Fragilidad en adultos mayores

← Volver a la biblioteca

Fragilidad en adultos mayores

Generalidades

La fragilidad es un problema de salud que afecta a muchas personas mayores. Significa que la salud de una persona es frágil. Esto dificulta que una persona se cure de cosas como una caída, una enfermedad o una cirugía.

Puede ocurrir si una persona:

  • Ha tenido otros problemas de salud durante un tiempo, como diabetes o demencia.
  • Tiene problemas para cuidar de sí misma, se ha caído o ha estado en el hospital con frecuencia.
  • Tiene poca energía o está demasiado cansada para hacer cosas.
  • Está perdiendo peso sin intentarlo.

Si alguien tiene fragilidad, puede resultarle difícil realizar las tareas cotidianas, como ir de compras, vestirse, comer y bañarse. La persona puede tener problemas para acostarse o levantarse de la cama, ir al baño, subir escaleras o levantarse de una silla. Puede sentirse débil y sin equilibrio y preocuparse por caerse. También es más probable que padezca depresión.

Hable con el médico si le preocupa la fragilidad.

¿Qué ocurre cuando un adulto mayor tiene fragilidad?

Las personas que padecen fragilidad tienen problemas para curarse de caídas, infecciones u otros problemas de salud. Pueden enfermar muy rápidamente. Si la fragilidad no se trata, suele empeorar.

Cuando se trata la fragilidad, las personas suelen mejorar su salud y volverse menos frágiles. El tratamiento incluye recibir una buena atención médica, comer alimentos saludables y mantenerse activo.

A veces las personas con fragilidad se encuentran en la última etapa de su vida. Algunas personas pueden querer esforzarse para sentirse más fuertes y vivir más tiempo. Otras pueden querer centrarse en estar cómodas y disfrutar de lo que puedan.

¿Cómo puede cuidar a un adulto mayor que padece fragilidad?

Puede ayudar a cuidar a un adulto mayor con fragilidad animándole a llevar un estilo de vida saludable y a mantenerse conectado. También puede controlar los medicamentos y planificar tiempo adicional cuando vayan juntos a algún sitio.

Tener un estilo de vida saludable

Anime a la persona a la que cuida a mantener el mayor número posible de hábitos de vida saludables. Estos hábitos incluyen:

  • Comer suficientes alimentos saludables.
  • Mantenerse tan activo como pueda.
  • Mantener la mente activa.
  • Prevenir las caídas.

Mantenerse conectado

Si la persona a la que cuida se siente cansada a menudo, es posible que no quiera salir ni ver a la gente. Pero relacionarse con los demás puede ayudar a una persona a sentirse bien. Y puede ayudarla a mantenerse más sana a medida que envejece.

Control de los medicamentos

Las personas frágiles suelen tomar medicamentos para otros problemas. Es importante revisar esos medicamentos regularmente con el médico para asegurarse de que no están causando efectos secundarios que puedan empeorar la fragilidad.

Planificar un tiempo adicional

Cuando alguien es frágil, todo le lleva un poco más de tiempo porque se mueve con más lentitud.

Por ejemplo, puede llevarle más tiempo ir y volver del coche cuando va a un restaurante o a una cita con el médico. Planificar más tiempo para los recados y otras actividades puede ayudar.

Comprender qué es importante

Asegúrese de saber qué es importante para la persona a la que cuida. A veces la fragilidad se produce cerca del final de la vida. Hable con ella de cómo quiere pasar su tiempo y de cómo puede usted serle más útil.

Hablar de la planificación de voluntades anticipadas

Averigüe qué cuidados querría la persona si no puede hablar por sí misma. Y pregunte sobre quién quiere que tome decisiones por ella, si es necesario.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos