Sumatriptán Nasal

← Volver a la biblioteca

Sumatriptán Nasal

Nombre(s) comercial(es): Imitrex® Aerosol Nasal, Onzetra Xsail® Aerosol Nasal, Tosymra® Aerosol Nasal

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

Los productos nasales de sumatriptán se usan para aliviar los síntomas de las migrañas (dolores de cabeza intensos y pulsátiles que a veces incluyen náuseas y sensibilidad extrema al sonido y la luz). El sumatriptán pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas selectivos de los receptores de serotonina. Su acción consiste en reducir el tamaño de los vasos sanguíneos alrededor del cerebro, impidiendo que las señales de dolor se envíen al cerebro y en detener la liberación de sustancias naturales que causan dolor, náuseas y otros síntomas de las migrañas. El sumatriptán no previene los ataques de migraña ni disminuye la cantidad de dolores de cabeza que experimenta.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de sumatriptán es en aerosol (Imitrex®, Tosymra®) para inhalar por la nariz. También está disponible en polvo (Onzetra® Xsail®) para inhalar por la nariz mediante un dispositivo de administración activado por la respiración. Úselo ante el primer indicio de una cefalea migrañosa. Si sus síntomas mejoran después de usar sumatriptán pero reaparecen, puede administrar una segunda dosis de sumatriptán (Imitrex®, Onzetra® Xsail®) al menos 2 horas después, o una segunda o tercera dosis de sumatriptán (Tosymra®) con al menos 1 hora de intervalo entre cada una, si es necesario. Sin embargo, si sus síntomas no mejoran después de usar sumatriptán, no use una segunda dosis sin consultarlo antes con su médico. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete.

Puede administrar su primera dosis de sumatriptán nasal en el consultorio de un médico u otro centro médico donde puedan controlarlo en caso de que ocurran reacciones graves.

Llame a su médico si sus dolores de cabeza no mejoran o si ocurren con más frecuencia después de usar sumatriptán nasal.

Si usted usa sumatriptán con más frecuencia o durante un período de tiempo mayor al recomendado, sus dolores de cabeza podrían empeorar o podrían ocurrir con mayor frecuencia. No debe usar sumatriptán nasal ni tomar ningún otro medicamento para el dolor de cabeza durante más de 10 días al mes. Llame a su médico si necesita usar sumatriptán nasal para tratar más de cuatro dolores de cabeza en un período de un mes.

Siga estos pasos para usar el aerosol nasal:

  1. Lea todas las instrucciones del fabricante para usar el aerosol nasal antes de su primera dosis.
  2. Suénese suavemente la nariz.
  3. Extraiga el dispositivo del envoltorio de plástico.
  4. Sujete el dispositivo entre los dedos y el pulgar, pero tenga cuidado de no presionar el émbolo.
  5. Con la otra mano, cierre una fosa nasal presionando con firmeza el lateral de la nariz.
  6. Coloque la punta del aerosol dentro de su otra fosa nasal tan adentro como sienta cómodo (aproximadamente media pulgada). Mantenga la cabeza en posición erguida y cierre la boca. Si utiliza Tosymra®, incline levemente la cabeza hacia atrás y oriente la punta del pulverizador, una vez insertado, hacia la pared externa de la fosa nasal. Tenga cuidado de no presionar el émbolo ni rociarse el medicamento en los ojos.
  7. Inhale suavemente por la nariz, y Al mismo tiempo, presione firmemente el émbolo con el pulgar.
  8. Mantenga la cabeza recta y retire la punta del atomizador de la nariz.
  9. Inhale suavemente por la nariz y exhale por la boca durante 10 a 20 segundos. No inhale profundamente. Es normal sentir líquido en su nariz o en la parte posterior de su garganta.
  10. El pulverizador solo contiene una dosis de medicamento. Deséchelo de forma segura después de haberlo usado y de modo que quede fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.

Para inhalar el polvo nasal usando un inhalador, siga estos pasos:

  1. Lea todas las instrucciones del fabricante para usar el dispositivo nasal antes de usar su primera dosis.
  2. Saque la pieza de la nariz de la bolsa. La pieza de la nariz contiene una cápsula rellena del polvo de sumatriptán.
  3. Coloque la pieza de la nariz en el cuerpo del dispositivo.
  4. Presione por completo y suelte el botón blanco que está sobre el cuerpo del dispositivo una vez para atravesar la cápsula que está dentro de la pieza de la nariz. Solo se debe presionar una vez.
  5. Inserte la pieza de la nariz de manera profunda en el orificio de la nariz. Manténgala allí dentro mientras gira el dispositivo para colocar la pieza de la boca en la boca.
  6. Sople fuertemente con su boca dentro del dispositivo durante 2 a 3 segundos para que el medicamento le llegue a la nariz. Es posible que escuche una vibración o un ruido mientras lo hace. No sostenga ni presione el botón blanco mientras sopla.
  7. Presione la pestaña transparente para sacar la primera pieza de la nariz. Revise la cápsula de la pieza de la nariz para asegurarse de que salió el medicamento.
  8. Retire y deseche la pieza de la nariz de forma segura, de manera que no esté al alcance de los niños ni las mascotas.
  9. Repita los pasos del 2 al 8 usando una segunda pieza de la nariz en el otro orificio para recibir la dosis total.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de utilizar sumatriptán nasal,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.

  • no use sumatriptán nasal si en las últimas 24 horas ha tomado alguno de los siguientes medicamentos: otros agonistas selectivos de los receptores de serotonina, como almotriptán, eletriptán, frovatriptán, naratriptán, rizatriptán o zolmitriptán; o medicamentos derivados de los alcaloides del ergot, como bromocriptina, cabergolina, dihidroergotamina, mesilatos de ergoloide, ergonovina, ergotamina, metilergonovina, metisergid y pergolida.

  • informe a su médico o farmacéutico si está tomando los siguientes medicamentos o dejó de tomarlos en las últimas dos semanas: inhibidor de la monoaminooxidasa A (MAO-A) como isocarboxazida, fenelzina, selegilina o tranilcipromina

  • algunos medicamentos no deben tomarse al mismo tiempo que usa el aerosol nasal de sumatriptán. Asegúrese de haberle informado a su médico y farmacéutico qué medicamentos está tomando o piensa tomar antes de empezar su tratamiento con el aerosol nasal de sumatriptán. Consulte con su médico o farmacéutico antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier medicamento mientras esté usando el aerosol nasal de sumatriptán.

  • informe a su médico si padece o ha padecido alguna vez enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco,; angina (dolor torácico), presión arterial alta, arritmias cardíacas, accidente cerebrovascular o "miniaccidente cerebrovascular", problemas circulatorios como varices, coágulos de sangre en las piernas, enfermedad de Raynaud (alteraciones del flujo sanguíneo en dedos de manos y pies, orejas y nariz), enfermedad vascular periférica (mala circulación en los vasos sanguíneos que irrigan las piernas), enfermedad intestinal isquémica (diarrea con sangre y dolor abdominal causado por la disminución del flujo sanguíneo al intestino); migrañas hemipléjicas (migrañas que provocan incapacidad para mover un lado del cuerpo), migrañas basilares (un tipo poco frecuente de migraña) o enfermedad hepática. Su médico puede indicarle que no utilice productos nasales de sumatriptán.

  • informe a su médico si fuma o tiene sobrepeso; si padece o ha padecido alguna vez colesterol alto, diabetes, convulsiones o enfermedad renal; si ha pasado por la menopausia; o si algún miembro de su familia padece o ha padecido enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.

  • informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa el sumatriptán nasal.

  • informe a su médico si está amamantando. Es posible que su médico le diga que es mejor esperar 12 horas después de usar el medicamento antes de amamantar a su hijo.

  • debe saber que el sumatriptán nasal le puede ocasionar somnolencia o mareos. No conduzca automóviles ni opere maquinaria pesada hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El sumatriptán nasal puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • irritación o dolor de nariz
  • dolor de garganta
  • boca seca
  • sabor inusual en la boca
  • náuseas
  • cansancio, mareos, debilidad
  • sensación de quemazón u hormigueo
  • sensación de calor
  • sensibilidad a los ruidos fuertes
  • enrojecimiento
  • dolor muscular o debilidad

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • dolor, opresión, presión, incomodidad o pesadez en el pecho, la garganta, el cuello o la mandíbula
  • dificultad para hablar o hablar lento
  • desmayos
  • sudoración fría repentina
  • cambios en la visión
  • debilidad u hormigueo de un brazo o una pierna
  • ritmo cardíaco rápido, fuerte o irregular
  • diarrea con sangre
  • vómitos
  • dolor de estómago repentino o intenso
  • pérdida repentina de peso
  • palidez o color azulado de los dedos de las manos y de los pies
  • falta de aliento
  • inflamación de los ojos, el rostro, los labios, la lengua o la garganta
  • dificultad para respirar o tragar
  • sarpullido, urticaria
  • ronquera
  • dolor, ardor u hormigueo de las manos o los pies
  • convulsiones
  • fiebre alta
  • agitación
  • alucinaciones (ver u oír cosas que no existen)
  • dificultad para moverse

El sumatriptán nasal puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). No lo guarde en el refrigerador ni congelador.

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • convulsiones (sacudidas del cuerpo que no puede controlar)
  • piel roja o azulada
  • respiración lenta
  • dificultad para moverse o caminar
  • pupilas dilatadas (círculo negro en el centro del ojo)

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico. Es necesario que se monitoree su presión arterial con regularidad.

Debe llevar un diario de dolores de cabeza anotando cuando tenga dolores de cabeza y cuando use los productos de sumatriptán nasal.

No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos