Proloterapia para la lumbalgia

← Volver a la biblioteca

Proloterapia para la lumbalgia

Generalidades

La proloterapia implica inyectar en el cuerpo una sustancia para fomentar el crecimiento de las células, tejidos u órganos normales. Existen tres tipos de proloterapia. El tipo que se utiliza para tratar el dolor articular se llama proloterapia inflamatoria.

En la proloterapia inflamatoria, se inyecta una solución de agua azucarada (glucosa) en un ligamento debilitado cerca de donde el ligamento se conecta al hueso. La inyección tiene como fin provocar inflamación. El organismo responde a la inflamación aumentando el flujo sanguíneo a la zona y estimulando el ligamento para repararse a sí mismo. Por lo general, una persona recibiría una serie de 4 a 6 tratamientos, con 2 semanas de separación entre cada uno de ellos.

Un análisis de varios estudios sugiere que las inyecciones de proloterapia por sí solas tal vez no sean de utilidad para el dolor lumbar crónico. Pero pueden reducir el dolor y ayudarle a estar más activo si se utilizan junto con otros tratamientos, como el ejercicio y la manipulación espinal.nota 1 Un análisis diferente concluye que la proloterapia puede no funcionar.nota 2

El mayor riesgo del tratamiento de proloterapia es el daño nervioso causado por una inyección colocada demasiado cerca de un nervio. Asimismo, no hay pautas establecidas para el procedimiento en este momento. La mayoría de los especialistas en dolor no recomiendan la proloterapia para el dolor lumbar.

Información relacionada

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Dagenais S, et al. (2007). Prolotherapy injections for chronic low-back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews (2). DOI: 10.1002/14651858.CD004059.pub3. Accessed September 21, 2016.
  2. Chou R, et al. (2009). Interventional therapies, surgery and interdisciplinary rehabilitation for low back pain: An evidence-based clinical practice guideline from the American Pain Society. Spine, 34(10): 1066–1077.

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos