Vacuna antineumocócica de polisacáridos
¿Por qué vacunarse?
La vacuna neumocócica polisacárida (PPSV23) puede prevenir la enfermedad neumocócica.
La enfermedad neumocócica se refiere a cualquier enfermedad causada por bacterias neumocócicas. Estas bacterias pueden causar muchos tipos de enfermedades, incluida la neumonía, que es una infección de los pulmones. Las bacterias neumocócicas son una de las causas más frecuentes de neumonía.
Además de la neumonía, las bacterias neumocócicas también pueden causar:
- Infección del oído
- Sinusitis
- Meningitis (infección del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal)
- Bacteriemia (infección del torrente sanguíneo)
Cualquiera puede contraer la enfermedad neumocócica, pero los niños menores de 5 años, las personas con determinadas afecciones médicas, los adultos de 50 años o más y los fumadores de cigarrillos son los que corren mayor riesgo.
La mayoría de las infecciones neumocócicas son leves. Sin embargo, algunos pueden provocar problemas a largo plazo, como daños cerebrales o pérdida de audición. La meningitis, la bacteriemia y la neumonía causadas por la enfermedad neumocócica pueden ser mortales.
Vacuna antineumocócica polisacárida (PPSV23)
La PPSV23 protege contra 23 tipos de bacterias que causan la enfermedad neumocócica.
La PPSV23 se recomienda para:
- Adultos de 50 años o más que recibieron la vacuna antineumocócica conjugada (PCV15)
- Cualquier persona de 2 años o más con ciertas afecciones médicas que pueden conllevar un mayor riesgo de enfermedad neumocócica
Los niños de 2 a 18 años de ciertos grupos de alto riesgo pueden recibir una o más dosis de PPSV23 si completaron su serie de vacunas antineumocócicas sistemáticas con la vacuna antineumocócica conjugada (PCV13 o PCV15) antes de los 6 años de edad. Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Las personas de 50 años o más deben recibir una dosis de PPSV23 un año después de recibir la vacuna antineumocócica conjugada (PCV15) para la vacunación antineumocócica de rutina.
Los adultos de 19 a 50 años de determinados grupos de alto riesgo pueden recibir una dosis de la PPSV23 si recibieron la PCV15. Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Hable con su proveedor de atención médica
Informe a su proveedor de vacunas si la persona que va a recibir la vacuna:
- Ha tenido una reacción alérgica después de una dosis anterior de la PPSV23, o tiene alguna alergia grave que ponga en peligro su vida.
En algunos casos, su proveedor de atención médica podría decidir que se posponga la vacunación con la PPSV23 para una consulta futura.
Las personas que tengan enfermedades menores, como una gripe, pueden recibir la vacuna. Por lo general, las personas moderada o gravemente enfermas deben esperar a recuperarse antes de recibir la PPSV23.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
¿Cuáles son los riesgos de una reacción a la vacuna?
- Después de la PPSV23 pueden aparecer enrojecimiento o dolor en el lugar de la inyección, sensación de cansancio, fiebre o dolores musculares.
Las personas a veces se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación. Informe al médico si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.
Como con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
¿Qué sucede si se presenta un problema grave?
Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si observa señales de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareo o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.
Llame a su proveedor de atención médica si hay otras señales que le preocupan. Las reacciones adversas deben reportarse al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica generalmente presentará este informe, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web de VAERS en https://www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para informar sobre reacciones, y el personal de VAERS no proporciona consejos médicos.
¿Cómo puedo obtener más información?
- Pregunte a su proveedor de atención médica.
- Llame a su departamento de salud estatal o local.
- Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, Disease Control and Prevention): Llame al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO) o visite el sitio web de los CDC https://www.cdc.gov/vaccines.
Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.
La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.
AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2025. The American Society of Health-System Pharmacists®, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Documento actualizado: 15 Abril 2025.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar
¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.
Explora la bibliotecaEventos comunitarios y de salud
Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.
Explora todos los eventos