Resección de la cabeza de la falange (artroplastia) para las deformidades de las articulaciones de los dedos del pie
Generalidades de la cirugía
Los cirujanos suelen utilizar la resección de la cabeza falángica para corregir los dedos del pie en martillo, en garra y en maza. En este procedimiento, el cirujano extirpa parte de uno de los huesos del dedo del pie, la cabeza falángica, para que el dedo del pie quede plano. Los tendones afectados se cortan y luego se vuelven a unir para adaptarse a la nueva posición correcta del dedo del pie. Un alambre o cinta adhesiva sujeta el dedo del pie enderezado en su lugar hasta que haya sanado.
Una variación de esta cirugía se llama artroplastia de implante. Utiliza un implante hecho de un material como la silicona para reemplazar el segmento óseo extraído.
La mayoría de las personas se someten a esta cirugía como paciente ambulatorio, por lo que probablemente no tendrá que pasar una noche fuera de casa. Pero otras cosas, como su salud en general, pueden requerir una estadía en el hospital.
Cómo se hace
Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo
Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 1
diapositiva 1 de 6
diapositiva 1 de 6, Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 1,
Un dedo del pie en martillo es un dedo que se dobla hacia el suelo en la articulación media del dedo de pie. Suele ocurrir en el segundo dedo del pie. El dedo del pie puede doblarse hacia arriba en la articulación donde se unen el dedo y el pie, lo que hace que la articulación del dedo medio del pie se levante.
Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 2
diapositiva 2 de 6
diapositiva 2 de 6, Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 2,
En una resección de la cabeza falángica por un dedo en martillo, el cirujano extrae una sección del hueso falángico.
Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 3
diapositiva 3 de 6
diapositiva 3 de 6, Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 3,
El cirujano extrae la sección ósea.
Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 4
diapositiva 4 de 6
diapositiva 4 de 6, Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 4,
El cirujano endereza el pie.
Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 5
diapositiva 5 de 6
diapositiva 5 de 6, Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 5,
El cirujano usa un clavo para sujetar el dedo del pie en martillo en su lugar.
Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 6
diapositiva 6 de 6
diapositiva 6 de 6, Resección de la cabeza falángica por dedo del pie en martillo: Diapositiva 6,
Una vez que el dedo del pie se haya curado, el cirujano retira el clavo y el dedo en martillo enderezado permanece en su lugar.
Qué esperar
Por lo general, el alambre o cinta adhesiva que sujeta el dedo del pie en la posición correcta permanece en su lugar de 3 a 6 semanas. Los dedos del pie pueden estar pegados con cinta adhesiva durante 4 semanas más mientras se adaptan a sus nuevas posiciones. Es posible que pueda caminar sobre el pie afectado inmediatamente después de la cirugía, pero es posible que necesite un zapato especial. La rapidez con la que puede comenzar a usar sus propios zapatos depende de la rapidez con que se recupere. Es posible que necesite una radiografía de seguimiento.
Por qué se hace
Si tiene un dolor intenso en un dedo del pie que interfiere con sus actividades diarias y si los tratamientos no quirúrgicos como calzado más amplio, los ejercicios y los analgésicos no han ayudado, usted y su médico pueden optar por intentar una resección de la cabeza falángica.
Cuál es su eficacia
El éxito de la cirugía para los dedos del pie en martillo, en garra y en mazo no ha sido extensamente estudiado. Los resultados y riesgos específicos varían. Dependen del tipo de cirugía, la experiencia del cirujano y la gravedad de la deformidad. Después de la cirugía, la mayoría de las personas tienen los dedos del pie planos, pero no tienen la flexibilidad normal.nota 1
Riesgos
Las posibles complicaciones de la cirugía incluyen:
Infección, sangrado y dolor, que pueden ocurrir después de cualquier cirugía.
Sanación lenta.
Hinchazón a largo plazo (crónica) del dedo del pie afectado.
Amplitud de movimiento limitada en el dedo del pie afectado.
Riesgos de la anestesia, como un cambio en la presión arterial. Sus riesgos específicos dependen del tipo de anestesia utilizada, su salud y su respuesta a los medicamentos utilizados.
Problemas con la irrigación sanguínea en los dedos del pie, lo que puede ocasionar la pérdida parcial o total del dedo. La probabilidad de que esto suceda depende de lo deformado y rígido que esté el dedo del pie.
Referencias
Citas bibliográficas
American Academy of Orthopaedic Surgeons and American Academy of Pediatrics (2010). Toe deformities. In JF Sarwark, ed., Essentials of Musculoskeletal Care, 4th ed., pp. 876–880. Rosemont, IL: American Academy of Orthopaedic Surgeons.
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
American Academy of Orthopaedic Surgeons and American Academy of Pediatrics (2010). Toe deformities. In JF Sarwark, ed., Essentials of Musculoskeletal Care, 4th ed., pp. 876–880. Rosemont, IL: American Academy of Orthopaedic Surgeons.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar
¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.
Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Una pareja se divierte en una playa soleada.
Explora todos los eventos
Explora todos los temas
Explora la biblioteca
Usa nuestro juego
Responde nuestro cuestionario
Resuelve nuestra sopa de letras
Comprueba tus conocimientos
Explora la biblioteca de bienestar
Explora todos los temas
Volver a todos los temas
El enlace de Webex se incluirá en ese correo electrónico
Este evento se presentará en inglés.
Este evento se presentará en español.
Este evento se presentará en inglés y español.
Tipo de evento
Categoría
Tema
Anfitrión
Idioma
Distancia
Organización
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb