de hacer ejercicio
- La historia de Kris: Cómo hacer actividad sin poner excusas
- La historia de Linda: Hacer actividad cuando tiene prediabetes
- La historia de Loralie: Nunca es demasiado tarde
- La historia de Maggie: Cómo hizo cambios para su salud
- La historia de Martha: Una voz a favor de la recuperación
- La historia de Ned: Cómo dejar de fumar
- La historia de Ravi: Cómo afrontar el dolor de espalda y la depresión
- La historia de Sally: Cómo evitar el síndrome metabólico
- La historia de Shellie: Cómo encontrar tiempo para hacer actividad física
- La historia de Steve: Cómo sobrellevar la artritis
- La historia de Susan: Un amigo realmente ayuda
- La lactancia: Pezones doloridos
- La menopausia y su riesgo de otros problemas de salud
- La oración
- La orientación sexual y la identidad de género de su hijo adolescente
- La salud de su hijo: Cómo usar la sala de urgencias con inteligencia
- La soledad y su salud
- Laberintitis y neuritis vestibular
- Labio leporino
- Lactancia y provisión de leche
- Lactancia: Cómo destetar a un niño pequeño
- Lactancia: Cómo elegir un sacaleches
- Lactancia: Cómo tomar medicamentos en forma segura
- Lactancia: Cómo usar un sacaleches
- Lactancia: Despertar a su bebé
- Lactancia: Tabaco, alcohol y drogas
- Ladillas (piojos púbicos)
- Lagartos venenosos
- Laringitis
- Latigazo cervical
- Lavados nasales salinos para la sinusitis
- Laxantes
LE
- Lea las etiquetas de los alimentos si tiene diabetes
- Leche maternizada
- Legionelosis neumófila y fiebre de Pontiac
- Lengua u otra parte del cuerpo congelada o pegada al hielo
- Lesión de tendón (tendinopatía)
- Lesión del ligamento cruzado posterior (LCP)
- Lesión del ligamento lateral externo (LLE)
- Lesión del ligamento lateral interno
- Lesión en el músculo de la pantorrilla
- Lesión en el ojo: Primeros auxilios para cortes leves
- Lesión en el ojo: Primeros auxilios para las quemaduras por calor
- Lesión en el ojo: Primeros auxilios para las quemaduras químicas
- Lesión en el ojo: Primeros auxilios para un ojo morado
- Lesión renal aguda
- Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA)
- Lesiones oculares causadas por la luz ultravioleta
- Lesiones por presión
- Lesiones por presión en el buceo
- Lesiones por presión: Prevención y tratamiento
- Lesiones por uso excesivo
- Leucemia
- Leucemia linfocítica aguda
- Leucemia linfocítica crónica
- Leucemia mielógena aguda
- Leucemia mielógena crónica
- Levotiroxina
LI
LÍ
LI
- Lista de alimentos para la diabetes
- Lista de verificación para zapatos y calcetines que queden bien
- Lista principal de medicamentos
- Listeriosis
LL
LO
- Los medios de comunicación y su hijo: Cómo decidir
- Los movimientos de su bebé durante el embarazo
- Los riesgos de fumar puros y pipas
LS
LU
MA
- Mal aliento o cambio en el aliento
- Mal de las alturas
- Maltrato de personas mayores
- Maltrato infantil: Abuso emocional por parte de los padres
- Maltrato: Señales de lesiones relacionadas con el maltrato
- Manejo del estrés en la relación para parejas
- Manejo del estrés en las relaciones para familias
- Manejo del estrés: Ejercicios de imágenes
- Maneras de calmar a un bebé que llora
- Maneras de hacer un seguimiento de sus esfuerzos para bajar de peso
- Maneras de reducir el estrés
- Maneras sencillas de conectarse con los demás y reducir la soledad
- Maniobra de Heimlich para adultos y para niños de más de 1 año
- Manos frías: Tratamiento en el hogar
- Mareo producido por el movimiento
- Marihuana medicinal
- Masaje infantil
- Mastitis mientras amamanta
MD
ME
- Mecánica corporal
- Mediación para el cuidado de personas mayores
- Medias de compresión para várices
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
- Medicamentos antipsicóticos
- Medicamentos antipsicóticos inyectables de acción prolongada
- Medicamentos antirretrovirales para el VIH
- Medicamentos de venta libre para las alergias
- Medicamentos durante el embarazo
- Medicamentos esteroides para el asma: Mitos y realidades
- Medicamentos inhalables de alivio rápido para el asma
- Medicamentos no insulínicos para la diabetes tipo 2
- Medicamentos no relacionados con la diabetes que pueden elevar el azúcar en sangre
- Medicamentos para adelgazar
- Medicamentos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Medicamentos para la pérdida de masa ósea
- Medicamentos para las cefaleas en brotes
- Medicamentos que causan pérdida de audición
- Medicina complementaria para la artritis
- Medicina osteopática
- Medición continua de la glucosa
- Medición de la cintura
- Melanoma metastásico
- Menarca
- Meningitis
- Menstruación con sangrado intenso
- Menstruación: No haber tenido un período para los 15 años de edad
- Menú de ejemplo de la dieta DASH
- Metanfetamina
- Metformina para la diabetes
MÉ
- Métodos anticonceptivos hormonales: El anillo vaginal
- Métodos anticonceptivos hormonales: El implante
- Métodos anticonceptivos hormonales: El parche
- Métodos anticonceptivos hormonales: La inyección anticonceptiva
- Métodos anticonceptivos hormonales: La minipíldora
- Métodos anticonceptivos hormonales: La píldora
- Métodos anticonceptivos: Cómo usar el anillo vaginal
- Métodos anticonceptivos: Cómo usar el parche
- Métodos anticonceptivos: Cómo usar un diafragma
- Métodos anticonceptivos: Mitos sobre las relaciones sexuales y el embarazo
- Métodos anticonceptivos: Ventajas y desventajas de los métodos hormonales
MI
- Mi plan de acción para el asma
- Mi plan de parto
- Miedo e ira en el trastorno por estrés postraumático
- Miedos infantiles y exposición a la violencia
- Mielitis flácida aguda
- Migrañas
- Migrañas (jaquecas) en los niños
- Minerales: Funciones y fuentes
- Miocardiopatía
- Miocardiopatía alcohólica
- Miocardiopatía del periparto
- Miocardiopatía dilatada
- Miocardiopatía hipertrófica
- Miocardiopatía hipertrófica: Riesgo de muerte súbita
- Miocardiopatía restrictiva
- Miopía
- Mis motivos para dejar de fumar
- Mitos y realidades sobre la depresión
MO
- Modifique recetas para una alimentación saludable para el corazón
- Molusco contagioso
- Monitorización de dispositivos cardíacos
- Mononucleosis
- Mordedura de serpiente: Síntomas de mordedura de una víbora de foseta
- Morderse las uñas
- Movimientos seguros para las manos y las muñecas
MY
NE
- Necesidades diarias del bebé: Qué esperar
- Necrosis avascular (osteonecrosis)
- Nefropatía diabética
- Neumonía
- Neuralgia pudenda
- Neuritis óptica
- Neuritis vestibular
- Neuroma de Morton
- Neuropatía diabética
- Neuropatía diabética autónoma
- Neuropatía diabética: Cómo hacer ejercicio de manera segura
- Neuropatía periférica
- Neuropatías atípicas diabéticas
- Neurosífilis
- Neutropenia: Cómo prevenir infecciones
NI
- Niños de edad preescolar: Aliente la independencia
- Niños de edad preescolar: Ayude a su hijo a explorar
- Niños de edad preescolar: Desarrollo de habilidades sociales
- Niños de edad preescolar: Desarrollo del autocontrol
- Niños de edad preescolar: Establezca un sentido de seguridad
- Niños pequeños: Comidas nutritivas para niños con apetito muy selectivo
- Niños pequeños: Maneras seguras de explorar
- Nivel alto de triglicéridos
- Niveles bajos de testosterona
- Niveles de ruido perjudiciales
NÓ
NO
OB
- Obesidad
- Obesidad y embarazo
- Objetivos del tratamiento contra el asma
- Objeto en el ojo: Primeros auxilios
- Objeto en la vagina
- Obstáculos para la ayuda psicológica
- Obstrucción intestinal
- Obstrucción urinaria en niños
- Obtener ayuda con el transporte
- Obtener ayuda con la comida
- Obtener ayuda con la vivienda
OC
OÍ
OL
OP
- Opciones médicas y otras de transición para personas transgénero
- Opciones no médicas para el alivio del dolor durante el parto
- Opioides
OR
OS
- Osteoartritis
- Osteocondritis disecante de una articulación
- Osteoporosis
- Osteoporosis en hombres
- Osteoporosis inducida por esteroides
OX
PA
- Paladar hendido
- Paludismo
- Pancreatitis
- Pancreatitis aguda
- Pancreatitis crónica: Manejo del dolor
- Paperas
- Parálisis cerebral
- Parálisis de Bell
- Parches de nicotina
- Paro cardíaco
- Parotiditis
PÁ
PA
- Parto: ¿Debería planear una cesárea electiva primaria?
- Parto: Infecciones por estreptococos durante el parto
- Parto: Masaje perineal antes del trabajo de parto
- Parto: Trabajo de parto en agua y parto en agua
- Parto: Vía intravenosa Medicamentos
- Pastillas anticonceptivas: Falta del período o períodos irregulares
- Pautas alimentarias para una buena salud
- Pautas para días de enfermedad para personas con diabetes
- Pautas para una dieta sana de la Asociación Americana del Corazón
PÉ
- Pérdida auditiva
- Pérdida auditiva causada por el ruido
- Pérdida auditiva relacionada con la edad
- Pérdida inexplicable de peso
PE
- Perforación
- Perforaciones corporales: Opciones seguras de joyas
- Pericarditis
- Perillas de goma
- Personas que necesitan antibióticos para prevenir la endocarditis
- Pesadillas y otros problemas del sueño en niños
- Peso saludable: Diario para registrar los pensamientos
- Pezoneras para problemas de lactancia
PI
- Picadura de araña reclusa parda
- Picadura de la araña viuda negra
- Picadura de medusa: Tratamiento en el hogar
- Picaduras de escorpión
- Picaduras de hormigas coloradas
- Picaduras de insectos o de arañas comunes
- Picaduras de insectos: Cómo quitarse el aguijón
- Picaduras de medusa: Reacción alérgica
- Picaduras de oruga peluda
- Pie de atleta
- Pie plano
- Pie zambo
- Piel seca y comezón
- Piense en la seguridad de los niños
- Pinchazos de aguja por razones de salud
- Pinzamiento de un nervio en o cerca del codo
- Piojos de la cabeza
- Piojos del cuerpo
- Pitiriasis alba
- Pitiriasis rosada
PL
- Placenta baja y placenta previa
- Placenta previa
- Plagiocefalia postural (cabeza aplanada)
- Plan de acción contra el asma: Zona amarilla
- Plan de acción contra el asma: Zona roja
- Plan de acción para el asma
- Plan de acción para la EPOC
- Plan de acción personal
- Plan de cuidados para la diabetes
- Plan de seguridad: Cómo prepararse para dejar una relación violenta
- Planificación anticipada de la atención médica para su hijo
- Planificación de un funeral
- Planificación del parto: Cómo colaborar con su médico
- Plantillas ortopédicas para los problemas de los pies
- Plenitud o hinchazón abdominal
- Pleuritis
- Pliegue en la rodilla
PO
PÓ
PO
- Por qué los descansos del trabajo le ayudan a ser productivo
- Porciones recomendadas para adultos
- Posición para dormir de los bebés y el síndrome de muerte infantil súbita
- Posiciones para amamantar
- Postura de la espalda adecuada (columna vertebral neutral)
- Postura: Ponerse de pie y caminar
PR
- Precauciones con la sangre y los líquidos corporales
- Precauciones para los medicamentos de venta libre
- Prediabetes: Consejos sobre el ejercicio
- Preeclampsia
- Preeclampsia: Conducta expectante
- Preeclampsia: Prueba de depuración de la creatinina
- Preguntas comunes sobre la vacuna contra la gripe
- Preguntas frecuentes sobre la autoadministración de inyecciones
- Preguntas sobre programas de tratamiento para el consumo de sustancias
- Presbicia
- Presentación de nalgas y parto de nalgas
- Presión arterial alta
- Presión arterial alta durante el embarazo
- Presión arterial alta en niños
- Presión arterial alta secundaria
- Presión arterial alta: Consejos de nutrición
- Presión arterial alta: Medicamentos de venta a libre a evitar
- Presión arterial baja (hipotensión)
- Prestación de cuidados: Cómo afeitar a un adulto
- Prestación de cuidados: Cómo ayudar a alguien con las comidas
- Prestación de cuidados: Cómo ayudar con el aseo en un lavabo
- Prestación de cuidados: Cómo ayudar con la ducha
- Prestación de cuidados: Cómo dar la vuelta a alguien en la cama
- Prestación de cuidados: Cómo dar un baño en la cama
- Prestación de cuidados: Cómo hacer del hogar un lugar seguro
- Prestación de cuidados: Cómo prevenir los salpullidos en la zona de la ingle
- Prestación de cuidados: Cómo reducir los microbios y las infecciones en el hogar
- Prestación de cuidados: Cuidado de la piel para adultos inmóviles
- Prestación de cuidados: Cuidado de las uñas
- Prestación de cuidados: Cuidado de los pies y las uñas de los pies
- Prestación de cuidados: Lavado de ropa y sábanas sucias
- Prestación de cuidados: Lavado y peinado del cabello
- Prestación de cuidados: Resumen de los cuidados personales
- Prestación de cuidados: Ropa interior para la incontinencia en adultos
- Prestación de cuidados: Uso de guantes desechables
- Prestación de cuidados: Uso de una bacinilla o un orinal
- Prestación de cuidados: Uso de una silla con inodoro para el lado de la cama (inodoro portátil)
- Prevención de caídas en adultos mayores que toman medicamentos de alto riesgo
- Prevención de dolores de cabeza: Postura y mecánica corporal
- Prevención de la caries dental en niños pequeños
- Primera cita
- Primeros auxilios de emergencia para la insolación
- Primeros auxilios para la lumbalgia
- Primeros auxilios para las quemaduras químicas
- Primeros auxilios para un anzuelo clavado en un ojo
- Principales nutrientes en los alimentos
- Principios de recuperación
- Probióticos
- Problemas con el alcohol: Cómo dejar de beber
- Problemas con las muelas del juicio
- Problemas con los lentes de contacto: Infección
- Problemas de consumo de sustancias en adolescentes: Cómo elegir un programa de tratamiento
- Problemas de erección (disfunción eréctil)
- Problemas de la pubertad
- Problemas de memoria: Consejos para ayudar a la persona con las tareas diarias
- Problemas de memoria: Deambulación
- Problemas de memoria: Dificultades para conducir
- Problemas de salud asociados con la obesidad en adultos
- Problemas de voz
- Problemas del desarrollo: Pruebas
- Problemas del ritmo cardíaco y la conducción
- Problemas del ritmo cardíaco: Síntomas
- Problemas del sueño durante el embarazo
- Problemas del tendón de Aquiles
- Problemas oculares en niños: Señales a las que prestar atención
- Problemas rectales causados por abuso
- Problemas sexuales femeninos
- Problemas sexuales: Cómo hablar con su pareja
- Problemas urinarios y cáncer de próstata
- Producción y funcionamiento de las hormonas tiroideas
- Productos para la dentición
- Programas de rehabilitación para la esclerosis múltiple
- Programas para dejar de fumar
- Prolapso de órganos pélvicos
- Prolapso rectal
- Prostatitis
- Protección ocular para el trabajo y el deporte
- Protector bucal
- Protectores solares para prevenir las quemaduras del sol
- Prueba de detección de aneurisma aórtico abdominal
- Prueba de detección de cáncer de testículo
- Prueba de detección de la osteoporosis
- Prueba de detección de tuberculosis
- Prueba de detección del cáncer de cuello uterino
- Prueba de Papanicolaou: Clasificación de cambios celulares
- Pruebas analíticas para la fibromialgia
- Pruebas cardíacas: ¿Cuándo las necesita?
- Pruebas de detección de experiencias adversas en la infancia (EAI)
- Pruebas de detección de la diabetes gestacional
- Pruebas de detección para las infecciones de transmisión sexual
- Pruebas de salud renal para personas con diabetes
- Pruebas funcionales nerviosas para evaluar problemas lumbares
- Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico
- Pruebas oculares y de la vista para niños y adolescentes
- Pruebas para infecciones pulmonares
- Pruebas tiroideas
PS
PT
PU
QU
- Qué hacer si se omiten o saltan las pastillas anticonceptivas
- Qué hacer si su dispositivo cardíaco se retira del mercado
- Qué pasa cuando se le da de comer de más a un bebé
- Quedar embarazada después de dejar de usar un método anticonceptivo
- Quemaduras por chiles
- Queratosis actínica
- Queratosis seborreicas
- Quimiocerebro
- Quiromasaje durante el embarazo
- Quiropráctica
- Quiste cutáneo: Tratamiento en el hogar
- Quiste de Baker
- Quiste de las glándulas de Bartolino
- Quistes ganglionares mucoides
- Quistes ováricos funcionales
RA
RE
- Reacción tóxica al veneno de insectos o de arañas
- Reanudar la actividad sexual después de un ataque al corazón
- Recaída de la esquizofrenia
- Receta de sustituto de la sal
- Recomendaciones para el tratamiento del colesterol
- Reconsideración de la bebida: El alcohol y el control del peso
- Reconsidere cómo responde usted al estrés
- Reducción del estrés basada en la atención plena
- Reductores del ácido
- Reflujo gastroesofágico en bebés y niños
- Reflujo vesicoureteral (VUR)
- Registro ambulatorio automatizado de la presión arterial
- Registro de la presión arterial en el hogar
- Registro del plan de tratamiento para un niño con TDAH
- Regurgitación
- Rehabilitación cardíaca: Beneficios para la salud emocional
- Rehabilitación cardíaca: Cómo observar la respuesta de su cuerpo al ejercicio
- Rehabilitación cardíaca: Ejercicio
- Rehabilitación cardíaca: Entrenamiento con pesas y resistencia
- Rehabilitación cardíaca: Programa de mantenimiento
- Rehabilitación cardíaca: Programa en el hogar
- Rehabilitación cardíaca: Programa hospitalario
- Rehabilitación cardíaca: Programa para pacientes ambulatorios
- Rehabilitación física para lesiones del LCA
- Relaciones sexuales durante el embarazo
- Relaciones sociales
- Relajación progresiva de los músculos
- Relajantes musculares en las operaciones
- Remedios caseros para las picaduras
- Repelentes de insectos
- Reposición de hormona tiroidea para el hipotiroidismo
- Reposo en cama durante el embarazo
- Reposo, hielo, compresión y elevación (RICE)
- Rescate para el atragantamiento en bebés
- Resfriados
- Resistencia a la insulina
- Resistencia a los medicamentos para el VIH
- Resolución de problemas para el manejo del estrés
- Respiración abdominal (respiración diafragmática)
- Respuestas comunes para afrontar el estrés
- Retinopatía diabética
- Retraso del crecimiento
- Revisiones médicas para adolescentes
RI
- Riesgos de salud
- Riesgos para la salud del tabaco sin humo
- Rinitis alérgica
- Rinitis alérgica: Factores desencadenantes comunes
- Rinitis no alérgica
RO
- Ronquidos
- Ronquidos y apnea obstructiva del sueño
- Rosácea
- Roséola
- Rotavirus
- Rotura de la bolsa de las aguas
- Rotura prematura de las membranas antes de término
RU
SA
- Sabañones (perniosis)
- Salmonelosis
- Salpullido por calor
- Salpullidos: Tratamiento en el hogar
- Salud en personas LGBTQ
- Sanar por medio del humor
- Sangrado diverticular
- Sangrado puerperal
- Sangrado uterino anormal
- Sarampión
- Sarcoidosis
- Sarna
SE
- Secreción mamaria
- Secreción vaginal normal
- Seguimiento de la temperatura corporal basal
- Seguir una dieta con bajo contenido de fibra
- Seguridad alimentaria: Al cocinar
- Seguridad alimentaria: Almacenamiento
- Seguridad alimentaria: Cómo seguir las instrucciones del envase
- Seguridad alimentaria: Consejos para hacer compras
- Seguridad alimentaria: Preparación
- Seguridad de los niños: Al bañarse
- Seguridad de los niños: Bicicletas y triciclos
- Seguridad de los niños: Calles y vehículos motorizados
- Seguridad de los niños: Cochecitos y carritos de compras
- Seguridad de los niños: Cómo lavar los juguetes para evitar los microbios
- Seguridad de los niños: Cómo prevenir ahogamiento
- Seguridad de los niños: Cómo prevenir el secuestro de niños
- Seguridad de los niños: Cómo prevenir las caídas
- Seguridad de los niños: Cómo prevenir quemaduras
- Seguridad de los niños: Incendios
- Seguridad de los niños: Mascotas
- Seguridad de los niños: Pistolas y armas de fuego
- Seguridad de los niños: Prevención de ahogamiento en piscinas y bañeras de hidromasaje
- Seguridad de los tatuajes y las perforaciones corporales
- Seguridad en el patio de juegos
- Seguridad en la cuna
- Seguridad infantil: Contaminación atmosférica
- Semana 12 de embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Semana 16 de embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Semana 20 de embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Semana 24 de embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Semana 28 del embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Semana 32 del embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Semana 36 de embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Semana 40 de embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Semana 8 de embarazo: Qué ocurre dentro de su seno
- Señales de advertencia de suicidio
- Señales de advertencia de suicidio en niños y adolescentes
- Señales de que su bebé está tomando la suficiente cantidad de leche materna
- Señales del consumo de sustancias
- Señales tempranas del embarazo
- Senos densos
- Senos fibroquísticos
- Sensibilización al Rh durante el embarazo
- Sepa dónde obtener atención médica
- Separación del hombro
- Septicemia (choque septicémico)
- Sequedad de boca
- Sequedad vaginal
- Serpiente cabeza de cobre
- Serpiente de cascabel
- Serpiente de coral
- Sexo seguro
SH
SI
SÍ
SI
SÍ
- Síndrome antifosfolipídico y embarazo
- Síndrome cardiopulmonar por hantavirus
- Síndrome coronario agudo
- Síndrome de abstinencia neonatal
- Síndrome de alimentación nocturna
- Síndrome de choque tóxico
- Síndrome de Cushing
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda
- Síndrome de disfunción sinusal
- Síndrome de dolor crónico
- Síndrome de dolor femororrotuliano
- Síndrome de dolor regional complejo
- Síndrome de Down
- Síndrome de Guillain-Barré
- Síndrome de Klinefelter
- Síndrome de la abertura torácica superior
- Síndrome de la cintilla iliotibial
- Síndrome de las piernas inquietas
- Síndrome de Leriche
- Síndrome de malabsorción
- Síndrome de muerte infantil súbita
- Síndrome de Munchausen por poder
- Síndrome de ovario poliquístico
- Síndrome de poscolecistectomía
- Síndrome de realimentación
- Síndrome de Reye
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome de taquicardia ortostática postural
- Síndrome de vejiga dolorosa (cistitis intersticial)
- Síndrome de Wolff-Parkinson-White
- Síndrome del intestino irritable
- Síndrome del ojo seco
- Síndrome del túnel carpiano
- Síndrome del túnel carpiano: Postura y movimientos seguros
- Síndrome del túnel cubital
- Síndrome HELLP
- Síndrome inflamatorio multiorgánico en niños
- Síndrome metabólico
- Síndrome nefrótico
- Síndrome pospoliomielítico
- Síndrome postrombótico
- Síndrome premenstrual
- Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
- Síntomas de ansiedad grave y pánico
- Síntomas de azúcar baja en la sangre
- Síntomas de estrés y problemas para dormir
- Síntomas de insuficiencia cardíaca
- Síntomas de un nivel alto de azúcar en la sangre
SI
SO
ST
SU
TA
- Talasemia
- Taquicardia supraventricular
- Taquicardia ventricular
- Tartamudez
- Tatuajes de alheña (mehndi)
- Tatuajes: Notificación de problemas
TÉ
TE
- Temblores esenciales
- Temperaturas de fiebre: Precisión y comparación
- Tenosinovitis de De Quervain
- Terapia hormonal con estrógenos y antiandrógenos para la afirmación de género
- Terapia hormonal para el cáncer de próstata (terapia de privación de andrógenos)
- Terapia sexual para los problemas de erección
- Testamento vital
- Testículo no descendido
- Testosterona
TÉ
TI
- Tiempo de sanación de las perforaciones corporales
- Tiempo muerto
- Tiña de la piel
- Tiña inguinal
- Tiña versicolor
- Tipos comunes de hernias
- Tipos de bradicardia
- Tipos de cálculos renales
- Tipos de cáncer de seno
- Tipos de cáncer de tiroides
- Tipos de grasas
- Tipos de insulina
- Tipos de migrañas
- Tipos de miocardiopatía hipertrófica
- Tipos de violencia de pareja
TO
TR
- Trabajo de parto prematuro
- Trasplantes de órganos: Medicamentos antirrechazo
- Trastorno afectivo estacional
- Trastorno alimentario compulsivo
- Trastorno bipolar
- Trastorno bipolar en niños y adolescentes
- Trastorno bipolar en niños: Cuestiones escolares
- Trastorno bipolar en niños: Otros problemas de salud que pueden presentarse
- Trastorno bipolar: Cómo ayudar a una persona durante un episodio maníaco
- Trastorno bipolar: Episodios hipomaníacos
- Trastorno bipolar: Episodios maníacos
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de ansiedad social
- Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo (TDDEA)
- Trastorno de identidad disociativo
- Trastorno de movimientos periódicos de las extremidades
- Trastorno de trayectoria de la rótula
- Trastorno del aprendizaje no verbal
- Trastorno del espectro alcohólico fetal (TEAF)
- Trastorno del espectro autista
- Trastorno del espectro autista en adultos
- Trastorno del procesamiento sensorial
- Trastorno del sueño a causa del trabajo por turnos
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno límite de la personalidad
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
- Trastorno por acumulación
- Trastorno por consumo de opioides
- Trastorno por consumo de tabaco
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Síntomas en adultos
- Trastorno por estrés agudo
- Trastorno por estrés postraumático y pensamientos suicidas
- Trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos
- Trastornos de la alimentación: Cosas que ponen a una persona en riesgo
- Trastornos de la alimentación: Factores culturales y sociales
- Trastornos de la alimentación: Pruebas de desnutrición
- Trastornos de la alimentación: Sentirse mejor con uno mismo
- Trastornos del estado de ánimo en niños
- Trastornos del manguito de los rotadores
- Trastornos drepanocíticos
- Trastornos familiares de lípidos
- Trastornos por consumo de sustancias en adultos mayores
- Trastornos temporomandibulares
- Trastornos temporomandibulares: Férulas dentales
- Tratamiento con frío y calor para el dolor del cáncer
- Tratamiento de fertilidad para mujeres con síndrome de ovario poliquístico
- Tratamiento de las lesiones del ligamento cruzado anterior en niños y adolescentes
- Tratamiento del dolor: Bomba de analgesia controlada por el paciente
- Tratamiento del VIH en niños
- Tratamiento en el hogar para quemaduras de segundo grado
- Tratamiento hormonal con testosterona para la reafirmación de género
- Tratamiento hormonal para el cáncer de seno
- Tratamiento hospitalario y ambulatorio para el trastorno por consumo de sustancias
- Tratamiento para el cáncer y esterilidad
- Tratamiento para la espasticidad relacionada con el ataque cerebral
- Trauma sexual militar
- Traumatismo craneoencefálico
- Traumatismo craneoencefálico por maltrato
- Tretinoína (Retin-A)
- Tricomoniasis
- Tristeza posparto
- Trombocitopenia
- Trombosis venosa profunda
- Trompas de Eustaquio obstruidas
TU
UN
UÑ
UR
US
VA
- Vacuna contra el COVID-19 para niños
- Vacuna para prevenir COVID-19
- Vacunas para bebés prematuros
- Vacunas para prevenir la gripe
- Vacunas y embarazo
- Vaginitis
- Vaginosis bacteriana
- Valvulopatía cardíaca
- Varicela
- Varicela: Cómo prevenir infecciones cutáneas
VÁ
VE
- Vejiga hiperactiva
- Vello no deseado en mujeres
- Verrugas genitales (virus del papiloma humano)
- Verrugas y verrugas plantares
- Verrugas: Uso del ácido salicílico
VÉ
- Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
- Vértigo: Cómo mantenerse seguro cuando tiene problemas de equilibrio
- Vértigo: Ejercicios de caminata
VI
- VIH y embarazo
- VIH: Cómo prevenir infecciones
- Vinchucas (triatomas)
- Violencia doméstica: Cómo obtener una orden de protección
- Violencia doméstica: Lista de objetos para llevar cuando se va de su hogar
- Violencia entre parejas adolescentes
- Viruela
- Viruela símica
- Virus del Nilo Occidental
- Virus del Zika
- Vitamina B6 para las náuseas matutinas
- Vitaminas: Funciones y fuentes
VO
- Volumen espiratorio máximo y capacidad vital forzada
- Volver a jugar después de una lesión en la cabeza durante un evento deportivo
VU
AB
- Abacavir
- Abacavir, dolutegravir y lamivudina
- Abacavir, lamivudina y zidovudina
- Abemaciclib
- Abiraterona
- Ablandadores de heces
- Abrocitinib
AC
- Acalabrutinib
- Acamprosato
- Acarbose
- Acebutolol
- Acetaminofén inyectable
- Acetaminofén rectal
- Acetaminofeno
- Acetaminofeno y codeína
- Acetato de calcio
- Acetazolamida
- Aciclovir
- Aciclovir bucal
- Aciclovir oftálmico
- Aciclovir tópico
- Acitretina
- Acoramidis
AD
AE
- Aerosol de nitroglicerina
- Aerosol nasal de azelastina
- Aerosol nasal de beclometasona
- Aerosol nasal de budesonida
- Aerosol nasal de butorfanol
- Aerosol nasal de calcitonina de salmón
- Aerosol nasal de diazepam
- Aerosol nasal de dihidroergotamina
- Aerosol nasal de esketamina
- Aerosol nasal de fenilefrina
- Aerosol nasal de fentanilo
- Aerosol nasal de flunisolida
- Aerosol nasal de fluticasona
- Aerosol nasal de ipratropio
- Aerosol nasal de ketorolaco
- Aerosol nasal de metoclopramida
- Aerosol nasal de midazolam
- Aerosol nasal de mometasona
- Aerosol nasal de nafarelina
- Aerosol nasal de nalmefeno
- Aerosol nasal de naloxona
- Aerosol nasal de olopatadina
- Aerosol nasal de triamcinolona
- Aerosol nasal de vareniclina
- Aerosol nasal de zavegepant
- Aerosol nasal de zolmitriptán
- Aerosol sublingual de fentanilo
AF
AG
AL
- Albendazol
- Albuterol
- Alcaftadina oftálmica
- Aldesleukina
- Alectinib
- Alendronato
- Alfuzosina
- Aliskiren
- Alitretinoína
- Almotriptán
- Alogliptina
- Alopurinol
- Alosetrón
- Alpelisib
- Alprazolam
- Alprostadil urogenital
- Altretamina
- Alvimopan
AM
- Amantadina
- Ambrisentán
- Amilorida
- amilorida e hidroclorotiazida
- Aminofilina
- Amiodarona
- Amitriptilina
- Amlexanox
- Amlodipino
- Amlodipino y benazepril
- Amoxapina
- Amoxicilina
- Amoxicilina y ácido clavulánico
- Ampicilina
AN
- Anacaulase-bcdb tópico
- Anagrelida
- Anakinra
- Anastrozol
- Anfetamina
- Anticonceptivo vaginal de ácido láctico, ácido cítrico y bitartrato de potasio
- Anticonceptivos orales que solo contienen progestina (drospirenona)
- Anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona)
- Anticonceptivos orales solo de progestina (norgestrel)
- Antipirina y benzocaína ótica
AP
- Apalutamida
- Apixaban
- Apomorfina sublingual
- Apraclonidina oftálmica
- Apremilast
- Aprepitant
- Aprocitentan
AR
AS
- Asciminib
- Asenapina
- Aspirina
- Aspirina rectal
- Aspirina y dipiridamol de liberación prolongada
- Aspirina y omeprazol
- Aspirina, butalbital y cafeína
AT
- Atazanavir
- Atazanavir y cobicistat
- Atenolol
- Atogepant
- Atomoxetina
- Atorvastatina
- Atovacuona
- Atovacuona y proguanil
- Atrasentán
- Atropina oftálmica
AU
AV
AX
AZ
BA
- Bacitracina Oftálmica
- Bacitracina tópica
- Baclofeno
- Baloxavir marboxil
- Balsalazida
- Baricitinib
- Basiliximab inyectable
- Bataxolol oftálmico
BE
- Becaplermin tópico
- Bedaquilina
- Belatacept inyectable
- Belumosudil
- Belzutifán
- Benazepril
- Benazepril e hidroclorotiazida
- Bentoquatam Tópico
- Benzidrocodona y acetaminofeno
- Benzonatato
- Benztropina
- Bepotastina oftálmica
- Berdazimer tópico
- Beremagene geperpavec-svdt
- Besifloxacina oftálmica
- Betaína
- Betametasona tópica
- Betanecol
- Betaxolol
- Betrixabán
- Bexagliflozina
- Bexaroteno
- Bexaroteno tópico
BI
- Bicalutamida
- Bicarbonato de sodio
- Bictegravir, emtricitabina y tenofovir alafenamida
- Bimatoprost oftálmico
- Bimatoprost tópico
- Binimetinib
- Bisacodilo
- Bisacodilo rectal
- Bismuto, metronidazol y tetraciclina
- Bisoprolol
BL
BO
BR
- Brexpiprazola
- Brigatinib
- Brimonidina oftálmica
- Brinzolamida Oftálmica
- Brivaracetam
- Bromfenac oftálmico
- Bromfeniramina
- Bromocriptina
BU
CA
- Cabergolina
- Cabotegravir
- Cabozantinib
- Cabozantinib (cáncer de tiroides)
- Calcifediol
- Calcipotrieno tópico
- Calcitriol
- Calcitriol tópico
- Canagliflozina
- Candesartán
- Cannabidiol
- Cantaridina tópica
- Capecitabina
- Capivasertib
- Capmatinib
- Capsaicina tópica
- Captopril
- Captopril e hidroclorotiazida
- Carbamazepina
- Carbonato de calcio
- Cariprazina
- Carisoprodol
- Carmustina
- Carvedilol
CE
- Cefaclor
- Cefadroxilo
- Cefalexina
- Cefdinir
- Cefditoren
- Cefiderocol inyectable
- Cefixima
- Cefpodoxima
- Cefprozil
- Ceftibuteno
- Cefuroxima
- Celecoxib
- Cenegermin-bkbj oftálmico
- Cenobamato
- Ceritinib
- Cetirizina
- Cetirizina oftálmica
- Cetoconazol
- Cevimelina
CI
- Cianocobalamina gel nasal
- Ciclobenzaprina
- Ciclofosfamida
- Ciclopentatolato oftálmico
- Ciclopirox tópica
- Ciclosilicato de zirconio sódico
- Ciclosporina
- Ciclosporina inyectable
- Ciclosporina oftálmica
- Cilostazol
- Cimetidina
- Cinacalcet
- Cipaglucosidase alfa-atga
- Ciprofloxacina
- Ciprofloxacina e Hidrocortisona ótica
- Ciprofloxacina oftálmica
- Ciprofloxacina ótica
- Ciprofloxacina y Dexametasona ótica
- Ciproheptadina
- Cisaprida
- Cisplatino inyectable
- Citalopram
- Citarabina
- Citrato de magnesio
- Citrato férrico
CL
- Cladribina
- Claritromicina
- Clemastina
- Clindamicina
- Clindamicina tópica
- Clindamicina vaginal
- Clindamicina y Peróxido de benzoilo tópico
- Clioquinol tópico
- Clobazam
- Clobetasol tópico
- Clomifeno
- Clomipramina
- Clonazepam
- Clonidina
- Clopidogrel
- Clorambucilo
- Cloranfenicol Inyectable
- Clorazepato
- Clordiazepóxido
- Clordiazepóxido y clidinio
- Clorfeniramina
- Clorhexidina tópica
- Cloroquina
- Clorotiazida
- Clorpromazina
- Clorpropamida
- Cloruro de estroncio-89
- Clorzoxazona
- Clotalidona
- Clotrimazol tópico
- Clotrimazol vaginal
- Clozapina
CO
- Cobicistat
- Cobimetinib
- Codeína
- Colchicina
- Colecalciferol (vitamina D3)
- Colesevelam
- Colestipol
- Combinaciones de alcaloides de belladona y fenobarbital
- Complejo lipídico de citarabina inyectable
- Complejo lipídico de daunorrubicina inyectable
- Complejo lipídico de doxorrubicina inyectable
- Cotrimoxazol
CR
DA
- Dabigatrán
- Dabrafenib
- Dacarbacina
- Daclatasvir
- Dacomitinib
- Dactinomicina
- Dalfampridina
- Danazol
- Dantroleno
- Dapagliflozina
- Daprodustat
- Dapsona
- Dapsona tópica
- Darbepoetina alfa inyectable
- Daridorexant
- Darifenacina
- Darolutamida
- Darunavir
- Darunavir y cobicistat
- Darunavir, cobicistat, emtricitabina y tenofovir
- Dasabuvir, Ombitasvir, Paritaprevir y Ritonavir
- Dasatinib
- Daunorrubicina
- DaxibotulinumtoxinA-lanm
DE
- Decitabina inyectable
- Decitabina y cedazuridina
- Deferasirox
- Deferiprona
- Deflazacort
- Delafloxacina
- Delavirdina
- Demeclociclina
- Desipramina
- Desloratadina
- Desmopresina
- Desmopresina nasal
- Desonida tópica
- Desoximetasona tópica
- Desvenlafaxina
- Deucravacitinib
- Deuruxolitinib
- Deutetrabenazina
- Dexametasona
- Dexametasona oftálmica
- Dexlansoprazol
- Dexmedetomidina sublingual y bucal
- Dexmetilfenidato
- Dexrazoxano inyectable
- Dextroanfetamina
- Dextroanfetamina y anfetamina
- Dextrometorfano
- Dextrometorfano y bupropión
- Dextrometorfano y quinidina
DI
- Diazepam
- Diazepam bucal
- Diazepam rectal
- Diciclomina
- Diclofenaco
- Diclofenaco oftálmico
- Diclofenaco tópico (dolor de artritis)
- Diclofenaco tópico (queratosis actínica)
- Diclofenaco y Misoprostol
- Dicloxacilina
- Didanosina
- Dietilpropión
- Difenhidramina
- Difenhidramina tópica
- Difenoxilato
- Diflorasona tópica
- Diflunisal
- Difluprednato oftálmico
- Digoxina oral
- Diltiazem
- Dimenhidrinato
- Dinoprostona
- Dipiridamol
- Dipivefrina oftálmica
- Diroximel fumarato
- Disopiramida
- Disulfiram
DO
- Dofetilida
- Dolasetrón
- Dolutegravir
- Dolutegravir y lamivudina
- Donepezilo
- Doravirina
- Doravirina, lamivudina y tenofovir
- Doripenem inyectable
- Dornasa alfa
- Dorzolamida oftálmica
- Dorzolamida y timolol oftálmica
- Doxazosina
- Doxepina (depresión, ansiedad)
- Doxepina (Insomnio)
- Doxepina tópica
- Doxercalciferol
- Doxiciclina
- Doxilamina
- Doxilamina y piridoxina
- Doxorrubicina
DR
DU
EC
ED
EF
- Efavirenz
- Efavirenz, emtricitabina y tenofovir
- Efavirenz, lamivudina y tenofovir
- Efinaconazol tópico
- Eflornitina
- Eflornitina
EL
- Elacestrant
- Elagolix
- Elagolix, estradiol y noretindrona
- Elbasvir y grazoprevir
- Eletriptán
- Elexacaftor, tezacaftor e ivacaftor
- Eliglustat
- Elranatamab-bcmm
- Eltrombopag
- Eluxadoline
- Elvitegravir, cobicistat, emtricitabina y tenofovir
EM
EN
- Enalapril
- Enalapril e hidroclorotiazida
- Enasidenib
- Encorafenib
- Enjuague bucal con clorhexidina
- Ensartinib
- Entacapona
- Entecavir
- Entrectinib
- Enzalutamida
EP
ER
- Erdafitinib
- Ergocalciferol
- Ergotamina y cafeína
- Eribulina inyectable
- Eritromicina
- Eritromicina Oftálmica
- Eritromicina y Peróxido de benzoilo tópico
- Eritromicina y sulfisoxazol
- Erlotinib
- Ertugliflozina
ES
- Escitalopram
- Eslicarbazepina
- Esomeprazol
- Esparsentán
- Espironolactona
- Espironolactona e hidroclorotiazida
- Estavudina
- Estazolam
- Estiripentol
- Estradiol tópico
- Estramustina
- Estreptozocina
- Estrógeno
- Estrógeno vaginal
- Estrógeno y bazedoxifeno
- Estrógeno y progestina (anticonceptivos con parche transdérmico)
- Estrógeno y progestina (anticonceptivos de anillo vaginal)
- Estrógeno y progestina (anticonceptivos orales)
- Estrógeno y Progestina (Terapia de reemplazo hormonal)
- Eszopiclona
ET
- Etambutol
- Etidronato
- Etilo de icosapento
- Etodolaco
- Etopósido
- Etopósido inyectable
- Etosuximida
- Etrasimod
- Etravirina
EV
EX
EZ
FA
FE
- Febuxostat
- Fedratinib
- Felbamato
- Felodipina
- Fenazopiridina
- Fenelzina
- Fenfluramina
- Fenilbutirato de sodio y taurursodiol
- Fenilefrina
- Fenitoína
- Fenofibrato
- Fenoprofeno
- Fenoxibenzamina
- Fentanilo
- Fentermina
- Fentermina y topiramato
- Fesoterodina
- Fexofenadina
- Fexofenadina y pseudoefedrina
- Fezolinetant
FI
FL
- Flavoxato
- Flecainida
- Flibanserin
- Floxiridina
- Fluconazol
- Fludrocortisona
- Flufenazina
- Fluocinolona tópica
- Fluocinonida tópica
- Fluorouracilo tópico
- Fluoruro
- Fluoxetina
- Fluoximesterona
- Flurandrenolida tópica
- Flurazepam
- Flurbiprofeno
- Flurbiprofeno oftálmico
- Flutamida
- Fluticasona tópica
- Fluvastatina
- Fluvoxamina
FO
- Fondaparinux inyectable
- Fosamprenavir
- Fosfato sódico
- Fosfato sódico rectal
- Fosfatos de potasio y sodio
- Fosfomicina
- Fosinopril
- Fostamatinib
- Fostemsavir
FR
FU
GA
GE
- Gefitinib
- Gel nasal de testosterona
- Gemfibrozil
- Gemifloxacina
- Gentamicina oftálmica
- Gentamicina tópica
- Gepirona
- Gepotidacina
GI
GL
- Glasdegib
- Glecaprevir y pibrentasvir
- Gliburida
- Gliburida y metformina
- Glicopirrolato
- Glicopirronio tópico
- Glimepirida
- Glipizida
- Glofitamab-gxbm
- Glucarpidasa
- Gluconato de magnesio
GO
GR
GU
HA
HE
HI
IB
ID
IL
IM
- Imatinib
- Imipramina
- Imiquimod tópico
- Implante de carmustina
- Implante de etonogestrel
- Implante de goserelina
- Implante de histrelina
- Implante de revakinagene taroretcel-lwey
IN
- Inavolisib
- Indacaterol por inhalación oral
- Indapamida
- Indinavir
- Indometacina
- Indometacina rectal
- Infigratinib
- Inhalación de insulina humana
- Inhalación oral de acetato de pirbuterol
- Inhalación oral de acetilcisteína
- Inhalación oral de albuterol
- Inhalación oral de albuterol e ipratropio
- Inhalación oral de amikacina
- Inhalación oral de arformoterol
- Inhalación oral de beclomometasona
- Inhalación oral de budesonida
- Inhalación oral de budesonida y albuterol
- Inhalación oral de budesonida y formoterol
- Inhalación oral de ciclesonida
- Inhalación oral de cromolín
- Inhalación oral de epinefrina
- Inhalación oral de flunisolida
- Inhalación oral de fluticasona
- Inhalación oral de fluticasona y salmeterol
- Inhalación oral de fluticasona y vilanterol
- Inhalación oral de fluticasona, umeclidinio y vilanterol
- Inhalación oral de formoterol
- Inhalación oral de glicopirrolato
- Inhalación Oral de Ipratropio
- Inhalación Oral de Isoetarina
- Inhalación Oral de Levalbuterol
- Inhalación oral de levodopa
- Inhalación oral de mometasona
- Inhalación Oral de Nicotina
- Inhalación oral de olodaterol
- Inhalación oral de pentamidina
- Inhalación oral de revefenacina
- Inhalación oral de salmeterol
- Inhalación Oral de Tiotropio
- Inhalación oral de treprostinilo
- Inhalación oral de umeclidinio y vilanterol
- Inhalación oral de Umeclidinium
- Inhalador oral de aclidinio
- Inmunoglobulina Intramuscular (Humana)
- Inmunoglobulina intravenosa (Humana)
- Inmunoglobulina subcutánea (Humana)
- Insulina detemir (origen ADNr) inyectable
- Inyección de abaloparatida
- Inyección de abatacept
- Inyección de abobotulinumtoxinA
- Inyección de aciclovir
- Inyección de ácido aminocaproico
- Inyección de ácido desoxicólico
- Inyección de adalimumab
- Inyección de ado-trastuzumab emtansina
- Inyección de aducanumab-avwa
- Inyección de aflibercept
- Inyección de agalsidasa beta
- Inyección de albiglutida
- Inyección de alemtuzumab (esclerosis múltiple)
- Inyección de alemtuzumab (leucemia linfocítica crónica)
- Inyección de alirocumab
- Inyección de alopurinol
- Inyección de alteplasa
- Inyección de amifostina
- Inyección de amikacina
- Inyección de amisulprida
- Inyección de amivantamab-vmjw
- Inyección de ampicilina
- Inyección de ampicilina y sulbactam
- Inyección de anifrolumab-fnia
- Inyección de apomorfina
- Inyección de aprepitant/fosaprepitant
- Inyección de aripiprazol
- Inyección de asparaginasa de Erwinia chrysanthemi
- Inyección de asparaginasa erwinia chrysanthemi (recombinante)-rywn
- Inyección de atezolizumab
- Inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs
- Inyección de atidarsagene autotemcel
- Inyección de autotemcel de elivaldogénogén
- Inyección de avelumab
- Inyección de axicabtagene ciloleucel
- Inyección de aztreonam
- Inyección de aztreonam y avibactam
- Inyección de bamlanivimab
- Inyección de bamlanivimab y etesevimab
- Inyección de bebtelovimab
- Inyección de belantamab mafodotin-blmf
- Inyección de belimumab
- Inyección de belinostat
- Inyección de bendamustina
- Inyección de benralizumab
- Inyección de betibeglogén autotemcel
- Inyección de bevacizumab
- Inyección de bezlotoxumab
- Inyección de bicarbonato de sodio
- Inyección de bimekizumab-bkzx
- Inyección de blinatumomab
- Inyección de bortezomib
- Inyección de bremelanotida
- Inyección de brentuximab vedotin
- Inyección de brexanolona
- Inyección de brexucabtagene autoleucel
- Inyección de brivaracetam
- Inyección de brodalumab
- Inyección de brolucizumab-dbll
- Inyección de bupivacaína
- Inyección de buprenorfina (alivio del dolor)
- Inyección de buprenorfina (dependencia de opioides)
- Inyección de Burosumab-twza
- Inyección de butorfanol
- Inyección de cabazitaxel
- Inyección de cabotegravir
- Inyección de calaspargase pegol-mknl
- Inyección de calcio
- Inyección de Calcitonina de salmón
- Inyección de canakinumab
- Inyección de caplacizumab-yhdp
- Inyección de carboplatino
- Inyección de carboximaltosa férrica
- Inyección de carfilzomib
- Inyección de casirivimab e imdevimab
- Inyección de Caspofungin
- Inyección de cefazolina
- Inyección de cefepima
- Inyección de cefotaxima
- Inyección de cefotetan
- Inyección de cefoxitina
- Inyección de ceftarolina
- Inyección de ceftazidima
- Inyección de ceftazidima y avibactam
- Inyección de ceftolozano y tazobactam
- Inyección de ceftriaxona
- Inyección de Cefuroxima
- Inyección de cemiplimab-rwlc
- Inyección de certolizumab
- Inyección de cetirizina
- Inyección de cetuximab
- Inyección de Cianocobalamina
- Inyección de ciclofosfamida
- Inyección de cidofovir
- Inyección de ciltacabtagene autoleucel
- Inyección de ciprofloxacina
- Inyección de Cladribina
- Inyección de clindamicina
- Inyección de Clofarabina
- Inyección de cloruro de potasio
- Inyección de colagenasa de Clostridium histolyticum
- Inyección de colistimetato
- Inyección de complejo lipídico de anfotericina B
- Inyección de complejo lipídico de daunorubicina y citarabina
- Inyección de complejo lipídico de vincristina
- Inyección de concizumab-mtci
- Inyección de copanlisib
- Inyección de corticotropina de reposición
- Inyección de cosibelimab-ipdl
- Inyección de cotrimoxazol
- Inyección de crizanlizumab-tmca
- Inyección de daclizumab
- Inyección de dalbavancina
- Inyección de dalteparina
- Inyección de daptomicina
- Inyección de daratumumab
- Inyección de daratumumab e hialuronidasa-fihj
- Inyección de dasiglucagon
- Inyección de datopotamab deruxtecan-dlnk
- Inyección de defibrotide
- Inyección de degarelix
- Inyección de delafloxacina
- Inyección de delandistrogene moxeparvovec-rokl
- Inyección de denileukin diftitox
- Inyección de denosumab
- Inyección de derisomaltosa férrica
- Inyección de dexametasona
- Inyección de dexmedetomidina
- Inyección de dextrina de hierro
- Inyección de difelikefalina
- Inyección de difenhidramina
- Inyección de dinutuximab
- Inyección de dobutamina
- Inyección de docetaxel
- Inyección de dolasetrón
- Inyección de dostarlimab-gxly
- Inyección de doxercalciferol
- Inyección de doxiciclina
- Inyección de dulaglutida
- Inyección de dupilumab
- Inyección de durlobactam e inyección de sulbactam
- Inyección de durvalumab
- Inyección de eculizumab
- Inyección de edaravona
- Inyección de efbemalenograstim alfa-vuxw
- Inyección de efgartigimod alfa e hyaluronidase-qvfc
- Inyección de efgartigimod alfa-fcab
- Inyección de eladocagene exuparvovec-tneq
- Inyección de elotuzumab
- Inyección de emapalumab-lzsg
- Inyección de emicizumab-kxwh
- Inyección de enfortumab vedotin-ejfv
- Inyección de enfuvirtida
- Inyección de enoxaparina
- Inyección de epcoritamab-bysp
- Inyección de epinefrina
- Inyección de eplontersen
- Inyección de epoetina alfa
- Inyección de eptinezumab-jjmr
- Inyección de eravaciclina
- Inyección de erenumab-aooe
- Inyección de ertapenem
- Inyección de esomeprazol
- Inyección de estrógenos
- Inyección de etanercept
- Inyección de etelcalcetida
- Inyección de etranacogene dezaparvovec-drlb
- Inyección de evinacumab-dgnb
- Inyección de evolocumab
- Inyección de exenatida
- Inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki
- Inyección de famotidina
- Inyección de faricimab-svoa
- Inyección de fenitoína
- Inyección de fentanilo
- Inyección de ferumoxitol
- Inyección de filgrastim
- Inyección de fluconazol
- Inyección de fludarabina
- Inyección de fluorouracilo
- Inyección de foscarbidopa y foslevodopa
- Inyección de foscarnet
- Inyección de fosfenitoína
- Inyección de fremanezumab-vfrm
- Inyección de fulvestrant
- Inyección de furosemida
- Inyección de galcanezumab-gnlm
- Inyección de ganciclovir
- Inyección de gemcitabina
- Inyección de gemtuzumab ozogamicina
- Inyección de gentamicina
- Inyección de glatiramer
- Inyección de glucagón
- Inyección de gluconato férrico sódico
- Inyección de golimumab
- Inyección de granisetrón
- Inyección de guselkumab
- Inyección de haloperidol
- Inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab
- Inyección de hidrocortisona
- Inyección de hidromorfona
- Inyección de hormona paratiroidea
- Inyección de Ibalizumab-uiyk
- Inyección de ibritumomab
- Inyección de icatibant
- Inyección de idecabtagene vicleucel
- Inyección de ifosfamida
- Inyección de imetelstat
- Inyección de imipenem y cilastatina
- Inyección de imipenem, cilastatina y relebactam
- Inyección de inclisirán
- Inyección de incobotulinumtoxinA
- Inyección de infliximab
- Inyección de inhibidor de C1 esterasa (recombinante)
- Inyección de inhibidor de la C1 esterasa humano
- Inyección de inotuzumab ozogamicina
- Inyección de insulina aspart (origen ADNr)
- Inyección de insulina degludec (rDNA Origin)
- Inyección de insulina glargina (origen de ADNr)
- Inyección de insulina glulisina (origen ADNr)
- Inyección de insulina humana
- Inyección de insulina lispro
- Inyección de Interferón alfa-2b
- Inyección de interferón beta-1b
- Inyección de Interferón Gamma-1b
- Inyección de ipilimumab
- Inyección de isatuximab-irfc
- Inyección de isavuconazonio
- Inyección de ixekizumab
- Inyección de ketorolac
- Inyección de lacosamida
- Inyección de lanadelumab-flyo
- Inyección de landiolol
- Inyección de lanreotida
- Inyección de lebrikizumab-lbkz
- Inyección de lecanemab-irmb
- Inyección de lefamulina
- Inyección de lenacapavir
- Inyección de letermovir
- Inyección de leuprolida
- Inyección de levetiracetam
- Inyección de levofloxacina
- Inyección de levoleucovorina
- Inyección de lidocaína
- Inyección de lifileucel
- Inyección de linezolid
- Inyección de liraglutida
- Inyección de lisocabtagene maraleucel
- Inyección de lixisenatida
- Inyección de lonapegsomatropina-tcgd
- Inyección de loncastuximab tesirina-lpyl
- Inyección de lovotibeglogene autotemcel
- Inyección de lurbinectedina
- Inyección de luspatercept-aamt
- Inyección de lutecio lu 177 vipivotida tetraxetan
- Inyección de margetuximab-cmkb
- Inyección de marstacimab-hncq
- Inyección de mecasermina
- Inyección de medroxiprogesterona
- Inyección de melfalán
- Inyección de melfalán flufenamida
- Inyección de meloxicam
- Inyección de meperidina
- Inyección de mepolizumab
- Inyección de meropenem
- Inyección de meropenem y vaborbactam
- Inyección de mesna
- Inyección de metadona
- Inyección de metilnaltrexona
- Inyección de metilprednisolona
- Inyección de metoclopramida
- Inyección de metotrexato
- Inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta
- Inyección de metronidazol
- Inyección de micofenolato
- Inyección de midazolam
- Inyección de mipomersen
- Inyección de mirikizumab-mrkz
- Inyección de mirvetuximab soravtansina-gynx
- Inyección de mogamulizumab-kpkc
- Inyección de morfina
- Inyección de mosunetuzumab-axgb
- Inyección de motixafortida
- Inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk
- Inyección de moxifloxacina
- Inyección de nafcilina
- Inyección de nalbufina
- Inyección de nalmefeno
- Inyección de naloxona
- Inyección de natalizumab
- Inyección de naxitamab-gqgk
- Inyección de Necitumumab
- Inyección de nedosiran
- Inyección de nemolizumab-ilto
- Inyección de nivolumab
- Inyección de nivolumab e hialuronidasa-nvhy
- Inyección de noradrenalina
- Inyección de Nusinersen
- Inyección de obecabtagene autoleucel
- Inyección de obinutuzumab
- Inyección de ocrelizumab
- Inyección de ocrelizumab e hialuronidasa-ocsq
- Inyección de ofatumumab (esclerosis múltiple)
- Inyección de ofatumumab (leucemia linfocítica crónica)
- Inyección de olanzapina
- Inyección de olaratumab
- Inyección de olezarsen
- Inyección de oliceridina
- Inyección de omacetaxina
- Inyección de omadaciclina
- Inyección de omalizumab
- Inyección de onabotulinumtoxinA
- Inyección de oritavancina
- Inyección de oxacilina
- Inyección de Oxaliplatino
- Inyección de oxitocina
- Inyección de paclitaxel (con aceite de ricino polioxietilado)
- Inyección de paclitaxel (con albúmina)
- Inyección de paliperidona
- Inyección de palivizumab
- Inyección de pamidronato
- Inyección de pantoprazol
- Inyección de pasireotida
- Inyección de pegaspargasa
- Inyección de pegcetacoplan
- Inyección de pegfilgrastim
- Inyección de peginterferón alfa-2a
- Inyección de peginterferón beta-1a
- Inyección de pegloticasa
- Inyección de pegunigalsidasa alfa-iwxj
- Inyección de pegvaliasa-pqpz
- Inyección de pembrolizumab
- Inyección de pemetrexed
- Inyección de pemivibart
- Inyección de penicilina G (potasio, sodio)
- Inyección de penicilina G benzatina
- Inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína
- Inyección de penicilina G procaína
- Inyección de penpulimab-kcqx
- Inyección de pentamidina
- Inyección de pentostatina
- Inyección de peramivir
- Inyección de pertuzumab
- Inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf
- Inyección de piperacilina y tazobactam
- Inyección de plazomicina
- Inyección de polatuzumab vedotin-piiq
- Inyección de porfímero
- Inyección de posaconazol
- Inyección de pozelimab-bbfg
- Inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs
- Inyección de pramlintide
- Inyección de propofol
- Inyección de quinupristina y dalfopristina
- Inyección de ramucirumab
- Inyección de ranibizumab
- Inyección de ranitidina
- Inyección de rasburicase
- Inyección de ravulizumab-cwvz
- Inyección de remdesivir
- Inyección de remestemcel-l-rknd
- Inyección de Reslizumab
- Inyección de reteplasa
- Inyección de retifanlimab-dlwr
- Inyección de rezafungina
- Inyección de rilonacept
- Inyección de risankizumab-rzaa
- Inyección de risperidona
- Inyección de rituximab
- Inyección de rituximab y hialuronidasa humana
- Inyección de Rolapitant
- Inyección de romidepsina
- Inyección de romosozumab-aqqg
- Inyección de sacarosa de hierro
- Inyección de sacituzumab govitecan-hziy
- Inyección de sarilumab
- Inyección de satralizumab-mwge
- Inyección de selexipag
- Inyección de semaglutida
- Inyección de setmelanotida
- Inyección de siltuximab
- Inyección de sirolimus (con albúmina)
- Inyección de somapacitan-beco
- Inyección de somatrogon-ghla
- Inyección de sotrovimab
- Inyección de sugammadex
- Inyección de sumatriptán
- Inyección de sutimlimab-jome
- Inyección de tafasitamab-cxix
- Inyección de tagraxofusp-erzs
- Inyección de talimogene laherparepvec
- Inyección de tarlatamab-dlle
- Inyección de tebentafusp
- Inyección de teclistamab-cqyv
- Inyección de tedizolid
- Inyección de Teduglutida
- Inyección de telavancina
- Inyección de temozolomida
- Inyección de tenecteplasa
- Inyección de teniposida
- Inyección de teplizumab-mzwv
- Inyección de teprotumumab-trbw
- Inyección de teriparatida
- Inyección de terlipresina
- Inyección de tesamorelina
- Inyección de testosterona
- Inyección de tezepelumab
- Inyección de tigeciclina
- Inyección de tildrakizumab-asmn
- Inyección de tiotepa
- Inyección de tirzepatida
- Inyección de tisagenlecleucel
- Inyección de tislelizumab-jsgr
- Inyección de tobramicina
- Inyección de tocilizumab
- Inyección de tofersen
- Inyección de Topotecan
- Inyección de toripalimab-tpzi
- Inyección de trabectedina
- Inyección de tralokinumab-ldrm
- Inyección de trastuzumab
- Inyección de tremelimumab-actl
- Inyección de treosulfán
- Inyección de treprostinilo
- Inyección de triamcinolona
- Inyección de trilaciclib
- Inyección de trióxido de arsénico
- Inyección de triptorelina
- Inyección de ublituximab-xiiy
- Inyección de ustekinumab
- Inyección de valoctocogene roxaparvovec-rvox
- Inyección de vancomicina
- Inyección de vedolizumab
- Inyección de vincristina
- Inyección de vinorelbina
- Inyección de vutrisirán
- Inyección de zanidatamab-hrli
- Inyección de zenocutuzumab-zbco
- Inyección de zidovudina
- Inyección de zilucoplan
- Inyección de ziprasidona
- Inyección de ziv-aflibercept
- Inyección de zolbetuximab-clzb
- Inyección del complejo lipídico de irinotecan
- Inyección intramuscular de interferón beta-1a
- Inyección liposomal de anfotericina B
- Inyección liposomal de bupivacaína
- Inyección subcutánea de interferón beta-1a
- Inyección y spray nasal de Dihidroergotamina
- Inyecciones de cabotegravir y rilpivirina
IP
IR
IS
- Isavuconazonio
- Isocarboxazida
- Isoniazida
- Isopropilo de omidenepag oftálmico
- Isosorbida
- Isotretinoína
- Isoxsuprina
- Isradipino
- Istradefylline
IT
IV
IX
L-
LA
- Labetalol
- Lacosamida
- Lactato de amonio tópico
- Lactulosa
- Lamivudina
- Lamivudina y tenofovir
- Lamivudina y zidovudina
- Lamotrigina
- Lansoprazol
- Lansoprazol, Claritromicina y Amoxicilina
- Lantano
- Lapatinib
- Larotrectinib
- Lasmiditan
- Latanoprost oftálmico
- Latanoprosteno bunod oftálmico
- Lazertinib
LE
- Ledipasvir y sofosbuvir
- Lefamulina
- Leflunomida
- Lemborexant
- Lenacapavir oral
- Lenalidomida
- Leniolisib
- Lenvatinib
- Lesinurad
- Letermovir
- Letrozol
- Leucovorina
- Leucovorina inyectable
- Levacetilleucina
- Levetiracetam
- Levobunolol oftálmico
- Levocetirizina
- Levodopa y carbidopa
- Levofloxacina
- Levoketoconazol
- Levomilnacipran
- Levonorgestrel
- Levorfanol
- Levotiroxina
LI
- Lidocaína viscosa
- Lidocaína y prilocaína tópica
- Lifitegrast oftálmico
- Linaclotida
- Linagliptina
- Lindano
- Linezolid
- Liotironina
- Liotrix
- Lisdexanfetamina
- Lisinopril
- Lisinopril e hidroclorotiazida
- Litio
LO
- Lodoxamida oftálmica
- Lofexidina
- Lomitapide
- Lomustina
- Lonafarnib
- Loperamida
- Lopinavir y ritonavir
- Loratadina
- Lorazepam
- Lorcaserina
- Lorlatinib
- Losartán
- Loteprednol oftálmico
- Lovastatina
- Loxapina
LU
MA
- Macitentan
- Macitentan y tadalafil
- Malatión tópico
- Maprotilina
- Maralixibat
- Maraviroc
- Mavacamtén
- Mavorixafor
ME
- Mebendazol
- Mebutato de ingenol tópico
- Meclizina
- Meclofenamato
- Mecloretamina
- Mecloretamina tópica
- Medroxiprogesterona
- Mefloquina
- Megestrol
- Melfalán
- Meloxicam
- Meloxicam y rizatriptán
- Memantina
- Meperidina
- Meprobamato
- Mercaptopurina
- Mesalamina
- Mesalamina rectal
- Mesilatos ergoloides
- Mesna
- Mesoridazina
- Metadona
- Metanfetamina
- Metaxalona
- Metazolamida
- Metenamina
- Metformina
- Meticlotiazida
- Metildopa
- Metildopa e hidroclorotiazida
- Metilergonovina
- Metilfenidato
- Metilnaltrexona
- Metilprednisolona
- Metimazol
- Metipranolol oftálmico
- Metocarbamol
- Metoclopramida oral
- Metolazona
- Metoprolol
- Metotrexato
- Metronidazol
- Metronidazol tópico
- Metronidazol vaginal
- Metsuximida
- Mexiletina
MI
- Micofenolato
- Miconazol bucal
- Miconazol tópico
- Miconazol vaginal
- Midazolam
- Midodrina
- Midostaurina
- Mifepristona (Korlym)
- Mifepristona (Mifeprex)
- Miglitol
- Miglustat
- Milnaciprán
- Minociclina
- Minociclina tópica
- Minoxidil
- Minoxidil tópico
- Mirabegrón
- Mirdametinib
- Mirtazapina
- Misoprostol
- Mitapivat
- Mitomicina
- Mitomicina pielocalicial
- Mitotano
- Mitoxantrona inyectable
MO
- Mobocertinib
- Modafinilo
- Moexipril
- Molindona
- Molnupiravir
- Momelotinib
- Mometasona tópica
- Montelukast
- Morfina
- Morfina rectal
- Moxifloxacino
- Moxifloxacino oftálmico
MU
NA
- Nabilona
- Nabumetona
- Nadofaragene firadenovec-vncg intravesicular
- Nadolol
- Naftifina tópica
- Naldemedina
- Naloxegol
- Naltrexona
- Naltrexona inyectable
- Naltrexona y bupropión
- Naproxeno
- Naratriptán
- Nateglinida
NE
- Nebivolol
- Nebivolol y valsartán
- Nedocromilo oftálmico
- Nefazodona
- Nelarabina Inyectable
- Nelfinavir
- Neomicina tópica
- Neomicina, polimixina e hidrocortisona ótica
- Neomicina, Polimixina y Bacitracina oftálmica
- Neomicina, polimixina y bacitracina tópica
- Neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona oftálmica
- Neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona tópica
- Nepafenac oftálmico
- Neratinib
- Netarsudil oftálmico
- Netupitant y Palonosetron
- Nevirapina
NI
- Niacina
- Nicardipino
- Nifedipina
- Nifurtimox
- Nilotinib
- Nilutamida
- Nimodipina
- Nintedanib
- Niraparib
- Niraparib y abiraterona
- Nirmatrelvir y Ritonavir
- Nirogacestat
- Nirsevimab-alip
- Nisoldipino
- Nistatina
- Nistatina tópica
- Nistatina y triamcinolona
- Nitazoxanida
- Nitrofurantoina
- Nitroglicerina sublingual
- Nitroglicerina tópica
- Nivolumab y relatlimab-rmbw
- Nizatidina
NO
OC
OD
OF
OL
- Olanzapina
- Olanzapina y samidorfano
- Olaparib
- Olmesartán
- Olopatadina oftálmica
- Olsalazina
- Olutasidenib
OM
- Omadaciclina
- Ombitasvir, Paritaprevir y Ritonavir
- Ombitasvir, Paritaprevir, Ritonavir y Dasabuvir
- Omeprazol
- Omeprazol, claritromicina y amoxicilina
ON
OP
OR
OS
OX
- Oxandrolona
- Oxaprozina
- Oxazepam
- Oxcarbazepina
- Oxibato de calcio, magnesio, potasio y sodio
- Oxibato de sodio
- Oxibutinina
- Oxibutinina Tópica
- Oxicodona
- Oxiconazol
- Oximetazolina en aerosol nasal
- Oximetazolina tópica
- Oximorfona
OZ
PA
- Pacritinib
- Palbociclib
- Palifermin
- Paliperidona
- Palonosetrón inyectable
- Palovaroteno
- Pancrelipase
- Panitumumab Inyectable
- Panobinostat
- Pantoprazol
- Papaverina
- Paracetamol, Butalbital y Cafeína
- Parche transdérmico de asenapina
- Parche transdérmico de capsaicina
- Parche Transdérmico de Clonidina
- Parche transdérmico de diclofenaco
- Parche transdérmico de escopolamina
- Parche transdérmico de estradiol
- Parche transdérmico de estrógenos y progestágenos (terapia de reemplazo hormonal)
- Parche transdérmico de fentanilo
- Parche Transdérmico de Granisetrón
- Parche transdérmico de lidocaína
- Parche transdérmico de metilfenidato
- Parche transdérmico de nicotina
- Parche transdérmico de nitroglicerina
- Parche Transdérmico de Oxibutinina
- Parche Transdérmico de Rivastigmina
- Parche transdérmico de rotigotina
- Parche Transdérmico de Selegilina
- Parche transdérmico de testosterona
- Parches transdérmicos de buprenorfina
- Paregórico
- Paroxetina
- Pastillas de clotrimazol
- Pastillas de nicotina
- Patiromer
- Pazopanib
PE
- Pegaptanib inyectable
- Peginterferón alfa-2b (PEG-Intron)
- Peginterferón alfa-2b inyectable (Sylatron)
- Pemigatinib
- Penbutolol
- Penicilamina
- Penicilina V potásica
- Pentazocina
- Pentoxifilina
- Perampanel
- Perfenazina
- Perfluorohexiloctano oftálmico
- Perindopril
- Permetrina tópica
- Peróxido de benzoilo Tópica
- Pexidartinib
PI
- Picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro
- Pilocarpina
- Pilocarpina oftálmica
- Pimavanserina
- Pimecrolimús tópico
- Pimozida
- Pindolol
- Pioglitazona
- Pirantel
- Pirazinamida
- Piretrina y butóxido de piperonilo tópico
- Pirfenidona
- Piridostigmina
- Piridoxina
- Piroxicam
- Pirtobrutinib
- Pitavastatina
- Pitolisant
- Pivmecilinam
PL
PO
- Podofilox tópico
- Polietilenglicol 3350
- Polimixina B y trimetoprima oftálmica
- Polisulfato de pentosano
- Polvo alérgeno de maní-dnfp (Arachis hypogaea)
- Polvo nasal de glucagón
- Pomalidomida
- Ponatinib
- Ponesimod
- Posaconazol
- Potasio
PR
- Pralatrexato inyectable
- Pralsetinib
- Pramipexol
- Pramoxina
- Prasterona vaginal
- Prasugrel
- Pravastatina
- Praziquantel
- Prazosín
- Prednisolona
- Prednisolona oftálmica
- Prednisona
- Pregabalina
- Primaquina
- Primidona
- Probenecida
- Procainamida
- Procarbazina
- Proclorperazina
- Productos combinados con oxicodona
- Productos combinados de Hidrocodona
- Progesterona
- Progesterona vaginal
- Prometazina
- Propafenona
- Propantelina
- Propiltiouracilo
- Propranolol (cardiovascular)
- Propranolol (hemangioma infantil)
- Protriptilina
- Prucaloprida
PS
RA
RE
- Regorafenib
- Relugolix
- Relugolix, estradiol y noretindrona
- Repaglinida
- Repotrectinib
- Reserpina
- Resina de colestiramina
- Resmetirom
- Retapamulin
- Revumenib
RI
- Ribavirina
- Ribociclib
- Rifabutina
- Rifamicina
- Rifampicina
- Rifapentina
- Rifaximina
- Rilpivirina
- Riluzol
- RimabotulinumtoxinB inyectable
- Rimantadina
- Rimegepant
- Riociguat
- Ripretinib
- Risdiplam
- Risedronato
- Risperidona
- Ritlecitinib
- Ritonavir
- Rivaroxabán
- Rivastigmina
- Rizatriptán
RO
- Roflumilast
- Rolapitant
- Romiplostim inyectable
- Ropeginterferón alfa-2b
- Ropinirol
- Rosiglitazona
- Rosuvastatina
- Rozanolixizumab-noli
RU
SA
SE
- Secnidazol
- Secobarbital
- Secukinumab Injection
- Seladelpar
- Selegilina
- Selexipag
- Selinexor
- Selpercatinib
- Selumetinib
- Semaglutida
- Senna
- Serdexmetilfenidato y dexmetilfenidato
- Sertaconazol tópico
- Sertralina
- Sevelámero
SI
- Sildenafilo
- Silodosina
- Simeprevir
- Simeticona
- Simvastatina
- Siponimod
- Sipuleucel-T inyectable
- Sirolimus
- Sistema intrauterino de levonorgestrel
- Sitagliptina
SO
- Sofosbuvir
- Sofosbuvir y velpatasvir
- Sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir
- Solifenacina
- Solriamfetol
- Solución electrolítica de polietilenglicol (PEG-ES)
- Solución nasal de Cromolín Sódico
- Somatropina
- Sonidegib
- Sorafenib
- Sotagliflozina
- Sotalol
- Sotorasib
SP
SU
- Subsalicilato de Bismuto
- Sucralfato
- Sulconazol tópico
- Sulfacetamida oftálmica
- Sulfadiazina
- Sulfadiazina de plata
- Sulfasalazina
- Sulfato de bario
- Sulfato de magnesio, sulfato de potasio y sulfato de sodio
- Sulfinpirazona
- Sulfonato sódico de poliestireno
- Sulfuro de selenio
- Sulindac
- Sulopenem etzadroxilo y probenecid
- Sumatriptán
- Sumatriptán Nasal
- Sunitinib
- Suplementos de hierro
- Suspensión oral de budesonida (esofagitis eosinofílica)
- Suvorexant
- Suzetrigina
TA
- Tacrolimus
- Tacrolimús inyectable
- Tacrolimús tópico
- Tadalafilo
- Tafamidis
- Tafenoquina
- Tafluprost Oftálmico
- Talazoparib
- Talco (intrapleural)
- Talidomida
- Talquetamab-tgvs
- Tamoxifeno
- Tamsulosina
- Tapentadol
- Tapinarof tópico
- Tasimelteon
- Tavaborol tópico
- Tazaroteno
- Tazemetostat
TE
- Tedizolid
- Tegaserod
- Telaprevir
- Telbivudina
- Telitromicina
- Telmisartán
- Telotristat
- Temazepam
- Temozolomida
- Temsirolimus
- Tenapanor (Ibsrela)
- Tenapanor (Xphozah)
- Tenofovir disoproxil fumarato/Tenofovir alafenamida
- Teofilina
- Tepotinib
- Terazosina
- Terbinafina
- Terbutalina
- Terbutalina inyectable
- Teriflunomida
- Testosterona
- Testosterona bucal
- Testosterona tópica
- Tetrabenazina
- Tetraciclina
- Tetrahidrozolina oftálmica
- Tezacaftor e ivacaftor
TI
- Tiagabina
- Ticagrelor
- Ticlopidina
- Tiludronato
- Timolol
- Timolol oftálmico
- Tinidazol
- Tioguanina
- Tioridazina
- Tiotixeno
- Tipranavir
- Tirbanibulina tópica
- Tiroides
- Tisotumab vedotin-tftv
- Tivozanib
- Tixagevimab y cilgavimab
- Tizanidina
TO
- Tobramicina oftálmica
- Tofacitinib
- Tolazamida
- Tolbutamida
- Tolcapona
- Tolmetina
- Tolnaftato
- Tolterodina
- Tolvaptán (enfermedad renal)
- Tolvaptán (sodio bajo en sangre)
TÓ
TO
TR
- Tramadol
- Trametinib
- Trandolapril
- Trandolapril y verapamil
- Tranilcipromina
- Travoprost oftálmico
- Trazodona
- Treprostinilo
- Tretinoína
- Tretinoína tópica
- Triacetato de uridina
- Triamcinolona
- Triamcinolona tópica
- Triamtereno
- Triamtereno e hidroclorotiazida
- Triazolam
- Triclabendazol
- Trifaroteno tópico (en crema)
- Trifluoperazina
- Trifluridina y tipiracilo
- Trihexifenidilo
- Trimetadiona
- Trimetobenzamida
- Trimetoprima
- Trimipramina
- Trisalicilato de colina y magnesio
- Triterpenos del abedul tópico
- Trofinetida
- Trospium
TU
VA
- Vacuna antineumocócica de polisacáridos
- Vacuna conjugada contra el neumococo
- Vacuna contra el ántrax
- Vacuna contra el cólera
- Vacuna contra el herpes (Zóster) (ZVL)
- Vacuna contra el rotavirus
- Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (Cervarix)
- Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Vacuna contra el VRS (virus respiratorio sincitial)
- Vacuna contra Haemophilus influenzae (Hib) Tipo B
- Vacuna contra la COVID-19, adyuvada
- Vacuna contra la COVID-19, vector viral (Janssen [Johnson and Johnson])
- Vacuna contra la encefalitis japonesa
- Vacuna contra la fiebre amarilla
- Vacuna contra la fiebre tifoidea
- Vacuna contra la hepatitis A
- Vacuna contra la hepatitis B
- Vacuna contra la influenza, inactivada o recombinante
- Vacuna contra la influenza, intranasal de virus vivos
- Vacuna contra la polio
- Vacuna contra la rabia
- Vacuna contra la varicela
- Vacuna contra la viruela/viruela del mono
- Vacuna de ARNm contra la COVID-19
- Vacuna de Bacillus Calmette-Guerin (BCG)
- Vacuna de Meningococo Grupo B (MenB)
- Vacuna MMR (sarampión, paperas y rubeola)
- Vacuna para la difteria, tétanos y tos ferina (DTaP)
- Vacuna recombinante contra el zóster (culebrilla)
- Vacuna Tétanos, Difteria (Td)
- Vacuna Tétanos, Difteria, Tos Ferina (Tdap)
- Vacunas ACWY para meningococo (MenACWY)
- Vadadustat
- Valaciclovir
- Valbenazina
- Valganciclovir
- Valrubicina intravesical
- Valsartán
- Valsartán e Hidroclorotiazida
- Valsartan y Sacubitril
- Vamorolona
- Vancomicina
- Vandetanib
- Vardenafilo
- Vareniclina
VE
VI
- Vibegron
- Vigabatrina
- Vilazodona
- Viloxazina
- Vimseltinib
- Vinblastina
- Vismodegib
- Vitamina A
- Vitamina E (alfa-tocoferol)
- Vitaminas prenatales
VO
ZA
ZI
ZO
ZU
Eventos comunitarios y de salud
Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.
Explora todos los eventos