Reparación de perforación del tabique nasal

← Volver a la biblioteca

Reparación de perforación del tabique nasal

Generalidades de la cirugía

El tabique nasal es la estructura entre las fosas nasales que separa los pasajes nasales. Está hecho de cartílago y hueso delgado. Se puede formar un orificio (perforación) en el cartílago como complicación de una cirugía nasal previa, por el uso de cocaína, hurgarse la nariz en exceso, traumatismo, cáncer o enfermedades como la tuberculosis, la sarcoidosis o la sífilis. A medida que el daño reduce el suministro de sangre en el tabique, el cartílago comienza a morir y se forma un orificio.

Algunas perforaciones pueden causar sangrado, dolor y un silbido al inhalar. Si se acumula sangre seca o costras, también podría tener dificultades para respirar por la nariz.

Muchas perforaciones no necesitan cerrarse. Es posible que los orificios pequeños solo necesiten un enjuague frecuente con soluciones de agua salada (soluciones salinas) y la aplicación de geles lubricantes. Puede comprarlos sin receta médica.

Es posible que se usen varias técnicas quirúrgicas para cerrar una perforación más grande. Es posible que un cirujano use tejido del interior de la nariz o de otra parte del cuerpo (autoinjerto) para suturar en el orificio. Otros médicos pueden usar tejido para crear un colgajo que cubra el orificio.

La cirugía para perforaciones grandes suele requerir anestesia general.

Un médico puede optar por probar una técnica no quirúrgica para cerrar el orificio antes de sugerir la cirugía. En algunos casos, un médico puede insertar "botones" del tabique hechos de silicona u otros materiales que se cortan para adaptarse al orificio.

Qué esperar después de la cirugía

Después de la cirugía, comenzará a enjuagarse la nariz varias veces al día con una solución salina. El médico le enseñará cómo usar la solución salina. Es de esperar que tenga drenaje después de la cirugía.

Es posible que tengan que limpiarle la nariz en el consultorio médico varias veces. La nariz debería sanar en 2 a 3 semanas después de que se retire el taponamiento nasal.

Evite sonarse la nariz, hacer ejercicio intenso e inclinarse hacia adelante durante unos días. Y tenga cuidado de no dañarse la nariz durante el ejercicio u otras actividades.

Por qué se hace

Algunas perforaciones del tabique nasal pueden causar síntomas como sangrado y dolor. Las perforaciones pequeñas pueden causar un silbido al inhalar. En casos de perforación grave a largo plazo, el puente nasal puede desarrollar una deformidad en forma de silla de montar. La cirugía puede resolver estos problemas.

Cuál es su eficacia

La cirugía para reparar un tabique nasal perforado suele tener éxito.

El éxito de la cirugía depende hasta cierto punto del tamaño de la perforación y también del cuidado adecuado en el hogar después de la cirugía. Las perforaciones grandes son más difíciles de cerrar.

Es posible que la reparación no tenga tanto éxito en personas que fuman o tienen diabetes como en otras personas, porque estas afecciones pueden reducir el suministro de la sangre al tabique.

Riesgos

Pueden producirse sangrados e infecciones después de cualquier cirugía. Algunas veces la perforación puede abrirse de nuevo y necesitar otra cirugía.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 27 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 27 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos