Apoyar a otras personas y a ti mismo

Aquí compartimos consejos para el cuidado de adultos mayores que abarcan tanto el cuidado físico como el apoyo emocional. También te damos consejos sobre tu rol como cuidador y sobre la importancia de cuidarte a ti mismo.

Comprueba tus conocimientos
Una mujer sostiene a un hombre que usa un andador durante una caminata al aire libre.

¿Qué es el cuidado de personas?

El cuidado de personas consiste en brindar apoyo a alguien, por lo general un familiar o amigo, que necesita ayuda con las tareas diarias. Esto puede deberse a la edad o a un problema de salud. Estas tareas pueden variar desde hacer las compras, preparar comidas o lavar la ropa, hasta gestionar medicamentos y programar citas médicas. A veces implica brindar cuidados a tiempo completo, cuando la persona ya no puede valerse por sí misma.

El rol a veces cambia con el tiempo, especialmente al cuidar a adultos mayores. El cuidado de personas puede ser emocional y físicamente exigente, pero también es una oportunidad para profundizar tu conexión con familiares y amigos. Puede dejarte recuerdos que atesorarás mientras acompañas a la persona que cuidas en esta etapa de su vida.

Cómo crear un plan de cuidado de personas

Un plan de cuidado puede ser útil para organizar las tareas y asegurarse de que todos estén en sintonía. Es una buena manera de asegurarse de que los aspectos básicos del cuidado estén cubiertos. Estas son algunas ideas para tener en cuenta:

  • Implementación de una rutina diaria de cuidado: trabaja con tu ser querido para crear una rutina diaria. Esto incluye dar comidas, administrar medicamentos o tratamientos y realizar actividades en determinados momentos. Tener una rutina diaria aporta comodidad y organización; también te ayuda a responder de manera beneficiosa para ti y para tu ser querido.
  • Planificación legal y financiera para cuidadores: es recomendable hablar sobre finanzas, documentos legales e instrucciones anticipadas. Busca orientación sobre estos temas con quienes los manejan de forma habitual. Esto puede evitar sorpresas y asegurar que se conozcan los deseos de tu ser querido.
  • Comunicación con proveedores de cuidado de la salud: cuando hables con el equipo de cuidado, ten preparada una lista de preguntas. Ten a la mano un cuaderno para anotar sus respuestas. Este tipo de comunicación clara es fundamental para brindar un buen cuidado.

Una de las cosas más útiles que puedes hacer al inicio de este camino es conversar para conocer las metas y necesidades más importantes de la persona que necesita cuidado. Documentar los deseos sobre los cuidados al final de la vida y las instrucciones anticipadas en las etapas iniciales puede ser difícil, pero saber desde el principio qué es importante para la persona puede ayudar a quitar carga emocional y sentimientos de culpa ante decisiones futuras.

Para ayudarte a manejar todas tus responsabilidades, tenemos disponible en nuestro sitio una lista de verificación útil para cuidadores que puedes descargar.

Crear tu equipo de cuidado y recursos

Para ayudar a sobrellevar el cuidado, es una buena idea crear un equipo de cuidado. Esto incluye recopilar la información de contacto de los proveedores de cuidado de la salud, representantes de seguros, amigos y vecinos que puedan ayudar. Puedes buscar formas de mejorar la seguridad en el hogar, como instalar pasamanos y barras de apoyo, para que tu ser querido pueda mantenerse lo más independiente posible.

También es útil tener una lista de recursos locales confiables para el cuidado en el hogar, equipos médicos, transporte y servicios de comidas. Incluso puede ser fundamental contar con alguien disponible para reemplazarte en caso de una emergencia. Tener esta información relevante a la mano puede ser de gran ayuda cuando necesites comunicarte con otros servicios.

Manejo del estrés y el agotamiento en los cuidadores

Asumir el rol de cuidador puede ser un desafío y es normal sentirse abrumado a veces. Es importante tener compasión contigo mismo y con la persona que cuidas. Por lo general, no es su intención causarte problemas; lo más probable es que ellos mismos estén atravesando un momento difícil. Estos son algunos consejos para manejar el estrés y el agotamiento en los cuidadores:

  • Acompáñalos desde su realidad actual: trata de comprender sus sentimientos y destrezas de hoy, no los que tenían antes. Sé paciente. Recuerda acompañarlos desde su realidad actual, no desde lo que esperas de ellos. La comunicación con los proveedores de cuidado de la salud puede ayudarte a comprender los cambios que tu ser querido pueda estar atravesando.
  • Tómate pequeños descansos: incluso unos minutos de tranquilidad para leer o escuchar música pueden darte una sensación de calma. Buscar cuidado de relevo para tener pausas más largas también es una buena idea. Estos programas de relevo ofrecen herramientas que pueden aliviar la preocupación de dejar a tu ser querido al cuidado de otra persona mientras recuperas energía.
  • Pide ayuda: ten presente que no tienes que hacerlo todo solo. Un grupo de apoyo, programas para adultos mayores o un amigo pueden ayudarte con las tareas del hogar, colaborar con otras actividades o simplemente estar ahí para escucharte. Hay muchas cosas en las que amigos o familiares pueden ayudarte, así que ten preparadas las respuestas para cuando alguien te pregunte: “¿En qué puedo ayudarte?”

Prioriza tu bienestar

El cuidado de una persona puede ser física y emocionalmente agotador, y a veces deja poco tiempo para ti mismo. Para ser un buen cuidador, también debes cuidar tu propia salud. Estas son algunas estrategias importantes para ayudarte a lograrlo:

  • Mantente saludable
    Mantener tu salud física es un elemento fundamental del autocuidado. Siempre es importante hacer ejercicio con regularidad, comer de forma saludable y dormir lo suficiente. Estos hábitos sencillos pueden ayudarte a aumentar tus niveles de energía y mejorar tu estado de ánimo, lo que te permitirá afrontar mejor las exigencias diarias del cuidado de personas.
  • Encuentra tiempo para ti
    Es fundamental reservar tiempo para actividades que disfrutes, aunque sea solo unos minutos al día. Pasatiempos como leer, escuchar música o hacer manualidades son excelentes para manejar el estrés. Es esencial pedir ayuda a amigos o familiares para que puedas participar en estas actividades. Comunica tus necesidades a otras personas dentro del equipo de cuidado para que puedan ayudarte con la atención de tu ser querido.
  • Busca apoyo
    La carga emocional del cuidado de personas es considerable, y si sientes que te está afectando, es esencial buscar ayuda. Habla con tu familia, profesionales de salud mental o asesores espirituales si estás lidiando con sentimientos de frustración, tristeza o desesperanza. Además, los chequeos médicos regulares son valiosos para controlar tu propia salud, incluso para detectar señales de depresión y temores relacionados con tu ser querido.

Seguridad en el hogar y apoyo para el cuidado de personas

Hacer del hogar un lugar más seguro es una parte esencial del cuidado de personas. Quitar obstáculos que puedan causar tropiezos e instalar barras de apoyo son adaptaciones de seguridad en el hogar que pueden ayudar a prevenir caídas y mantener a tu ser querido seguro mientras se desplaza por su espacio.

Para obtener más apoyo como cuidador, investiga los recursos y servicios locales. Puedes empezar consultando con médicos, organizaciones religiosas u otros grupos comunitarios. Tu ser querido puede ser elegible para atención médica en el hogar, que incluye visitas de médicos o enfermeros, además de otros servicios domiciliarios que brindan cuidado personal y cuidado de relevo.

Los programas de cuidado diurno para adultos ofrecen apoyo fuera del hogar y pueden dar a las familias un descanso en ciertos días. Esos programas brindan cuidado en un ambiente seguro donde las personas pueden reunirse y socializar con otras que comparten intereses similares o que atraviesan una situación médica parecida.

Los recursos en línea pueden ser una herramienta útil. Las Agencias de Área sobre el Envejecimiento son organismos públicos o privados sin fines de lucro designados por los estados para atender las necesidades y preocupaciones de los adultos mayores. Este servicio es posible gracias a la Ley de Estadounidenses de Edad Avanzada de 1965, que brinda apoyo a los adultos mayores para que puedan vivir de forma independiente en sus hogares y se mantengan integrados en sus comunidades durante más tiempo, a través de distintos servicios y programas.

Organizaciones como centros o consejos nacionales de cuidado pueden orientarte sobre programas locales y conectarte con otros cuidadores de la zona.

Los veteranos pueden acceder a muchos beneficios si cumplen con los requisitos de elegibilidad del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA, sigla en inglés). El equipo médico duradero es apenas una de las cosas que el VA puede proporcionar.

Reflexiones finales que puedes incorporar a tu vida…

Tu bienestar importa tanto como el de la persona a la que cuidas. Dedicar tiempo al autocuidado y tratarte con amabilidad puede ayudarte a brindar un mejor apoyo a tu ser querido. Como dice el refrán, no puedes dar lo que no tienes. Recuerda que no estás solo en este camino.

Juego

Comprobación de conocimientos sobre los aspectos básicos del cuidado

Empieza con “Comunicación por 200”. O elige “Cuidados para el cuidador por 300”. Nuestro tablero de juego te brinda 9 oportunidades de responder preguntas y ganar puntos.

Usa nuestro juego

Explora toda la Biblioteca de salud y bienestar

¿Buscas información confiable y fácil de entender? Para asegurar su exactitud, el contenido sobre salud y bienestar está preparado y revisado por profesionales de la salud. Te sugerimos que uses este recurso para estar informado al hablar con tu médico o con tus seres queridos.

Explora la biblioteca

Eventos comunitarios y de salud

Regularmente organizamos eventos gratuitos para ayudarte a estar informado, conectado e inspirado. Son encuentros locales presenciales y sesiones virtuales en las que puedes participar desde la comodidad de tu hogar. Consulta nuestro calendario para ver todos los próximos eventos.

Explora todos los eventos