Primaquina

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La primaquina se usa sóla o con otros medicamentos para tratar la malaria (una infección grave que es transmitida por mosquitos en ciertas partes del mundo y que puede causar la muerte) y para prevenir el regreso de la enfermedad en personas que están infectadas con malaria. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antimaláricos. Funciona al matar los organismos que causan la malaria.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

La primaquina es también usada algunas veces para tratar la neumonía por Pneumocystis jiroveci (una enfermedad pulmonar causada por hongos). Convserse con su doctor sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La primaquina viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma una vez al día durante 14 días. Tome primaquina a las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

Tome este medicamento hasta que termine su pescripción, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar primaquina demasiado pronto o si se olvida de tomar las dosis, su infección puede que no sea tratada completamente.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de comenzar a tomar primaquina:

  • dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es alérgico a la primaquina, a otros medicamentos, o a cualquiera de los componentes en las tabletas de primaquina. Pídale a su farmacéutico la lista de componentes.

  • dígale a su doctor si está tomando penicilina; cefalosporinas como cefalexina (Keflex), cefaclor, cefuroxima (Ceftin), cefdinir (Omnicef), o cefpodoxima (Vantin); levodopa (en Sinemet); medicamentos para tratar el cáncer; metildopa (Aldomet); o quinidina. Su doctor probablemente le dirá que no tome primaquina. Tampoco tome primaquina si está tomando o recientemente estuvo tomando quinacrina (no disponible en Estados Unidos).

  • dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción, vitaminas, suplementos nutricionales y productos fabricados a base de hierbas está tomando o planea tomar.

  • dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido artritis reumatoide, anemia hemolítica (una condición con un número anormalmente bajo de células rojas en la sangre), lupus eritematoso (una enfermedad que se presenta cuando los tejidos del cuerpo son atacados por anticuerpos del propio sistema inmune), metahemoglobinemia (una condición donde las células rojas de la sangre aparecen defectuosas y no son capaces de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo), deficiencia de nicotinamida adenina dinucleótido (NADH por su sigla en inglés; una condición genética), deficiencia de glucosa-6- fosfato deshidrogenasa (G6PD por su sigla en inglés; una condición genética), o si alguien en su familia ha tenido una reacción después de comer frijoles fava (fava beans).

  • dígale a su doctor si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor de inmediato.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La primaquina puede provocar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • náuseas
  • vómitos
  • pirosis (acidez estomacal)
  • calambres abdominales

Algunos efectos secundarios podrían provocar graves consecuencias para la salud. Si experimenta alguno de ellos, llame a su doctor de inmediato:

  • cansancio
  • palidez
  • dificultad para respirar
  • ritmo cardíaco más rápido que lo normal
  • coloración amarillenta de la piel o los ojos
  • orina de color oscuro
  • dolor de cabeza
  • falta de energía
  • coloración grisácea de los labios y/o la piel
  • nerviosismo
  • crisis convulsivas
  • pulso débil
  • confusión
  • dolor de garganta, fiebre, tos, u otros signos de una infección
  • desmayos
  • mareos
  • visión borrosa

Primaquina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance. https://www.upandaway.org/es/

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de la sobredosis pueden incluir:

  • calambres abdominales
  • vómitos
  • pirosis (acidez estomacal)
  • coloración grisácea de los labios y/o la piel
  • dolor de cabeza
  • falta de energía
  • nerviosismo
  • crisis convulsivas
  • pulso débil
  • confusión
  • desmayos
  • mareos
  • visión borrosa

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la primaquina.

Antes de someterse a exámenes de laboratorio, dígale al personal médico que usted está tomando este medicamento.

No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos