Asma en los niños: Cómo saber la gravedad de un ataque

← Volver a la biblioteca

Asma en los niños: Cómo saber la gravedad de un ataque

Generalidades

Puede resultar difícil saber si su hijo está sufriendo un ataque de asma leve, moderado o grave. El siguiente cuadro puede ayudarle. Hable con un médico si no puede determinar la gravedad de los síntomas de su hijo.

En la mayoría de los casos, puede ocuparse de los síntomas de su hijo en casa consultando su plan de acción contra el asma. El plan le indica qué síntomas debe vigilar, qué medicamento debe utilizar su hijo y cuándo debe llamar al médico u obtener tratamiento de emergencia.

Cómo determinar la gravedad del ataque de asma de su hijo
FactorAtaque leveAtaque moderadoAtaque grave
Flujo espiratorio máximoDel 80% al 100% de su mejor medición personalDel 50% al 79% de su mejor medición personalMenos del 50% de su mejor medición personal
RespiraciónNormal o ligeramente más rápidaMás rápida de lo normalRápida, y su hijo puede parecer preocupado por respirar. Puede que quiera sentarse erguido para facilitar la respiración.
AlientoFalta de aliento leve o nula; puede hablar con frases completasFalta de aliento; puede hablar con frases cortas o partes de oracionesMuy falto de aliento; habla con palabras sueltas o frases cortas
PechoNo utiliza o utiliza ligeramente los músculos del pecho para respirarUtiliza los músculos del pecho y del cuello para respirar. La piel entre, debajo y encima de las costillas se hunde hacia dentro con cada respiración.Utiliza los músculos del pecho y del cuello para respirar y puede abrir mucho las fosas nasales; puede agarrarse el pecho
PielColor de piel normalColor de piel pálidoColor de piel muy pálido o azulado; puede sudar más de lo normal
SibilanciasSibilancias al espirarSibilancias al inspirar y espirarNo tiene sibilancias al respirar. Esto significa que puede haber poco o nada de aire en las vías respiratorias.
Estado de alertaNormalmente alertaNormalmente alertaNo está tan alerta como de costumbre y puede parecer ansioso

Es importante tratar rápidamente los ataques de asma de su hijo. Si su hijo no mejora poco después de tratar un ataque, hable con un médico.

  • Durante los ataques, mantenga la calma y tranquilice a su hijo. Esto puede ayudar a que su hijo se relaje y respire con más facilidad.
  • No subestime ni sobreestime la gravedad del asma de su hijo. A menudo es difícil saber cuánta dificultad respiratoria tiene un bebé o un niño pequeño. Obtenga atención médica de inmediato para los bebés y niños pequeños que presenten síntomas de asma.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos