Vimseltinib

Nombre(s) comercial(es): Romvimza®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El vimseltinib se usa para tratar tumores de células gigantes tenosinoviales (tumores en o alrededor de una articulación que pueden causar dolor y limitar la movilidad). El vimseltinib pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la cinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de una proteína anormal que puede ayudar a reducir el tamaño del tumor.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación del vimseltinib es en cápsulas para tomar por vía oral. Tómelo con o sin alimentos dos veces por semana, con un intervalo de al menos 72 horas (3 días) entre cada dosis. Tome el vimseltinib los mismos días y aproximadamente a las mismas horas cada semana.

Asegúrese de seguir con precisión las indicaciones de uso del vimseltinib. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Trague las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture.

Si vomita dentro de los 30 minutos después de tomar la dosis, ingiera una nueva dosis lo antes posible. Tome su siguiente dosis el siguiente día programado.

Es posible que su médico tenga que disminuir su dosis o interrumpir o detener su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y de los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente durante su tratamiento con vimseltinib.

Se le entregará la Guía del medicamento cuando comience el tratamiento con vimseltinib y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. También puede visitar https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm para obtener la Guía del medicamento.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar vimseltinib,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a otros medicamentos, alimentos o sustancias. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.

  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras está en tratamiento con vimseltinib. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.

  • informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez colesterol alto, presión arterial elevada o problemas renales o hepáticos.

  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o si planea tener hijos. Usted o su pareja no debe quedar embarazada mientras toma vimseltinib. Es posible que se le solicite una prueba de embarazo antes de iniciar el tratamiento. Usted o su pareja deben usar métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo durante el tratamiento y hasta un mes después de su última dosis. Consulte con su médico sobre los métodos anticonceptivos que usted o su pareja pueden utilizar durante el tratamiento. Llame a su médico de inmediato si usted o su pareja queda embarazada mientras toma vimseltinib.

  • informe a su médico si está amamantando o planea hacerlo. No debe amamantar mientras toma vimseltinib ni durante un mes después de su última dosis.

  • este medicamento puede disminuir la fertilidad en los hombres y las mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar vimseltinib.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si olvida una dosis dentro de las 48 horas posteriores a la hora en que generalmente toma el medicamentos, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si omitió una dosis por más de 48 horas, omita la que le faltó y continúe con su programa habitual de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El vimseltinib puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • cansancio
  • entumecimiento, ardor u hormigueo en brazos, manos, pies o piernas
  • hinchazón en o alrededor del ojo
  • hinchazón de las manos, pies, tobillos o pantorrillas

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • coloración amarillenta de la piel o los ojos, orina oscura, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, fiebre o dolor o molestias en la zona superior derecha del estómago
  • erupción cutánea, picazón, urticaria o dificultad para respirar

El vimseltinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). No saque las cápsulas del blíster hasta que esté listo para tomarlos. No guarde las cápsulas en una caja para pastillas u organizador de tabletas.

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento con vimseltinib para monitorear la respuesta de su cuerpo al medicamento.

Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que toma vimseltinib.

No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos