Consejos prácticos: Cómo hacer actividad en el hogar
Cómo comenzar
Es mejor aumentar su actividad en los tres aspectos del acondicionamiento físico: flexibilidad, acondicionamiento aeróbico y acondicionamiento muscular. Usted puede trabajar los tres aspectos sin moverse de su casa.
Si tiene problemas del corazón u otras cuestiones de salud, o si no ha estado activo por un tiempo prolongado, consulte con su médico antes de comenzar una nueva actividad.
Flexibilidad y estiramiento
La flexibilidad es la capacidad de mover las articulaciones y los músculos en toda su amplitud de movimiento. El estiramiento es una actividad que le ayuda a ser más flexible. También es algo que puede hacer fácilmente en el hogar.
Cómo realizar estiramientos en el hogar
Precaliente sus músculos levemente antes de estirarlos. Camine o realice algún otro ejercicio aeróbico liviano durante algunos minutos, y luego comience con el estiramiento.
Comience a estirarse gradualmente, relájese y no se fuerce ni rebote. Debería sentir el estiramiento, pero no debe sentir dolor en el músculo.
Exhale a medida que realiza el estiramiento. Mientras mantiene el estiramiento, inhale profundamente.
Intente cerrar los ojos mientras se estira. Esto le ayuda a relajarse.
Tómese un momento para disfrutar de la agradable y cálida sensación que surge después de un buen estiramiento.
Los DVD de ejercicios pueden enseñarle más acerca del estiramiento de los distintos músculos.
Acondicionamiento aeróbico (resistencia)
El acondicionamiento aeróbico significa mejorar la capacidad de su organismo para utilizar el oxígeno. Busque actividades que aceleren los latidos del corazón y que le hagan respirar más fuerte.
Los expertos recomiendan realizar al menos 2½ horas de actividad moderada a la semana, o al menos 1¼ horas de actividad intensa a la semana. Está bien hacer ejercicio en bloques de 10 minutos o más en el transcurso del día y de la semana.
Actividades aeróbicas que puede hacer en su casa
Moderadas
Intensas
Realizar una caminata a paso rápido.
Montar una bicicleta fija a alrededor de 10 a 12 millas por hora.
Empujar una cortadora de césped.
Pasar la aspiradora.
Barrer, tal vez al ritmo de música movida.
Rastrillar hojas o palear nieve.
Bailar.
Jugar activamente con sus hijos.
Trotar o correr.
Montar una bicicleta fija a al menos 12 millas por hora.
Jugar un partido de básquetbol en el frente de su casa.
Usar un DVD de danza aeróbica.
Saltar la soga.
Usar un escalador o una máquina de esquí.
Acondicionamiento muscular (fuerza)
El acondicionamiento muscular consiste en desarrollar músculos más fuertes y aumentar el tiempo durante el cual puede usarlos. Usted puede fortalecer un músculo realizando cualquier actividad que oponga resistencia (ya sea empujando o tirando) a ese músculo.
Los expertos recomiendan trabajar en el fortalecimiento de los músculos al menos 2 veces a la semana. Concéntrese en los grupos de músculos grandes de los brazos, las piernas, la espalda, el pecho y el tronco.
Cómo fortalecer los músculos en el hogar
Realice ejercicios conocidos, como flexiones de brazos y levantamiento de piernas.
Use tubos de goma o bandas elásticas para agregar resistencia a medida que los músculos trabajan estirando el elástico.
Use pesas sueltas ("mancuernas") o una máquina de entrenamiento con pesas. Si no tiene pesas sueltas, puede levantar latas de sopa, botellas de agua o libros.
Realice tareas domésticas y tareas en el jardín, como restregar la tina, lavar las paredes, trabajar la tierra del jardín o arrancar malas hierbas de manera regular.
Fortalezca el tronco. Tense el abdomen. Imagine que está llevando el ombligo hacia su columna vertebral. Mantenga la posición de 5 a 10 segundos y luego relájese. Respire con normalidad mientras mantiene tenso el músculo. Repítalo. Puede hacer este ejercicio en cualquier lugar y en cualquier posición.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar
¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.
Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Una pareja se divierte en una playa soleada.
Explora todos los eventos
Explora todos los temas
Explora la biblioteca
Usa nuestro juego
Responde nuestro cuestionario
Resuelve nuestra sopa de letras
Comprueba tus conocimientos
Explora la biblioteca de bienestar
Explora todos los temas
Volver a todos los temas
El enlace de Webex se incluirá en ese correo electrónico
Este evento se presentará en inglés.
Este evento se presentará en español.
Este evento se presentará en inglés y español.
Tipo de evento
Categoría
Tema
Anfitrión
Idioma
Distancia
Organización
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb