Radiación para el cáncer de seno en fase inicial

← Volver a la biblioteca

Radiación para el cáncer de seno en fase inicial

Generalidades del tratamiento

En la radioterapia de haz externo se utilizan dosis de radiación para destruir las células cancerosas. Se dirige un haz de radiación al tumor desde el exterior del cuerpo. Este tratamiento se aplica a la mayoría de las personas que tienen cáncer de seno en etapa inicial y que eligen hacerse una cirugía conservadora del seno, como una tumorectomía mamaria.

Cuánto tiempo dura el tratamiento

Muchas personas con cánceres de seno incipientes son tratadas con radiación 5 días a la semana durante unas 3 semanas. Este cronograma de tratamiento se denomina "hipofraccionado". Algunas personas reciben tratamiento durante un período más largo. Hable con el médico sobre el cronograma que sea adecuado para usted. Dependerá de:

  • El tipo de cáncer de seno que tenga.
  • Otros problemas de salud.
  • Su preferencia.

Por qué se hace

La radioterapia se usa para destruir cualquier rastro de células cancerosas que pudieran permanecer en el cuerpo después de la cirugía. Se administra a la mayoría de las personas que tienen cáncer de seno en fase inicial y que eligen hacerse una cirugía con conservación del seno, como una tumorectomía. También puede administrarse tras una mastectomía si existe un alto riesgo de que el cáncer reaparezca.

Cuál es su eficacia

La radioterapia funciona bien para evitar que el cáncer reaparezca en las fases iniciales del cáncer de seno.

Riesgos

La radioterapia de haz externo es eficaz para destruir las células cancerosas, pero también puede dañar las células normales. Esto puede conducir a efectos secundarios.

Los efectos secundarios a corto plazo más comunes de la radioterapia para el cáncer de seno (mama) son:

  • Sentir mucho cansancio (fatiga).
  • Cambios en la piel de la zona tratada. La piel puede estar enrojecida, seca y dolorida. Hacia el final del tratamiento, la piel puede volverse húmeda y exudar líquido.
  • Hinchazón en el seno tratado.

La mayoría de los efectos secundarios a corto plazo desaparecerán en pocas semanas después de terminar el tratamiento. Pero es posible que necesite más tiempo para recuperar la energía.

Algunos efectos secundarios pueden producirse meses o años después de la radioterapia. Estos efectos secundarios a largo plazo pueden incluir:

  • Cambios en la textura de la piel donde recibió radiación.
  • Entumecimiento en el brazo debido al daño nervioso.
  • Hinchazón en el brazo (linfedema) si se trataron los ganglios linfáticos de la axila.
  • En casos poco frecuentes, problemas cardíacos o pulmonares.
  • Muy rara vez, un segundo cáncer.

Créditos

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos