Inyección de pentamidina

← Volver a la biblioteca

Inyección de pentamidina

Nombre(s) comercial(es): Pentacarinat®, Pentam®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de pentamidina se usa para tratar la neumonía causada por un hongo llamado Pneumocystis carinii. Se encuentra en una clase de medicamentos llamados antiprotozoarios. Su acción consiste en detener el crecimiento de los protozoos que causan la neumonía.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de pentamidina es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que se inyecte por vía intramuscular (en el músculo) o intravenoso (en la vena) por un médico o enfermero en un centro médico. Si se administra por vía intravenosa, entonces por lo general se administra como una infusión lenta en el plazo de 60 a 120 minutos. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que se está tratando.

Un médico o enfermero le observará de cerca mientras reciba la infusión y después para estar seguros que no tiene una reacción grave al medicamento. Debe estar acostado mientras recibe el medicamento. Informe a su médico o enfermero de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas: mareos o sensación de aturdimiento, náuseas, visión borrosa, piel pálida, viscosa o fría o respiración rápida o superficial.

Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros 2 a 8 días de tratamiento con pentamidina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de pentamidina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la pentamidina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen la inyección de pentamidina. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes.

  • Informe a su médico y farmacéutico acerca de qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: antibióticos aminoglucósidos como amikacina, gentamicina o tobramicina, anfotericina B (Abelcet, Ambisome), cisplatin, foscarnet (Foscavir) o vancomicina (Vancocin). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.

  • Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido presión arterial alta o baja, ritmo cardíaco anormal, un conteo bajo de glóbulos rojos o blancos o plaquetas, un nivel bajo de calcio en la sangre, Síndrome de Stevens-Johnson (una reacción alérgica grave que puede causar que la capa superior de la piel se ampolle y se desprenda), hipoglicemia (azúcar baja en la sangre), hiperglicemia (azúcar alta en la sangre), diabetes, pancreatitis (inflamación del páncreas que no cede), o enfermedad renal o hepática.

  • Informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras recibe la inyección de pentamidina, llame a su médico.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La inyección de pentamidina puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • pérdida de apetito,
  • náusea,
  • mal sabor en la boca.

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:

  • dolor, enrojecimiento o hinchazón en el sitio de la inyección (especialmente después de una inyección intramuscular),
  • confusión,
  • alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen),
  • sarpullido,
  • piel pálida,
  • dificultad para respirar.

La inyección de pentamidina puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • mareos, aturdimiento y desvanecimientos,
  • ritmo cardíaco rápido, dificultad para respirar, náuseas o dolor de pecho.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de pentamidina. Su médico probablemente supervisará su presión arterial y los niveles de glucosa en la sangre durante y después del tratamiento.

Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre la inyección de pentamidina.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos