La rehabilitación después de un ataque cerebral suele involucrar a un cierto número de profesionales de la salud. Entre estas personas pueden incluirse las siguientes:
Médicos y enfermeras
Médico de rehabilitación. El médico de rehabilitación está a cargo de su atención médica después de un ataque cerebral. Puede tratarse de un fisiatra (un médico que se especializa en fisioterapia y rehabilitación), un neurólogo o un médico de atención primaria.
Enfermera de rehabilitación. Una enfermera de rehabilitación se especializa en cuidados de enfermería para personas con discapacidades. Puede proporcionar cuidados de enfermería y ayuda a los médicos a coordinar la atención médica. Una enfermera de rehabilitación también puede educarlos a usted y a su familia sobre la recuperación después de un ataque cerebral.
Terapeutas de rehabilitación
Fisioterapeuta. Un fisioterapeuta evalúa y trata los problemas de movimiento, equilibrio y coordinación. El fisioterapeuta puede proporcionarle formación y ejercicios para mejorar cómo caminar, cómo acostarse y levantarse de la cama o sentarse y levantarse de una silla, y cómo moverse sin perder el equilibrio. El fisioterapeuta también enseña a los miembros de su familia cómo ayudarle con ejercicios y cómo ayudarle a moverse o caminar, si es necesario.
Terapeuta ocupacional. Un terapeuta ocupacional le ayuda a volver a aprender habilidades que usted perdió como resultado de su ataque cerebral. Él o ella puede indicarle que haga ejercicios y practique actividades para que usted pueda aprender a hacer las cosas que podía hacer antes, como comer, bañarse, vestirse, escribir o cocinar. Tal vez no sea capaz de hacer estas actividades de la misma manera en que las hacía antes, por lo que el terapeuta podría enseñarle nuevas maneras de hacerlas.
Terapeuta del habla. Un terapeuta del habla puede ayudarle a recuperar sus habilidades lingüísticas y aprender otras maneras de comunicarse. El terapeuta del habla también puede enseñar a los miembros de su familia a mejorar la comunicación con usted. Los terapeutas del habla también trabajan con personas que tienen problemas para tragar causados por un ataque cerebral.
Ludoterapeuta. Un ludoterapeuta (especialista en recreación terapéutica) puede ayudarle a retomar las actividades que disfrutaba antes del ataque cerebral, como jugar a las cartas o a los bolos, practicar la jardinería o hacer actividades en la iglesia y en la comunidad. La ludoterapia puede ayudarle a practicar y a volver a aprender actividades físicas y habilidades de razonamiento necesarias para las actividades que disfruta.
Consejeros profesionales
Trabajador social. Un trabajador social puede ayudarles a usted y a su familia a tomar decisiones acerca de la rehabilitación y a planificar su regreso a casa o a un nuevo lugar residencial. Él o ella puede ayudarles a usted y a su familia a responder a preguntas sobre seguros y otras cuestiones financieras y puede asistirles con una variedad de servicios de apoyo. Los trabajadores sociales también proporcionan u organizan asesoramiento para ayudar a afrontar los ajustes emocionales después de un ataque cerebral.
Consejero o psicólogo licenciado. Un consejero profesional o un psicólogo pueden proporcionarle asesoría psicológica para ayudarles a usted o a sus familiares a adaptarse y afrontar la vida después de un ataque cerebral. Los consejeros pueden utilizar entrevistas y pruebas para identificar y entender con qué está teniendo problemas. Pueden ayudar con problemas de razonamiento o memoria o pueden colaborar con otros profesionales para ayudarle.
Otros profesionales de la salud
Técnico ortopédico. Un técnico ortopédico puede equiparlo con dispositivos, tablillas (férulas) o calzado especiales que ayudan con el movimiento, corrigen deformidades y alivian el dolor.
Dietista. Un dietista puede ayudarle a planificar una dieta equilibrada durante la rehabilitación. Es posible que necesite una dieta especial si tiene problemas para tragar. El dietista también puede educar a su familia sobre cómo ayudarle a usted a seguir una dieta saludable después de abandonar el programa de rehabilitación.
Consejero (orientador) profesional. Un consejero u orientador profesional puede ayudarle a encontrar un trabajo o volver al trabajo después de un ataque cerebral.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar
¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.
Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Una pareja se divierte en una playa soleada.
Explora todos los eventos
Explora todos los temas
Explora la biblioteca
Usa nuestro juego
Responde nuestro cuestionario
Resuelve nuestra sopa de letras
Comprueba tus conocimientos
Explora la biblioteca de bienestar
Explora todos los temas
Volver a todos los temas
El enlace de Webex se incluirá en ese correo electrónico
Este evento se presentará en inglés.
Este evento se presentará en español.
Este evento se presentará en inglés y español.
Tipo de evento
Categoría
Tema
Anfitrión
Idioma
Distancia
Organización
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb