Pulmón colapsado (neumotórax)

← Volver a la biblioteca

Pulmón colapsado (neumotórax)

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es un neumotórax?

Un colapso pulmonar (neumotórax) es una acumulación de aire en el espacio entre el pulmón y la pared torácica (espacio pleural). A medida que la cantidad de aire en este espacio aumenta, la presión contra el pulmón hace que este colapse. Esto impide que el pulmón se expanda de manera adecuada cuando usted intenta inhalar. Probablemente tenga falta de aire y dolor de pecho.

Un neumotórax puede poner la vida en peligro si la presión en el pecho impide que los pulmones proporcionen una suficiente cantidad de oxígeno a la sangre.

¿Cuál es la causa?

Un neumotórax a menudo está causado por una lesión al pecho. Estas pueden ser cosas como una fractura de costilla o una herida punzante. También podría ocurrir de repente sin una lesión.

Un neumotórax puede resultar de daño a los pulmones. Esto puede estar causado por afecciones como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, fibrosis quística y neumonía. Un neumotórax también puede ocurrir en personas que no tienen enfermedad pulmonar. Esto ocurre cuando una ampolla llena de aire (vesícula) en el pulmón se rompe y libera aire en el espacio pleural.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas dependen del tamaño del neumotórax. En casos no muy significativos, es posible que no se dé cuenta de que tiene un neumotórax. En los casos más graves, los síntomas aparecerán rápidamente y pueden llevar a un choque ("shock").

Los síntomas pueden incluir:

  • Falta de aire (disnea). Esta puede ser de leve a grave, según cuánto del pulmón haya colapsado.
  • Dolor de pecho repentino, intenso y agudo en el mismo lado que el pulmón colapsado.

Los síntomas pueden empeorar con los cambios de altitud (por ejemplo, al volar en un avión o ir bajo tierra o bajo el agua).

¿Cómo se diagnostica?

Un neumotórax suele diagnosticarse mediante un examen físico y una radiografía de pecho. Su médico también puede hacer análisis de sangre para medir el nivel de oxígeno en la sangre. Usted podría necesitar una tomografía computarizada o una ecografía para diagnosticar la gravedad de su afección. Estas pruebas también ayudarán al médico a planear su tratamiento.

¿Cómo se trata el neumotórax?

El tratamiento puede depender de la causa y la gravedad del neumotórax. El tratamiento también puede depender de si el neumotórax ha regresado. Algunas personas permanecen en el hospital para recibir tratamiento. Un neumotórax menor puede sanar con reposo, pero necesitará que su médico lo revise. En algunos casos, puede administrarse oxígeno (a través de una mascarilla). Los casos de más gravedad se tratan colocando una aguja o un tubo de drenaje torácico en la cavidad torácica. Ambos tratamientos alivian la presión en el pulmón y permiten que vuelva a expandirse. A veces se opera.

¿Volverá a producirse?

Si ha tenido un neumotórax, tiene un riesgo mayor de tener otro. Las personas que fuman cigarrillos tienen más probabilidades de llegar a tener un neumotórax que aquellas que no fuman. Si fuma, dejar de fumar puede reducir su riesgo de tener otro neumotórax.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos