El ejercicio es una parte importante de un programa de rehabilitación cardíaca. Combinar ejercicio con otros cambios de estilo de vida, como seguir una dieta equilibrada y dejar de fumar, reduce el riesgo de problemas cardíacos en el futuro.
¿Qué clases de ejercicio hará?
Montar una bicicleta fija, caminar en una cinta y entrenamiento de resistencia (ejercicios con pesas) son los tipos de ejercicio que puede hacer durante un programa de rehabilitación cardíaca.
Probablemente haga ejercicio aeróbico, entrenamiento de fuerza y ejercicios de flexibilidad. Durante la recuperación y luego la rehabilitación, su programa de ejercicios será diseñado específicamente para usted. Podría progresar de un programa supervisado por un fisiólogo del ejercicio u otro profesional calificado a un programa independiente regulado por usted mismo.
Se le enseñará a controlar la intensidad con la que está haciendo ejercicio. Se le enseñará a revisarse la frecuencia cardíaca o el nivel de ejercicio que se conoce como escala de esfuerzo percibido (RPE, por sus siglas en inglés). Es importante evitar que la frecuencia cardíaca le suba mucho. Su médico le dirá cuál debería ser la velocidad de su frecuencia cardíaca cuando hace ejercicio. La autosupervisión se usa a menudo durante la última etapa de un programa de rehabilitación, cuando usted continúa su rehabilitación cardíaca por sí mismo sin supervisión estrecha.
¿Cuáles son los beneficios?
Todas las personas pueden beneficiarse de hacer ejercicio. Pero si usted tiene algún tipo de problema cardíaco, los beneficios del ejercicio serán todavía mayores que para la mayoría de las personas. Los programas de rehabilitación cardíaca están diseñados para restablecer su funcionamiento físico y ayudar a mantenerlo. Ya sea que su meta sea volver a trabajar lo antes posible, tener un estilo de vida más activo o lograr un nivel de independencia para mejorar su calidad de vida, el ejercicio debe ser una parte regular de su rutina.
Usted puede beneficiarse del ejercicio tanto si hace ejercicio a un alto nivel de intensidad por solo un corto tiempo o a una baja intensidad por un período de tiempo más prolongado. Si, por ejemplo, usted es una persona a quien le cuesta hacer ejercicio, todavía puede obtener los beneficios del ejercicio regular simplemente saliendo a caminar.
Los ejercicios de rehabilitación cardíaca pueden:
Bajar su riesgo de morir de enfermedad cardíaca.
Bajar la presión arterial.
Mejorar sus niveles de colesterol.
Ayudarle a controlar la diabetes.
Aliviarle los síntomas de angina y hacer que sucedan menos a menudo.
Reducir sus síntomas de insuficiencia cardíaca.
Ayudarle a bajar de peso o a mantenerse en un peso saludable.
El ejercicio también puede mejorar su calidad de vida, resistencia y fuerza muscular. Después de algunos meses de ejercicio en un programa de rehabilitación cardíaca, usted puede aumentar su capacidad para hacer ejercicio. Sus actividades diarias (como cargar las compras del supermercado) serán más fáciles de hacer. Es posible que también tenga un mejor sentido del bienestar, porque el ejercicio puede ayudar a aliviar la depresión, el estrés y la ansiedad.
Beneficios del ejercicio aeróbico para el corazón
El corazón es un músculo con fibras que le permiten contraerse y bombear sangre. Al igual que los demás músculos del cuerpo, el corazón responderá al ejercicio. Cuando un músculo se usa durante el ejercicio, las fibras dentro de este se fortalecen y se vuelven más eficientes. Aumentar la frecuencia cardíaca durante el ejercicio aeróbico no solo fortalece el corazón mismo sino que también ayuda a que más sangre circule por el organismo. La sangre contiene oxígeno y nutrientes que mejoran la salud y la eficiencia de muchos de los sistemas importantes del cuerpo.
Otros beneficios del ejercicio aeróbico
Hay muchos otros beneficios físicos y mentales del ejercicio aeróbico para la rehabilitación cardíaca.
Beneficios físicos:
Aumenta su capacidad aeróbica (la capacidad del organismo de usar oxígeno)
Aumenta el volumen pulmonar y la capacidad de los pulmones para recibir oxígeno
Reduce las demandas del corazón en reposo así como durante el ejercicio
Reduce la presión arterial
Puede reducir su proporción de grasa corporal
Beneficios mentales:
Reduce la ansiedad
Ayuda a mejorar la depresión de leve a moderada
Ayuda a mejorar el ánimo, la autoestima y el autoconcepto
¿Cuáles son los beneficios funcionales?
El ejercicio también tiene beneficios específicos para las funciones del cuerpo, incluyendo un aumento en:
El tamaño y la fuerza de los músculos.
La eficiencia de los músculos para usar nutrientes y oxígeno.
La capacidad de los pulmones para proporcionar oxígeno al torrente sanguíneo.
La capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a los músculos en movimiento y los órganos.
La fuerza y la eficiencia del corazón (aumenta la cantidad de sangre bombeada en cada latido).
Beneficios del entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza tiene muchos beneficios para usted durante su recuperación y rehabilitación.
Cuando usted tiene más músculo, su cuerpo quema energía más rápidamente. Quemar energía más rápidamente puede ayudarle a manejar su peso.
El entrenamiento de fuerza puede reducir las demandas al corazón cuando usted hace actividades diarias como levantar objetos.
El entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar su estabilidad y reducir su probabilidad de caerse.
El entrenamiento de fuerza puede ayudar a aumentar la densidad ósea y fortalecer los huesos, especialmente si usted es una persona mayor.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar
¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.
Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Una pareja se divierte en una playa soleada.
Explora todos los eventos
Explora todos los temas
Explora la biblioteca
Usa nuestro juego
Responde nuestro cuestionario
Resuelve nuestra sopa de letras
Comprueba tus conocimientos
Explora la biblioteca de bienestar
Explora todos los temas
Volver a todos los temas
El enlace de Webex se incluirá en ese correo electrónico
Este evento se presentará en inglés.
Este evento se presentará en español.
Este evento se presentará en inglés y español.
Tipo de evento
Categoría
Tema
Anfitrión
Idioma
Distancia
Organización
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb