Tortícolis congénita

← Volver a la biblioteca

Tortícolis congénita

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la tortícolis congénita?

La tortícolis congénita (cuello torcido) se produce en el momento del nacimiento o poco después. Significa que la cabeza de su bebé está inclinada. La barbilla apunta hacia un hombro mientras que la cabeza se inclina hacia el otro hombro. El tratamiento es necesario para asegurarse de que la cara y el cráneo de su bebé crecen de forma uniforme. El tratamiento también evita el movimiento limitado de la cabeza y el cuello.

¿Cuál es la causa?

La tortícolis congénita se produce cuando el músculo del cuello que se extiende hacia arriba y hacia la nuca del bebé (músculo esternocleidomastoideo) se acorta. Esto hace que la cabeza del bebé se incline hacia abajo y hacia un lado. Esto se conoce como tortícolis muscular congénita.

Se desconoce la causa, pero podría estar relacionada con la posición del bebé en el útero o durante el parto.

Algunos casos de tortícolis congénita están causados por un problema óseo en la parte del cuello de la columna vertebral (columna cervical). Esto se conoce como anomalía congénita de la columna cervical.

La tortícolis también puede producirse más adelante en la vida, pero no se trata de una tortícolis congénita.

¿Cuáles son los síntomas?

La cabeza de su bebé se inclina hacia un lado. La barbilla apunta hacia un hombro y la cabeza se inclina hacia el otro hombro. Es posible que note que su bebé no puede mover la cabeza tan bien como otros bebés y que prefiere mirar hacia un lado. También puede notar un bulto en el músculo del cuello.

¿Cómo se diagnostica?

El cuidador suele notar primero que el bebé siempre mantiene la cabeza inclinada hacia un lado.

El médico examinará a su bebé. Es posible que le hagan preguntas sobre el nacimiento de su bebé. Puede realizarse una radiografía de la columna cervical para descartar problemas óseos.

El médico también puede revisar las caderas de su bebé. Algunos bebés con esta afección también tienen un problema de cadera llamado displasia de cadera.

¿Cómo se trata la tortícolis congénita?

El tratamiento incluye acudir a un fisioterapeuta. El fisioterapeuta le enseñará cómo estirar con seguridad el músculo tenso del cuello de su bebé en casa. Hará estos estiramientos varias veces al día.

Otros tratamientos consisten en hacer cosas que hagan que su bebé gire la barbilla hacia el hombro correcto. Por ejemplo, durante la alimentación o mientras está en la cuna, colóquelo de forma que tenga que girar hacia el lado correcto.

Asegúrese de que su bebé pasa mucho tiempo boca abajo. Asegúrese de vigilar a su bebé durante ese tiempo. Asimismo, intente evitar que pase demasiado tiempo en asientos para bebés, como sillas de coche y asientos para brincar. Estos pueden empeorar los síntomas de la tortícolis.

Si su bebé no mejora tras unos meses de tratamiento, es posible que exista otro problema. O puede ser necesaria una cirugía para ayudar a estirar o alargar el músculo del cuello. Asegúrese de acudir a todas las citas de seguimiento con el médico.

El bulto en el músculo del cuello suele desaparecer por sí solo.

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos