Insuficiencia corticosuprarrenal secundaria

← Volver a la biblioteca

Insuficiencia corticosuprarrenal secundaria

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la insuficiencia corticosuprarrenal secundaria?

La insuficiencia corticosuprarrenal secundaria es una afección en la que la falta de hormona adrenocorticotrófica (ACTH, por sus siglas en inglés) impide que el organismo produzca suficiente cortisol.

La producción de cortisol está controlada por la acción de la ACTH. La ACTH es producida por la hipófisis. Esta glándula está controlada por el hipotálamo en el cerebro. Si se daña el hipotálamo o la hipófisis, se produce menos ACTH. Esto puede provocar problemas con las glándulas suprarrenales y reducir la producción de cortisol.

¿Cuál es la causa?

La insuficiencia corticosuprarrenal secundaria puede ser causada por:

  • Un tumor de la hipófisis (glándula pituitaria) o el hipotálamo.
  • Radiación pasada del hipotálamo o la hipófisis.
  • Cirugía previa a la hipófisis.
  • Afecciones poco frecuentes, como hemocromatosis, sarcoidosis o síndrome de Sheehan (hipopituitarismo). El síndrome de Sheehan a veces es causado por una pérdida grave de sangre después del parto.

¿Cuáles son los síntomas?

En casos de insuficiencia corticosuprarrenal secundaria, solo el cortisol está bajo. Las glándulas suprarrenales aún pueden producir cantidades normales de la hormona aldosterona. Los síntomas incluyen:

  • Fatiga y debilidad muscular. Estas pueden empeorar con el tiempo.
  • Pérdida de peso. La pérdida de peso significativa es un síntoma importante.
  • Pérdida del apetito.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico comienza con un repaso de los antecedentes médicos y un examen físico. Si su médico sospecha de insuficiencia suprarrenal, controlará sus niveles de cortisol y ACTH en la sangre. Es posible que le realicen pruebas de diagnóstico por la imagen de las glándulas suprarrenales, la hipófisis o el hipotálamo.

Se puede usar una tomografía computarizada o una resonancia magnética para ver si hay señales de daño en el cerebro o la hipófisis (como un tumor) que esté causando insuficiencia corticosuprarrenal.

¿Cómo se trata la insuficiencia corticosuprarrenal secundaria?

Si su médico sospecha insuficiencia corticosuprarrenal secundaria, podrían darle infusiones de ACTH 2 días seguidos. En la mayoría de los casos, las glándulas suprarrenales producirán cortisol al final del segundo tratamiento. Este es el caso incluso si usted tiene problemas con la hipófisis o el hipotálamo. Si es posible, el médico tratará la afección que está causando la insuficiencia corticosuprarrenal secundaria. El médico podría comenzar el tratamiento durante las pruebas si cree que es probable que tenga insuficiencia suprarrenal. Si resulta que no necesita tratamiento, puede suspender el tratamiento después de finalizar las pruebas.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 7 julio, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 7 julio, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos