Ziprasidona

Nombre(s) comercial(es): Geodon®; también disponibles genéricamente

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

Los adultos mayores con demencia (pérdida de memoria y de la función cerebral) pueden tener una mayor probabilidad de muerte si se les trata con medicamentos antipsicóticos como la ziprasidona. Los adultos mayores con demencia también pueden tener un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o un miniaccidente cerebrovascular durante el tratamiento con antipsicóticos.

La ziprasidona no está aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) para el tratamiento de problemas conductuales en adultos mayores que padecen demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un miembro de la familia o alguien que usted cuida sufre demencia y está tomando ziprasidona. Para obtener más información, visite: https://www.fda.gov/Drugs.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La ziprasidona se usa para tratar la esquizofrenia (un trastorno mental que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta) y el trastorno bipolar (una enfermedad que causa depresión, manía y otros estados de ánimo anormales). La ziprasidona pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de la ziprasidona es en cápsula para tomar por vía oral. Se toma dos veces al día con alimentos. Tome la ziprasidona aproximadamente a la misma hora todos los días,

y hágalo exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Trague las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture.

Es posible que el médico le recete al principio una dosis baja de ziprasidona y que la aumente de manera gradual.

La ziprasidona puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Puede tardar unas pocas semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de la ziprasidona. Siga tomando la ziprasidona aunque se sienta bien, y no suspenda su uso sin consultarlo antes con su médico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar ziprasidona,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.

  • algunos medicamentos no deben tomarse con la ziprasidona. Otros medicamentos pueden provocar cambios en la dosis o requerir control adicional cuando se toman con la ziprasidona. Asegúrese de haberle informado a su médico y farmacéutico qué medicamentos está tomando o piensa tomar antes de empezar su tratamiento con ziprasidona. Antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier medicamento mientras toma ziprasidona, consúltelo con su médico o farmacéutico.

  • los siguientes productos de venta libre o a base de plantas pueden interactuar con la ziprasidona: Hierba de San Juan y triptófano. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar la ziprasidona. No empiece a tomar estos medicamentos mientras esté tomando ziprasidona sin consultarlo con su médico.

  • informe a su médico o farmacéutico si está tomando los siguientes medicamentos o si dejó de tomarlos en las últimas dos semanas: un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) como isocarboxazida, linezolid, azul de metileno, fenelzina, selegilina o tranilcipromina.

  • informe a su médico si padece insuficiencia cardíaca, síndrome de QT largo (afección cardíaca que puede causar mareos, desmayos o arritmia cardíaca) o si ha sufrido recientemente un ataque cardíaco. Su médico probablemente le dirá que no tome ziprasidona.

  • informe a su médico si tiene o ha tenido pensamientos de hacerse daño o quitarse la vida, cáncer de mama, arritmia cardíaca, un accidente cerebrovascular o miniaccidente cerebrovascular, convulsiones, diabetes, dislipidemia (niveles elevados de colesterol), problemas para mantener el equilibrio, o enfermedad cardíaca o hepática. Informe también a su médico si tiene niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre, si consume o ha consumido drogas ilegales o ha abusado de medicamentos con receta o si tiene problemas para tragar. También informe a su médico si tiene diarrea severa o vómitos o piensa que puede estar deshidratado.

  • informe a su médico si está embarazada, especialmente si está en los últimos meses de su embarazo o si planea quedar embarazada. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma ziprasidona. La ziprasidona puede ocasionar problemas en los recién nacidos después del parto si usted lo toma durante los últimos meses del embarazo.

  • informe a su médico si está amamantando o planea hacerlo. La ziprasidona puede causar somnolencia, irritación y otros problemas en los lactantes.

  • debe saber que este medicamento puede causar infertilidad en las mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ziprasidona.

  • debe saber que la ziprasidona le puede ocasionar somnolencia. No conduzca un vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.

  • pregúntele a su médico acerca del consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras está tomando ziprasidona. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la ziprasidona.

  • debe saber que puede experimentar hiperglicemia (aumento del nivel de azúcar en la sangre) mientras esté tomando este medicamento, incluso si no tiene diabetes. Si usted padece esquizofrenia, es más probable que desarrolle diabetes en comparación con personas que no tienen esquizofrenia, y tomar ziprasidona o medicamentos similares puede aumentar este riesgo. Informe a su médico inmediatamente si tiene alguno de los síntomas siguientes mientras toma ziprasidona: sed extrema, micción frecuente, hambre extrema, visión borrosa o debilidad. Es crucial que llame a su médico de inmediato si presenta alguno de estos síntomas, ya que un nivel elevado de azúcar en la sangre sin tratar puede provocar una afección grave conocida como cetoacidosis. La cetoacidosis puede convertirse en un peligro para la vida si no se trata en la etapa inicial. Los síntomas de cetoacidosis incluyen boca seca, náusea y vómitos, falta de aliento, aliento con olor a fruta y reducción de la conciencia.

  • debe saber que la ziprasidona puede ocasionarle mareos, aturdimiento y desmayo cuando se levanta muy rápido al estar acostado. Esto es más común al empezar a tomar la ziprasidona. Para evitarlo, levántese de la cama despacio, apoyando sus pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie.

  • debe saber que la ziprasidona puede dificultar la capacidad de su cuerpo de enfriarse cuando hay mucho calor. Informe a su médico si piensa hacer ejercicios vigorosos o estar expuesto a calor extremo.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de pomelo (toronja) mientras toma este medicamento.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La ziprasidona puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • intranquilidad
  • ansiedad
  • falta de energía
  • estreñimiento
  • diarrea
  • pérdida de apetito
  • dolor muscular
  • dolor de estómago
  • secreción nasal
  • tos
  • aumento de peso
  • agrandamiento de los senos o secreción
  • atraso en los períodos menstruales o períodos menstruales que no se presentan
  • menor capacidad sexual
  • mareos, sentirse inestable o tener dificultad para mantener el equilibrio

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas o los que se enumeran en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • movimientos inusuales y descontrolados de la cara o el cuerpo
  • ritmo cardíaco acelerado, irregular o fuerte; mareos o desmayos
  • sarpullido, urticaria o piel con picazón
  • ampollas o descamación de la piel, llagas en la boca, inflamación de los ganglios o fiebre
  • caídas
  • una erección dolorosa del pene que dura varias horas
  • agitación, fiebre, sudoración, confusión, pérdida de conciencia, ritmo cardiaco acelerado o irregular, escalofríos o temblores, rigidez muscular severa o espasmos, alucinaciones, pérdida de coordinación, náuseas, vómitos o diarrea.

La ziprasidona puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el cuarto de baño).

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • somnolencia
  • dificultad para hablar
  • movimientos repentinos que no puede controlar
  • temblor de una parte del cuerpo que usted no puede controlar
  • ansiedad

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la ziprasidona.

No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos